Mostrando entradas con la etiqueta Acuarela Boliviana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuarela Boliviana. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2019

ACUARELA BOLIVIANA - CAVOUR CON ACUARELA BOLIVIANA VOL.2 BOLIVIA ETERNA (1967) LPS





El 2° Álbum LP de Acuarela Boliviana, la orquesta dirigida por Daniel Salinas, que presentan la música folklórica boliviana en otro nivel, esta vez con la participación del maestro del charango Ernesto Cavour. Las obras escogidas para este volumen pertenecen a los compositores Gilberto Rojas (4), Alberto Ruiz Lavadenz (2), Simeon Roncal (2), Jaime del Rio, Rogers Becerra, Roberto Terán y Nilo Soruco.
Texto de la contratapa del disco:
"   DISCOS "BLUE" de Bolivia nuevamente con orgullo y verdadera satisfacción lanza este segundo volumen de ACUARELA BOLIVIANA, realizando un notable progreso en la expresión musical, a lo que se suma una perfecta calidad técnica en la producción, con el fin y anhelo de presentar a los pueblos del mundo un exacto retrato del sentimiento y el alma Boliviano.
    No pretendemos con este L.P. nada más que eso... Retratar a BOLIVIA en su sentimiento y expresión artística, a fin de que, como una Acuarela ese retrato perdure en el corazón de los bolivianos, y ayude a los amantes de la buena cultura musical a conocer este rincón del mundo, que vibra emocionadamente al influjo de nuestra melodía, nuestros artistas y a quienes se encuentran fuera de nuestras fronteras.
    La música boliviana es al mismo tiempo un aire original y melódico que encierra influencias musicales definidas: en sus cadencias se juntan la agresividad, el ímpetu, la dulzura y el candor de un gran pueblo, cuyo espíritu recibe asimismo, la herencia gloriosa y majestuosa de sus antepasados.
    Mencionamos especialmente los valses "POTOSI" y "TUPIZA" cuya armonía refleja el espíritu de dos pueblos andinos.
    EN SI, TODO EL CONTENIDOS DE ESTE L.P. MERECE ATENCIÓN Y ESTÍMULO POR LA FORMA DE INTERPRETACIÓN - HASTA HOY INÉDITA EN EL CAMPO DEL DISCO - QUE CONSTITUYE UN NUEVO APORTE A LA RIQUEZA MUSICAL.
    Para ellos seleccionamos a los mas consagrados y fieles intérpretes en este sentido musical: Un famoso dúo de guitarras y el consagrado charanguista boliviano ERNESTO CAVOUR; que pueden arrancar con sus dedos la más honda expresión de la música boliviana.
    Respaldan a nuestros grandes artístas, una selecta orquesta sinfónica de 24 violines, 8 violas, 8 violoncellos, 2 bajos y un piano, con la dirección del famoso maestro DANIEL SALINAS a quien corresponde también los arreglos de la música que compone este disco.
    Presentamos con gran orgullo este disco y como justo homenaje al pueblo que forma parte de esta música... BOLIVIA.
    Piano: DANIEL SALINAS
    Guitarra: Eduardo Boneca
    Charango y Guitarra: ERNESTO CAVOUR    "

Lado A
01 Moto Méndez (Recop.Nilo Soruco(m)/Óscar Alfaro(l)) cueca (3:19)
02 Misterios Del Corazón (Raúl Becerra) taquirari (3:26)
03 Por Los Aires (Der.Res.) cueca (3:12)
04 A Los Bosques Yo Me Interno (Alberto Ruiz Lavadenz) huayño (1:50)
05 Potosi (Gilberto Rojas) vals (4:12)
06 Claveles Rojos (Alberto Ruiz Lavadenz(m)/Gilberto Rojas(l)) cueca (2:46)

Lado B
07 Huerfana Virginia (Simeon Roncal) cueca (3:13)
08 Lucy (Roberto Terán) taquirari (3:46)
09 Siento En El Alma (Jaime Del Rio) huayño (2:26)
10 Rosa (Simeon Roncal) cueca (3:26)
11 Tupiza (Gilberto Rojas) vals (2:56)
12 Flor De Santa Cruz (Gilberto Rojas) carnaval (3:14)

