Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Varela. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2020

VA - LA MÚSICA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE EN TANGO (1965) LP





Recopilación de recordados tangos por las Orquestas Típicas de Osvaldo Fresedo, Héctor Varela, Armando Pontier, Leopoldo Federico, Juan Sánchez Gorio y Rodolfo Biagi, en las voces de Oscar Ferrari, Luis Mendoza, Julio Sosa y Hugo Duval.
En éste álbum LP en edición boliviana de CBS Columbia, Armando Pontier con su Orquesta interpreta 3 tangos y una milonga: en la voz de Oscar Ferrari "Caminito" de Juan de Dios Filiberto, compuesto en 1926 con texto de Gabino Coria Peñaloza; la milonga "Taquito Militar compuesta en 1952 por Mariano Mores, con texto de Dante Gilardoni; en la voz de Julio Sosa "Uno" tango compuesto en 1943 por Mariano Mores con texto de Enrique Santos Discépolo; y "El Choclo" de Ángel Gregorio Villoldo en 1947, con textos de Enrique Santos Discépolo y Juan Carlos Marambio Catán.
Dos tangos por Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica: "El Día Que Me Quieras" de Carlos Gardel en 1935 con texto de Alfredo Le Pera; y "Re Fa Si" de Enrique Pedro Delfino. Dos tangos por Héctor Varela y su Orquesta Típica: "Rodríguez Peña" compuesto en 1911 por Vicente Greco, con texto de Juan Miguel Velich. 2 tangos por Leopoldo Federico y su Orquesta Típica: "A Media Luz", compuesto en 1925 por Edgardo Donato con texto de Carlos César Lenzi; y "Adios Muchachos" de Julio César Sanders en 1927 con texto de César Vedani. La Orquesta de Juan Sánchez Gorio con la voz de Luis Mendoza, nos entrega el tango "Niño Bien" de Juan Antonio Collazo y texto de Victor Soliño y Roberto Fontaina. Finalmente, la Orquesta de Rodolfo Biagi, con la voz de Hugo Duval, el tango "Espérame En El Cielo" de Francisco López Vidal.

Lado A
01 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica - El Día Que Me Quieras (Carlos Gardel(m)/
        Alfredo Le Pera(l)1935) tango (2:44)
02 Héctor Varela y su Orquesta Típica - Rodríguez Peña (Vicente Greco(m)1911/Juan M.
       Velich(l)) tango (2:38)
03 Orq.Armando Pontier, canta Oscar Ferrari - Caminito (Juan de Dios Filiberto(m)/
      Gabino Coria Peñaloza (l)1926) tango (2:12)
04 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica - A Media Luz (Edgardo Donato(m)/Carlos
      César Lenzi(l)1925) tango (2:36)
05 Armando Pontier y su Orquesta Típica - Taquito Militar (Mariano Mores(m)/Dante
       Gilardoni(l)1952) milonga (2:13)
06 Orq.Juan Sanchez Gorio, canta Luis Mendoza - Niño Bien (Juan Antonio Collazo(m)
      /Victor Soliño & Roberto Fontaina(l)) tango (2:27)

Lado B
07 Orq.Armando Pontier, canta Julio Sosa - Uno (Mariano Mores(m)/Enrique Santos
      Discépolo(l)1943) tango (2:45)
08 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica - Adios Muchachos (Julio César Sanders(m)
      /César Vedani(l)1927) tango (2:16)
09 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica - Re Fa Si (Enrique Pedro Delfino) tango (3:05)
10 Héctor Varela y su Orquesta Típica - Derecho Viejo (Eduardo Arolas 1916) tango (2:21)
11 Orquesta Rodolfo Biagi, canta Hugo Duval - Espérame En El Cielo (Francisco López
       Vidal) tango (2:47)
12 Armando Pontier y su Orquesta Típica - El Choclo (Ángel G.Villoldo(m)/Enrique Santos
     Discépolo & Juan Carlos Marambio Catán(l) 1947) tango (2:04)

VA (Varios Artistas) Varios Intérpretes

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA 50064
Edición: 1965
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 11/05/1970

