Mostrando entradas con la etiqueta Manuel De Falla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel De Falla. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2022

LOS INDIOS TABAJARAS - CASUALMENTE CLASICO (1966) LP

Los Indios Tabajaras, el dúo de eximios guitarristas y hermanos, provenientes de la tribu de tabajaras de la selva de Ceará, Brasil, Mussapere y Herundy adoptaron en 1957 los nombres de Antenor y Natalicio Moreyra Lima, grabando en 1966 para RCA Victor éste álbum LP, con música clásica en arreglos para dúo de guitarras: del compositor polaco Fréderic Chopin "Vals en Do sostenido", "Vals Del Minuto" y "Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66"; del ruso Pyotr Ilich Tchaikovsky "Vals De Las Flores", del español Francisco Tárrega "Recuerdos De La Alhambra", del ruso Nicolai Rimsky-Korsakoff "El Vuelo Del Moscardón", del alemán Johann Sebastian Bach "Fuga Nº 3" (de "El Clave Bien Temperado") y del español Manuel De Falla "Danza Ritual Del Fuego".

Transcrito de la contratapa del disco:
"     DOS GUITARRAS INCLINADAS HACIA LO CLÁSICO
En el mundo de los clásicos se introduce un nuevo colorido y un nuevo nerviosismo al presentar Los Indios Tabajaras. Sus versiones personales de obras favoritas en el mundo entero. Estos dos jóvenes brasileños, virtuosos de la guitarra, ya han ganado fama internacional con sus interpretaciones de música Latinoamericana. Pero sus admiradores han expresado un ferviente interés en escucharlos en rendiciones clásicas, y "Casualmente Clásico" es la deleitosa respuesta a tal añoranza.
Sin acompañamiento, las dos guitarras de Los Indios Tabajaras visten con un resplandor especial de tono a las obras de Bach, como así también a las de los Compositores Románticos. Su virtuosidad es extraordinaria en los arreglos para guitarra de selecciones tan conocidas como "Vals del Minuto" y "El Vuelo del Moscardón". Sus ritmos vibrantes, especialmente en la música de compás bailable, siempre son contagiosos.
Para vuestro deleite permanente, Los Indios Tabajaras captan esa incansable variedad de matices de la música clásica. Al escucharlos en los inigualables "Recuerdos de La Alhambra" o "Danza Ritual del Fuego" de Falla reconocerá su innegable afinidad con el propio corazón de España. Pero fuego y poesía también predominan en sus interpretaciones del "Vals en Do Sostenido" y de la Fantasía Impromptu", y la magia del ritmo melódico del "Vals de las Flores" de Tschaikowsky lo hará prisionero de su encanto.
Por supuesto, "La Fuga N° 3" de Bach, de "El Clave Bien Temperado" es algo distinto con relación a los otros temas; perfectamente delineada y ornamentada, culmina con un hermoso final.
Aún cuando Los Indios Tabajaras han dominado las formas musicales más sofisticadas, no han perdido nunca esa nitidez sencilla y directa de la selva que fué su hogar. Esta es su atracción especial, esa característica distinta, que lleva a descubrir nuevo placer, nuevo deleite cada vez que se escuchan estas versiones tan íntimas de la música clásica.
Grabado en el Estudio B de RCA Victor, Ciudad de Nueva York. "

Lado A
01 CHOPIN - Vals en Do sostenido (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (3:26) 🔉
02 TCHAIKOVSKY - Vals De Las Flores (Pyotr Ilich Tchaikovsky) vals (6:26) 🔉
03 TARREGA - Recuerdos De La Alhambra (Francisco Tárrega) (4:49) 🔉