Acuarela Boliviana & Ernesto Cavour

Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Stereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: BLUE, BOLIVIA LD-006 (Fabricado en Brasil) LPS
Edición: 1967
País: BOLIVIA (BRASIL)
Adquirido: La Paz, 11/03/1968

Intérpretes:
Acuarela Boliviana Dir.Daniel Salinas, Ernesto Cavour , Eduardo Boneca
Acuarela Boliviana (Bolivia) (Orquesta de Cuerdas)
Daniel Salinas (Bolivia) Director de Orquesta, Piano
Ernesto Cavour (Ernesto Cavour Aramayo) (La Paz, Bolivia, 9 Abril 1940 -) (Charango
                              y Guitarra) 
Eduardo Boneca (Guitarra)

Compositores:
01 Nilo Soruco (Recopilación) (Nilo Soruco Arancibia) (Tarija, Bolivia, 6 Julio 1927- Tarija,
                         Bolivia, 31 Marzo 2004) 
02 Raúl Becerra (Rogers Becerra Casanovas) (Trinidad, Beni, Bolivia, 9 Agosto 1924 -
                              Santa Cruz, Bolivia, 26 Octubre 2005)
03 Der.Res. (Folklore boliviano)
04,06 Alberto Ruiz Lavadenz (La Paz, Bolivia, 1898 - 1949)
05,11,12 Gilberto Rojas (Gilberto Rojas Enríquez) (Oruro, Bolivia, 10 Marzo 1916 - La Paz,
                  Bolivia, 21 Marzo 1983)
07,10 Simeon Roncal (Sucre, Bolivia, 21 Abril 1870 - La Paz, Bolivia, 13 Enero 1953)
08 Roberto Terán (Bolivia)
09 Jaime Del Rio (Rubén Ramírez Santillán) (La Paz, Bolivia, 1921- La Paz, Bolivia, 17
                                Octubre 1963)

Letristas:
01 Óscar Alfaro (Óscar González Alfaro) (San Lorenzo, Tarija, Bolivia, 5 Septiembre 1921 -
                             La Paz, Bolivia, 25 Diciembre 1963)
06 Gilberto Rojas (Gilberto Rojas Enríquez) (Oruro, Bolivia, 10 Marzo 1916 - La Paz,
                                  Bolivia, 21 Marzo 1983)


martes, 20 de agosto de 2019

ACUARELA BOLIVIANA - EN LAS PLAYAS DEL BENI (1966) LPS





Este es el 1° de dos discos LP que grabó la orquesta de cuerdas denominada Acuarela Boliviana, con interpretaciones instrumentales en un estilo más formal, con arreglos y dirección de los maestros Daniel Salinas y Daniel Perego.
En el se reunen 11 temas de compositores bolivianos, entre benianos, paceños, cochabambinos, orureños, chuquisaqueños y potosinos. Completa el disco un tema del compositor peruano Jorge Bravo de Rueda, el fox incaico "Virgenes Del Sol".
Transcripción del texto de la contratapa del disco:
"   La música Boliviana es al mismo tiempo un aire original y melódico que encierra influencias musicales definidas, modificadas por factores humanos que son trascendentales en la expresión musical.
    La música Boliviana, efectuada en una forma musical completamente definida, en cuya cadencia se funde la herencia majestuosa de nuestros antepasados a la agresividad y el ímpetu a la dulzura y el candor de este gran pueblo que llenará de gloria y de grandeza una parte amplia de la historia pródiga en bravura de esta América Nueva.
    En las Playas del Beni - Alma cruceña son valses Bolivianos con aire sereno del alma oriental, cuya expresión tradicional nos llena de ternura y fuerza de un pueblo nuevo: BOLIVIA.
    MÁS TODO EL CONTENIDO DE ESTE L.P. SE CONSERVA INÉDITA EN EL CAMPO DEL DISCO EN LA FORMA QUE AHORA INTERPRETAMOS A UDS. CON NUEVA RIQUEZA MUSICAL.
    Y al hacerlo escogimos especialmente a los más fieles intérpretes de este sentido musical: Tito Melgar y Florencio Oros, grandes talentos que pueden arrancar con sus dedos como nadie puede hacerlo, toda la expresión honda, toda la emoción gigante, toda la ternura y todos los sufrimientos que encierra esa inspiración melódica que es la música Boliviana.
    Respaldan a nuestros grandes artistas la más selecta orquesta sinfónica de 24 violines, 8 violas, 6 violoncellos, y 2 bajos, con la batuta magistral de DANIEL SALINAS y el maestro coordinador DANIEL PEREGO, a quienes cabe además el honor de la realización de los arreglos que compone este maravilloso disco.
    El sello BLUE se enorgulleve de presentar esta magnífica realización que une el mayor avance en la expresión musical, la más elevada calidad técnica de la producción que llevará a todos los pueblos del mundo este retrato fiel del alma BOLIVIANA.
Maestros:   SALINAS - PEREGO
Charango:   Florencio Oros
Guitarra:   Tito Melgar   "