Intérpretes:
VA (Varios Artistas) Varios Intérpretes
01,09 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica
           Osvaldo Fresedo (Osvaldo Nicolás Fresedo) (Buenos Aires, Argentina, 5 Mayo 1897
                  - Buenos Aires, Argentina, 18 Noviembre 1984) Director.
02,10 Héctor Varela y su Orquesta Típica
          Héctor Varela (Salustiano Paco Varela) (Buenos Aires, Argentina, 29 Enero
                    1914 - Buenos Aires, Argentina, 30 Enero 1987) Director.
03,05,07,12 Orq.Armando Pontier (03 canta Oscar Ferrari) (07 canta Julio Sosa)
                 Armando Pontier (Armando Francisco Punturero) (Zárate, Argentina, 29
                        Agosto 1917 - Buenos Aires, Argentina, 25 Diciembre 1983) Director.
                Oscar Ferrari (Oscar Manuel Rodríguez de Mendoza) (Buenos Aires, Argentina, 9
                      Agosto 1924 - Buenos Aires, Argentina, 21 Agosto 2008) Cantante.
            Julio Sosa (Julio María Sosa Venturini) (El Varón del Tango) (Las Piedras, Uruguay,
                         2 Febrero 1926 - Buenos Aires, Argentina, 26 Noviembre 1964) Cantante.
04,08 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica
         Leopoldo Federico (Balvanera, Buenos Aires, Argentina, 12 Enero 1927 - Palermo,
              Buenos Aires, Argentina, 28 Diciembre 2014) Bandoneón, Director.
06 Orq.Juan Sanchez Gorio, canta Luis Mendoza
     Juan Sánchez Gorio (Juan Gregorio Sánchez) (España, 28 Noviembre 1920 - 29 Julio
                   1979) Bandoneón, Director.
     Luis Mendoza (Luis Alberto Elías Bottini) (Montevideo, Uruguay, 20 Julio 1911 - 5
                     Noviembre 1997) Cantante
11 Orquesta Rodolfo Biagi, canta Hugo Duval
   Rodolfo Biagi ("Manos brujas") (Buenos Aires, Argentina, 14 Marzo 1906 - Buenos Aires,
                        Argentina, 24 Septiembre 1969) Piano, Director.
   Hugo Duval (Luciano Hugo Giurbino) (Buenos Aires, Argentina, 13 Diciembre 1928 - 22
                          Agosto 2003) Cantante

Compositores:
01 Carlos Gardel (Charles Romuald Gardes?) (Toulouse, Francia, 11 Diciembre 1890 -
                     Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
02 Vicente Greco (Buenos Aires, Argentina, 3 Febrero 1888 - Buenos Aires, Argentina, 5
                     Octubre 1924)
03 Juan de Dios Filiberto (Oscar Juan de Dios Filiberti) (Buenos Aires, Argentina, 8 Marzo
                      1885 - Buenos Aires, Argentina, 11 Noviembre 1964)
04 Edgardo Donato (Edgardo Felipe Valerio Donato) (Buenos Aires, Argentina, 14 Abril
                       1897 - Buenos Aires, Argentina, 15 Febrero 1963)
05,07 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires,
               Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
06 Juan Antonio Collazo (Juan Antonio Collazo Patalagoiti) (Montevideo, Uruguay, 6
                Agosto 1896 - 15 Diciembre.1945)
08 Julio César Sanders (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 13 Febrero 1897 - Quilmes, 
                    Buenos Aires, Argentina, 10 Junio 1942)
09 Enrique Pedro Delfino (Buenos Aires, Argentina, 15 Noviembre 1895 - Buenos Aires,
                   Argentina, 10 Enero 1967)
10 Eduardo Arolas (Lorenzo Arola) (Barracas, Buenos Aires, Argentina, 24 Febrero 1892 -
                            París, Francia, 29 Septiembre 1924)
11 Francisco López Vidal (Paquito López Vidal) (Caguas, Puerto Rico, 8 Febrero 1908 -
                  1994)
12 Ángel G.Villoldo (Ángel Gregorio Villoldo Arroyo) (Barracas, Buenos Aires, 16 de
                      Febrero de 1861 - 14 de Octubre de 1919)

Letristas:
01 Alfredo Le Pera (Alfredo Le Pera Sorrentino) (São Paulo, Brasil, 7 Junio 1900 -
                     Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
02 Juan Miguel Velich (Moloney Reyme) (Villa Constitución, Santa Fe, Argentina, 5
                 Septiembre 1886 – Buenos Aires, Argentina, 26 Abril 1951)
03 Gabino Coria Peñaloza (La Paz, Mendoza, Argentina, 19 Febrero 1881 - Chilecito, La
                          Rioja, Argentina, 31 Octubre 1975)
04 Carlos César Lenzi (Montevideo, Uruguay, 3 Noviembre 1895 – Buenos Aires,
                       Argentina, 10 Junio 1963)
05 Dante Gilardoni (Dante Federico Gilardoni) (Buenos Aires, Argentina, 7 Enero 1921 - 14
                         Octubre 2000)
06 Víctor Soliño (Víctor Soliño Seminario) (España, 10 Septiembre 1897 - 13 Octubre 1983)
      Roberto Fontaina (Roberto Pablo Fontaina) (Montevideo, Uruguay, 3 Enero 1900 -
                    15 Febrero 1963)
07,12 Enrique Santos Discépolo (Enrique Santos Discépolo Deluchi) (Buenos Aires,
                      Argentina, 27 Marzo 1901 - Buenos Aires, Argentina, 23 Diciembre 1951)
08 César Vedani (César Felipe Veldani) (Buenos Aires, Argentina, 23 Agosto 1906 - Buenos
                        Aires, Argentina, 14 Abril 1979)
12 Juan Carlos Marambio Catán (alias Carlos Nuñez) (Bahía Blanca, Buenos Aires,
             Argentina, 30 de Julio de 1895 – Mendoza, Argentina, 15 de Febrero de 1973)