Lado B
04 RIMSKY-KORSAKOFF - El Vuelo Del Moscardón (Nicolai Alexandrevich Rimsky-
       Korsakoff) (1:15) 🔉
05 CHOPIN - Vals Del Minuto (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (2:09) 🔉
06 BACH - Fuga Nº 3 (de "El Clave Bien Temperado") (Johann Sebastian Bach) fuga
     (2:34) 🔉
07 FALLA - Danza Ritual Del Fuego (de "El Amor Brujo") (Manuel De Falla) (3:18) 🔉
08 CHOPIN - Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66 (Fryderyk Franciszek
       Chopin) fantasia (5:03) 🔉

Los Indios Tabajaras


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, CHILE LPM-3505
Edición: 1966
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 24/04/1973

Intérpretes:
Los Indios Tabajaras (Ceará, Brasil, 1957 - ) (Antenor y Natalicio Moreyra Lima)
Mussapere Mitanga (Antenor Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)
Herundy Mitanga (Natalicio Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)

Compositores:
01,05,08 Frédéric François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola,
                     Polonia, 1 de marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849) (Polonia)
02 Pyotr Ilich Tchaikovsky (Vótkinsk, Rusia, 7 Mayo 1840 - San Petersburgo, Rusia, 6
                 Noviembre 1893) (Rusia)
03 Francisco Tárrega (Francisco de Asís Tárrega Eixea) (Villarreal, Castellón, 21
                       Noviembre 1852 – Barcelona, 15 Diciembre 1909) (España)
04 Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov (Nikolaj Andreevic Rimskij-Korsakov) (Tijvin,
                    Nóvgorod, Imperio Ruso, 18 Marzo 1844 - Liúbensk, San Petersburgo, Imperio
                    Ruso, 21 Junio 1908) (Rusia)
06 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro
                   Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig,
                   Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28
                   Julio 1750) (Alemania)
07 Manuel De Falla (Manuel de Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23 Noviembre 1876 - Alta
                    Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946) (España)


Disco de LOS INDIOS TABAJARAS publicado anteriormente:

miércoles, 5 de febrero de 2020

RAFAEL FRÜHBECK DE BURGOS - FALLA - DANZA Nº 1/DANZA RITUAL DEL FUEGO (1963) S45





Rafael Frühbeck De Burgos, era un Director de orquesta español que grabó y dirigió varias orquestas fuera de España, entre ellas la Orchestre de la Société des concerts du Conservatoire, de París, en 1963 para el sello Angel Records, USA, con el título de "Música Orquestal Española" con música de los compositores españoles Joaquín Turina, Isaac Albéniz y Manuel De Falla. En otros países y en otros sellos se editó con el título de "Música de España".
Este disco S45 de edición boliviana de Odeon Pops, contiene 2 temas que se extractaron del álbum LP y son las dos obras del maestro Manuel De Falla que lo contiene: en el lado A, la "Danza Nº 1 del Acto 1° de la Ópera en 2 actos "La Vida Breve", compuesta en 1905; y en el lado B "Danza Ritual Del Fuego" del Ballet en 13 escenas "El Amor Brujo", estrenado en 1915.
Texto en la contratapa del álbum LP titulado "Spanish Orchestral Music" ‎(Música Orquestal Española), del sello Angel Records, USA, S 36195, 1963, del cual forma parte este disco simple:
"   LA REVIVENCIA de la música nacional española hacia fines del siglo XIX toma su impulso de un hombre sobre todo: Felipe Pedrell (1841-1922), un compositor de talento y un gran maestro que contaba entre sus alumnos a casi todos los principales compositores de la primera generación del renacimiento, Falla, Albéniz y Granados entre ellos.
   De todos los alumnos de Pedrell, Manuel de Falla (1876-1946) fue el más grande y brillante. Hoy es mejor conocido por sus dos ballets "El amor brujo" (Love, the Magician) y "El sombrero de tres picos" (The Three-Cornered Hat), y por el trabajo mágico para piano y orquesta Noches en los jardines de España (Nights in the Gardens of Spain). No fue un compositor prolífico, pero se le considera el intérprete musical más auténtico de España y la vida española de los tiempos modernos. Su ópera "La vida breve", escrita en 1905, aún no es completamente característica de su estilo maduro, pero el Interludio y las Danzas (la primera de las cuales se registra aquí) son puramente en idioma español y ya captan el Sabor auténtico de España con una seguridad de toque característica de los ballets. "El amor brujo" (1915) tiene un escenario gitano y una historia en la que lo sobrenatural juega un papel muy importante, el extracto grabado aquí es un baile para alejar a los espíritus malignos.   "