Lado A
01 En Las Playas Del Beni (Lola Sierra De Mendez) vals (3:46)
02 Estrellita (José Ferrufino) taquirari (3:22)
03 Sed De Amor (Miguel A.Valda(m)/Rafael García Rosquellas(l)) cueca (2:41)
04 Tacacoma (Octavio Cordero) huayño (2:53)
05 Oh Cochabamba (Jaime Del Rio) taquirari (3:58)
06 Virgenes Del Sol (Jorge Bravo de Rueda) fox incaico (3:07)

Lado B
07 Alma Cruceña (Jorge Luna(m)/Raúl Otero(l)) vals (3:34)
08 Sombrero De Sao (Pedro Shimosi) taquirari (3:11)
09 Mi Pena (Jaime Del Rio) cueca (2:48)
10 Las Piedras De Tu Calle (Jorge López) huayño (2:38)
11 Tu Orgullo (Humberto Iporre Salinas) cueca (2:35)
12 Potosino Soy (Humberto Iporre Salinas) huayño fox (3:15)

Acuarela Boliviana, Dir.Daniel Salinas, Daniel Perego (Violín)
Florencio Oros (Charango) Tito Melgar (Guitarra)

Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: BLUE, BOLIVIA LD-002 LPS
Edición: 1966
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 14/07/1967

Intérpretes:
Acuarela Boliviana Dir.Daniel Salinas
Acuarela Boliviana (Bolivia) (Orquesta de Cuerdas)
Daniel Salinas (Bolivia) Director de Orquesta
Daniel Perego (Argentina - Bolivia) Maestro violinista
Florencio Oros Barral (Colquechaca, Chayanta, Potosi, Bolivia, 17 Agosto 1938 - 1986)
                                    Charango
Tito Melgar Montenegro (Bolivia) Guitarra

Compositores:
01 Lola Sierra De Méndez (Lola Sierra Chávez) (Trinidad, Beni, Bolivia, 24 Diciembre 1914
                                    - La Paz, Bolivia, 10 Mayo 2005)
02 José Ferrufino (José Emilio Ferrufino Toranzo) (Tarata, Cochabamba, Bolivia, 20 Julio
                            1929 - Cochabamba, Bolivia, 31 Agosto 2016)
03 Miguel A.Valda (Miguel Ángel Valda) (Sucre, Bolivia, 8 Mayo 1885 - 27 Octubre 1957)
04 Octavio Cordero (La Paz, Bolivia)
05,09 Jaime Del Rio (Rubén Ramírez Santillán) (La Paz, Bolivia, 1921- La Paz, Bolivia, 17
                         Octubre 1963)
06 Jorge Bravo de Rueda (Jorge Emilio Bravo de Rueda Querol) (‎Chancay, Lima, Perú, 13
                   Septiembre 1895 - Rímac, Lima, Perú, 22 Noviembre 1940)
07 Jorge Luna (Jorge Luna Pommier) (El “Chapy” Luna) (Oruro, Bolivia, 25 Octubre 1906 -
                         4 Febrero 1949)
08 Pedro Shimose (Riberalta, Bolivia, 1940 -) 
10 Jorge G. López (Bolivia)
11,12 Humberto Iporre Salinas (Villa Imperial de Potosí, Bolivia, 28 Diciembre 1915 - 7
                         Noviembre 1985)

Letristas:
03 Rafael García Rosquellas (Sucre, Bolivia, 1907 - 1973)
07 Raúl Otero Reiche (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 20 Enero 1906 - Santa Cruz de la
                                    Sierra, Bolivia, 29 Enero 1976)