Mostrando entradas con la etiqueta Ludwig Van Beethoven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ludwig Van Beethoven. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2023

BRUNO WALTER - SCHUBERT SINFONÍA INCONCLUSA/BEETHOVEN 5ª SINFONÍA (1963) LPS

 

Bruno Walter, director de orquesta alemán, al frente de las Orquestas New York Philharmonic y Columbia Symphony Orchestra, interpreta las célebres sinfonías, la "Inconclusa de Schubert y la "Del Destino" de Beethoven, en éste álbum LP grabado en 1963, en edición de CBS Columbia, de Bolivia.
La Sinfonía Nº 8 en Si menor D.759 del compositor austriaco Franz Peter Schubert, conocida como "Inconclusa" porque quedó sólo con dos movimientos, fué compuesta en 1822 y estrenada el 17/12/1865 por el director vienés Johann Herbeck, sólo con sus dos primeros movimientos.
La Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op.67 del compositor aleman Ludwig Van Beethoven, conocida como "Del Destino", por su carácter dramático fué compuesta entre 1804 y 1808, y estrenada el 22/12/1808 en Viena, incluída en el largo programa junto a la Sexta Sinfonía, la Fantasía coral, op. 80, el Cuarto Concierto para piano, y partes de la Misa en Do mayor.
De la contratapa del disco:
"  Bruno Walter es uno de los más grandes genios musicales de los último tiempos. Heredero directo del padre de la moderna técnica de dirección oquestal, Gustav Mahler, fué su más ardiente defensor.
   CBS Boliviana presenta en este disco, dos de las más famosas obras orquestales de todos los tiempos en maravillosas versiones de Bruno Walter al frente de la filarmónica de Nueva York y la Sinfónica Columbia.
   Quién ha oido alguna vez la Quinta Sinfonía de Beethoven se ha sentido estremecer por su grandiosidad y su gran despliegue de Brillo.
   La Sinfonía "Inconclusa" de Schubert, en cambio, no habla de glorias, pero se parangona con la grandeza formal de la 1ra. Sinfonía de Brahms o la 7ma.de Beethoven. Todo en Inconclusa es perfecto; eso mismo debió haber pensado su autor al descartar la inclusión de los dos últimos movimientos, ya esbozados, considerando que con lo hecho bastaba para que la obra sea todo un monumento; genial intuición de quien inició sus estudios de composición el último año de su vida."

Lado A
01 SCHUBERT - Sinfonía Nº 8 en Si menor D.759 "Inconclusa", 1º Allegro (Franz Peter
       Schubert (1797-1828) (10:37) 🔉
02 SCHUBERT - Sinfonía Nº 8 en Si menor D.759 "Inconclusa", 2º Andante Con Moto
       (Franz Peter Schubert (1797-1828) (13:28) 🔉

Lado B
03 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op.67, 1º Allegro Con Brio (Ludwig Van
       Beethoven (1770-1827) (6:10) 🔉
04 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op.67, 2º Andante Con Moto (Ludwig Van
      Beethoven (1770-1827) (10:31) 🔉
05 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op.67, 3º Scherzo: Allegro (Ludwig Van
      Beethoven (1770-1827) (5:39) 🔉
06 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 5 en Do menor, Op.67, 4º Finale: Allegro (Ludwig Van
       Beethoven (1770-1827) (9:14) 🔉

Bruno Walter (01,02 & New York Philharmonic) (03,04,05,06 & Columbia Symphony
                      Orchestra)


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereofónico) Vinilo 12"
                    a 33 1/3 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA CBS-100005 Stereo
Edición: 1963
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 17/09/1974

Intérpretes:
Bruno Walter & New York Philharmonic  & Columbia Symphony Orchestra
Bruno Walter (Bruno Schlesinger) (Berlín, Alemania, 3 Diciembre 1876 - Beverly Hills,
             California, USA, 17 Febrero 1962)
New York Philharmonic (Orquesta Filarmónica de Nueva York) (New York, USA, 1942)
           (David Geffen Hall, ubicado en el Lincoln Center de Nueva York para las Artes
           Escénicas)
Columbia Symphony Orchestra (Orquesta Sinfónica Columbia) (New York, USA, 1957)
                  (Empresa discográfica Columbia Records)

Compositores:
01,02 Franz Peter Schubert (Viena, Austria, 31 Enero 1797 – Viena, Austria, 19 Noviembre
                      1828)
03-06 Ludwig Van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 Diciembre 1770 - Viena, Austria, 26
                         Marzo 1827)


Discos con música de FRANZ PETER SCHUBERT publicados anteriormente:

Discos con música de LUDWIG VAN BEETHOVEN publicados anteriormente:

domingo, 14 de abril de 2019

VA - MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE (10 DISCOS) (1963) LPS. RENE LEIBOWITZ & LONDON NEW SYMPHONY ORCHESTRA - LO MAS LIGERO DE CONCIERTO I (DISCO 1-10) (1963) LPS

ACTUALIZADO: 2/07/2022
Maravillosa colección de 10 discos LP presentados por Selecciones del Readers Digest en el sello RCA Victor. En Perú fue editado por el sello FTA. La colección titulada MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE, consta de los siguientes discos en sonido estereofónico:
Disco 1: LO MAS LIGERO CONCIERTO I
Disco 2: LO MAS LIGERO CONCIERTO II
Disco 3: MUSICA DE PELICULAS I
Disco 4: MUSICA DE PELICULAS II 
Disco 5: MARCHAS
Disco 6: MUSICA DE SOBREMESA
Disco 7: MUSICA PARA REPOSAR
Disco 8: VALSES Y OTROS RITMOS BAILABLES
Disco 9: FOX-TROTS
Disco 10: CANCIONES LATINOAMERICANAS INMORTALES.
En este primera entrega "LO MAS LIGERO CONCIERTO I" tenenos a Rene Leibowitz dirigiendo la London New Symphony Orchestra (LSO) con una selección de 8 temas de compositores clásicos y 2 canciones tradicionales inglesas: "Green Sleeves  y "Londonderry Air" con arreglos orquestales del compositor y director polaco Rene Leibowitz.
Incluye del compositor austriaco Johannes Strauss (hijo), conocido como el Rey del Vals, la Obertura de la Opereta "El Murciélago" (Die Fledermaus), RV503; del compositor francés Georges Bizet, del 1° acto de su archi conocida ópera "Carmen", el aria "Habanera" (Quand Je Vous Aimerai?...L'Amour Est Un Oiseau Rebelle); del compositor romántico polaco Frederic Chopin, La Polonesa en La bemol mayor Op.53, conocida como "Polonesa Heroica"; del compositor danés Jacob Gade "Jalouise" (Celos); del organista y compositor belga César Franck "Panis Angelicus" de la Misa para tres voces; adaptación el compositor francés Charles Gounod, del Preludio en Do mayor del Libro N°1 de El claverín bien temperado de Johann Sebastian Bach, en lo se llamó "Ave Maria"; del compositor alemán Ludwing Van Beethoven, la "Marcha Turca" de "Las Ruinas de Atenas"; en el último número de este primer disco, tenemos del compositor ruso Mijail Ippolitov-Ivanov, "El carteja del Sardar " de la suite "Las Escenas Caucasianas".
La colección viene acompañada de un libreto-folleto de 32 páginas con interesante información y fotografías de los músicos de la colección.

Lado A
01 STRAUSS II - El Murciélago (Die Fledermaus) RV503, Obertura (Johannes Strauss II,
      1874) (8:22) 🔉
02 Green Sleeves (Tradicional/Arr.Rene Leibowitz) (3:41) 🔉
03 BIZET - Carmen: Habanera (Quand Je Vous Aimerai?...L'Amour Est Un Oiseau Rebelle)
       (Georges Bizet 1973-74) (2:23) 🔉
04 CHOPIN - Polonesa N°6 en La bemol, Op.53 "Heroica", CT 155 (Frederic François
     Chopin 1942) (6:34) 🔉

Laso B
05 GADE - Jalouise (Celos), tango para orquesta (Jacob Gade 1925) (3:55) 🔉
06 Londonderry Air (Tradicional/Arr.Rene Leibowitz) (3:16) 🔉
07 FRANK - Panis Angelicus, de la Misa Solemne, Op.12, M.61 (César Frank 1860
      /Orquestacion Rene Leibowitz) (4:24) 🔉
08 BACH-GOUNOD - Ave Maria (Adaptation del Preludio en Do mayor, BWV846 de
      J.S.Bach) (Johann Sebastian Bach 1722/Charles Gounod 1852) (5:07) 🔉
09 BEETHOVEN - Marcha Turca (Marcia alla turca: Vivace) de Las Ruinas De Atenas,
        Op.113 (Ludwing Van Beethoven 1811-12) (1:38) 🔉
10 IPPOLITOV-IVANOV - Escenas Caucasianas, Op.10: El Cortejo Del Sardar (Mijail Mijail
        Ippolítov-Ivánov 1894) (3:33) 🔉

Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra (05 & Yfrah Neaman, violín, 06 & 
          Raymond Clark, chello)


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estéreo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: SELECCIONES DEL READER'S DIGEST RCA, VICTOR, PERU FTA-1 STEREO
Edición: 1963
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 08/10/1965