Lado A
01 FALLA - Danza Nº 1 (de "La Vida Breve" (1905): Acto 1) (Manuel De Falla) (3:18)

Lado B
02 FALLA - Danza Ritual Del Fuego (de "El Amor Brujo" (1915)) (Manuel De Falla) (4:16)

Rafael Frühbeck De Burgos & Orq.de la Sociedad de Conciertos Del Conservatorio

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: ODEON POPS, BOLIVIA BOD-5066
Edición: 1963
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 16/04/1970

Intérpretes:
Rafael Frühbeck De Burgos & Orq.de la Sociedad de Conciertos Del Conservatorio
Rafael Frühbeck De Burgos (Rafael Frühbeck Frühbeck) (Burgos, España, 15 Septiembre
                                    1933 - Pamplona, España, 1° Junio 2014) Director
Orq.de la Sociedad de Conciertos Del Conservatorio (Orchestre de la Société des concerts
                                 du Conservatoire) (París, Francia, 9 Marzo 1828 - 1967)

Compositor:
01,02 Manuel De Falla (Manuel María de los Dolores Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23
                                     Noviembre 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946)

martes, 16 de abril de 2019

RENE LEIBOWITZ & LONDON NEW SYMPHONY ORCHESTRA - LO MAS LIGERO DE CONCIERTO II (DISCO 2-10) (1963) LPS

VA - MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE (10 DISCOS) (1963) LPS




En este 2° disco de la Colección MUSICA POPULAR QUE VIVIRA POR SIEMPRE, nuevamente Rene Leibowitz dirigiendo la London New Symphony Orchestra en LO MAS LIGERO DE CONCIERTO II: tenemos del compositor inglés Arthur Sullivan, la Obertura de la Opereta en dos actos "H.M.S. Pinafore" (The Lass Tha Loved A Sailor) (La Muchacha Que Amaba A Un Marinero). Del compositor rumano Grigoraș Dinicu "Hora Staccato" compuesta para conjunto de cámara y que Jascha Heifetz en 1932 realizó un excelente arreglo para solo de violín que lo ha convertido en un encore favorito de los violinistas. Del compositor italiano Luigi Boccherini su célebre Minuet en La mayor, del 3° mov. del Quinteto para Cuerdas en Mi mayor, Op.11, N°5, G.275. Del compositor español Manuel De Falla, la "Danza Ritual Del Fuego" compuesto para orquesta en 1914 y luego incluído en el Ballet 'El Amor Brujo", para mezzo-soprano y orquesta, G.68 en 1916-17. Terminando el lado A, del francés Émile Waldteufel, su célebre Vals De Los Patinadores (Les Patineurs Valse), Op.183, compuesto en 1882.
En el lado B del disco tenemos, del compositor francés Leo Delibes "Intermezzo" del 2° acto de su ballet en 3 actos compuesto en 1866 "Naïla" o "La Source" (La Fuente) en colaboración con Léon Minkus. Del compositor ruso Nicolái Rimsky-Korsakoff, el cuadro musical para orquesta "El Vuelo Del Moscardón" (o "El Zumbido Del Abejorro") compuesto en 1901 e incluído en la ópera "El Cuento Del Zar Saltan" (Skazka o Tsare Saltane) compuesto entre 1900-01. El compositor checo Antonín Dvořák compuso 8 Humoresques para piano, Op.101 en 1894, de los cuales destacó el N°7 Poco lento e grazioso en Sol bemol mayor, Op.101, en su arreglo para orquesta B.187/7 (Op. 101/7), por su ligera melodía, una melodía instantáneamente memorable sobre acordes suavemente enrollados y una melodía a veces feliz, a veces triste. Termina este disco con la Suite de la ópera en 3 actos "Porgy And Bess", compuesta en 1935 por el estadounidense George Gershwin.