Intérpretes:
Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra (05 & Yfrah Neaman, violín, 06 & 
            Raymond Clark, chello)
Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia, 29 Agosto 1972)
London New Symphony Orchestra (LSO) (Londres, Inglaterra, 1904 -)
05 Yfrah Neaman, violín (Sidón, Líbano, 13 Febrero 1923 - Londres, Reino Unido, 4 Enero
          2003)
06 Raymond Clark, chello (Inglaterra)

Compositores:
01 Johannes Strauss II (Neubau, Viena, Austria, 25 Octubre 1825 - Viena, Austria, 3 Junio
                     1899)
02,06,07 Arreglos de Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia,
                                  29 Agosto 1972)
03 Georges Bizet (Alexandre-César-Léopold Bizet) (París, Francia, 25 Octubre 1838 - 
                        Bougival, Francia, 3 Junio 1875)
04 Frederic François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola, Polonia, 1° 
                   Marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849)
05 Jacob Gade (Vejle, Dinamarca, 29 Noviembre 1879 - Assens, Dinamarca, 20 Febrero
                   1963)
07 César Franck (César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck) (Lieja, Bélgica, 10 
                      Diciembre 1822 - París, Francia, 8 Noviembre 1890)
08 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig, Alemania, 28
                     Julio 1750)
     Charles Gounod (Charles François Gounod) (París, Francia, 17 Junio 1818 - Saint-Cloud,
                         Francia, 18 Octubre 1893)
09 Ludwing Van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 Diciembre 1770 - Viena, Austria, 26
                    Marzo 1827)
10 Mijail Ippolítov-Ivánov (Gátchina, Rusia, 19 Noviembre 1859 - Moscú, Rusia, 28 Enero
                    1935)

DESCARGA

jueves, 18 de septiembre de 2014

CHARLES MUNCH & BOSTON SYMPHONY ORCHESTRA - BEETHOVEN SINFONIA Nº7 (FRAGMENTOS) (1954) S45

ACTUALIZADO: 7/01/2023
Charles Munch, director de la Orquesta Sinfónica de Boston, nació en Estrasburgo, Francia, el 26 de septiembre de 1891 y falleció en Richmond, Virginia, Estados Unidos, el 6 de Noviembre de 1968.
Antes de director fue violinista de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, entre 1926 y 1933, bajo la dirección de Wilhelm Furtwängler y Bruno Walter. Debutó como director en París y entre 1949 y 1962 fue director de la Orquesta Sinfónica de Boston.
Este disco es parte de una serie de varios simples de 45 RPM, en los que se divide toda la sinfonía. Aún no habían aparecido los discos de larga duración (Long plays).
La Sinfonía Nº 7 en La mayor, Op. 92, fue escrita por Ludwig van Beethoven en 1811 y dedicada al conde Moritz von Fries. Fue estrenada el 8 de diciembre de 1813 en Viena bajo la dirección del compositor y con una orquesta en la que destacaban importantes músicos y compositores, como Louis Spohr, Giacomo Meyerbeer, Mauro Giuliani, Johann Nepomuk Hummel, Ignaz Moscheles, Domenico Dragonetti, Andreas Romberg y Antonio Salieri.
El compositor: Ludwig Van Beethoven, nació en Bonn, Alemania, el 16 de Diciembre de 1770 y falleció en Viena, Austria, el 26 de Marzo de 1827. Compositor alemán romántico.

Lado 1 (Side 4)
01 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 7 en La menor, Op.92 2º mov. Allegretto (Parte 1) (Ludwig
       Van Beethoven) (4:06) 🔉

Lado 2 (Side 7)
02 BEETHOVEN - Sinfonía Nº 7 en La menor, Op.92 3º mov. Presto (conclusión) (Ludwig
       Van Beethoven) (4:10) 🔉

          Charles Munch & Boston Symphony Orchestra


Formato: Single Vinilo rojo 7" a 45 RPM
Catálogo: RCA VICTOR RED SEAL, USA WDM 1360 49-0954 (12-1126)
Edición: 1950's 
País: USA
Adquirido: Oruro, 09/09/1954

Intérpretes: Charles Munch & Boston Symphony Orchestra
Charles Munch (Estrasburgo, Francia, 26 septiembre 1891 - Richmond, Virginia, USA, 6
                Noviembre 1968)
Boston Symphony Orchestra (Orquesta Sinfónica de Boston) (Boston, Massachusetts,
                 1881) (Symphony Hall de Boston)

Compositor:
01,02 Ludwing Van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 Diciembre 1770 - Viena, Austria, 26
                               Marzo 1827)