Lado A
01 GILBERT/SULLIVAN - H.M.S.Pinafore: Obertura (Arthur Sullivan(m)/William
      Gilbert(l)1878) (3:58)
02 DINICU/HEIFETZ - Hora Staccato (Grigoraș Dinicu 1906/Jascha Heifetz 1932) (1:58)
03 BOCCHERINI - Minueto en La mayor (Luigi Boccherini 1771) (3:58)
04 FALLA - El Amor Brujo: Danza Ritual Del Fuego (Manuel De Falla 1914) (3:35)
05 WALDTEUFEL - Vals Los Patinadores (Émile Waldteufel 1982) (6:33)

Lado B
06 DELIBES - Naila: Intermezzo (Leo Delibes 1866) (3:17)
07 RIMSKY-KORSAKOFF - El Zumbido Del Abejorro (Nicolái Rimsky-Korsakoff 1901)
       (1:23)
08 DVORAK - Humoresque N°7 en Sol bemol mayor B.187/7 (Op. 101/7) (Antonín Dvořák
      1894) (3:47)
09 GERSHWIN - Suite De Porgy And Bess (George Gershwin 1935) (12:01)

Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra

Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: SELECCIONES DEL READER'S DIGEST RCA, VICTOR, PERU FTA-2 STEREO
Edición: 1963
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 08/10/1965

Intérpretes:
Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra
Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia, 29 Agosto 1972)
London New Symphony Orchestra (LSO) (Londres, Inglaterra, 1904 -)

Compositores:
01 Arthur Sullivan (Sir Arthur Seymour Sullivan) (Lambeth, Londres, Inglaterra, 13 Mayo
      1842 - Londres, Inglaterra, 22 Noviembre 1900)
02 Grigoraș Dinicu (Grigoraș Ionică Dinicu) (Scaune, Bucarest, Rumania, 3 Abril 1889 -
            Bucarest, Rumania, 28 Marzo 1949)
      Jascha Heifetz (Vilna, Lituania, 2 Febrero 1901 - Cedars-Sinai Medical Center, Los
           Ángeles, California, USA, 10 de Diciembre 1987)
03 Luigi Boccherini (Lucca, Italia, 19 Febrero 1743 - Madrid, España, 28 Mayo 1805)
04 Manuel De Falla (Manuel María de los Dolores Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23
       Noviembre 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946)
05 Émile Waldteufel (Charles Émile Lévy) (Estrasburgo, Francia, 9 Diciembre 1837 - París,
        Francia, 12 Febrero 1915)
06 Leo Delibes (Clément Philibert Léo Delibes) (La Flèche (Saint-Germain-du-Val), Sarthe,
         Francia, 21 Febrero 1836 - París, Francia, 16 Enero 1891)
07 Nicolai Rimsky-Korsakoff (Nicolái Andréyevich Rimsky-Korsakoff) (Tijvin, Rusia, 18
         Marzo 1844 - Lyubensk, Rusia, 21 Junio 1908)
08 Antonin Dvorak (Antonín Leopold Dvořák) (Nelahozeves, Checoeslovaquia, 8 
        Septiembre 1841 - Praga, Checoeslovaquia, 1 Mayo 1904)
09 George Gershwin (Jacob Gershovitz) (Brooklyn, Nueva York, USA, 26 Septiembre 1898
       - Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles, California, USA, 11 Julio 1937)

Letrista:
01 William Gilbert (Sir William Schwenck Gilbert) (Londres, Inglaterra, 18 Noviembre
       1836 - Harrow, Londres, Inglaterra, 29 Mayo 1911)