Disco de Héctor Varela publicado anteriormente: 1
HÉCTOR VARELA - HÉCTOR VARELA Y SU ORQUESTA TIPICA (1958) EP45
Disco de Armando Pontier y Julio Sosa publicado anteriormente: 1
VA - ESTO ES EL TANGO VOL.1 (1960's) LP
Disco de Osvaldo Fresedo publicado anteriormente: 1
VA - TANGOS INOLVIDABLES Vol.1 (1964) LP
Disco de Rodolfo Biagi publicado anteriormente: 1

domingo, 13 de octubre de 2019

HÉCTOR VARELA - HÉCTOR VARELA Y SU ORQUESTA TIPICA (1958) EP45





Héctor Varela, director de orquesta y compositor argentino que debutó a sus 17 años como bandoneonista de la orquesta de Salvador Grupillo, pasando posteriormente por varias orquestas hasta 1939 que formo la suya propia.
Por la orquesta típica de Héctor Varela, desfilaron varios cantantes, destacando entre todos Rodolfo Lesica y Argentino Ledesma, que cantan en este disco EP a 45 RPM de edición chilena del sello CBS Columbia con 4 tangos grabados en 1955 y 1956.
Rodolfo Lesica canta "Historia De Un Amor" versión en tango del bolero del panameño Carlos Almarán; y Argentino Ledesma canta los tangos "Fueron Tres Años" del argentino Juan Pablo Marín y "Fumando Espero" del español Juan Viladomat y texto del también español Antoni Josep Gayà Gardus.  Completa el disco, el tango instrumental de Francisco y Rafael Canaro "Sentimiento Gaucho"

Lado A
01 Historia De Un Amor (Carlos Almarán 1955) tango (13-03-1956) (2:48)
02 Fueron Tres Años (Juan Pablo Marín) tango (18-05-1956) (3:21)

Lado B
03 Fumando Espero (Juan Viladomat(m)/Félix Garzo(l)1923) tango (01-06-1955) (3:12)
04 Sentimiento Gaucho (Francisco Canaro & Rafael Canaro(m)/Juan Andrés Caruso(l)
         1924) tango (15-07-1955) (3:03)

Héctor Varela y su Orquesta Típica (01 canta Rodolfo Lesica 02,03 canta: Argentino
                                  Ledesma)

Formato: EP45 (Extended Play, Doble Duración 45) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, CHILE 56501
Edición: 1958
País: CHILE
Adquirido: La Paz, 17/10/1968

Intérpretes:
Héctor Varela y su Orquesta Típica (01 canta Rodolfo Lesica, 02,03 canta: Argentino
                         Ledesma)
Héctor Varela (Salustiano Paco Varela) (Buenos Aires, Argentina, 29 Enero 1914 - Buenos
                           Aires, Argentina, 30 Enero 1987)
Rodolfo Lesica (Rodolfo Alberto Aiello) (a.Rodolfo Alberti) (Buenos Aires, Argentina, 12
                    Noviembre 1928 - Buenos Aires, Argentina, 19 Julio 1984)
Argentino Ledesma (Corazón Argentino Ledesma) Cantante (Ciudad de Santiago del
                Estero, Argentina, 24 Junio 1928 - Buenos Aires, Argentina, 6 Agosto 2004)

Compositores:
01 Carlos Almarán (Carlos Eleta Almarán) (Ciudad de Panamá, Panamá, 16 Mayo 1918 -
                                    Ciudad de Panamá, Panamá, 17 Enero 2013)
02 Juan Pablo Marín (Plaza Huincul, Neuquén, Argentina, 4 Septiembre 1928 - 24 Mayo
                                           1987)
03 Juan Viladomat (Joan Viladomat Massanas) (Manlleu, España, 8 Febrero 1885 -
                                      Barcelona, España, 19 Diciembre 1940)
04 Francisco Canaro (Francisco Canarozzo) (San José de Mayo, San José, Uruguay, 26
                                   Noviembre 1888 - Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1964)
     Rafael Canaro (Rafael Canarozzo) (San José, Uruguay, 22 Junio 1890 - Mar del Plata,
                                  Argentina, 28 Enero 1972)

Letristas:
03 Félix Garzo (Antoni Josep Gayà Gardus) (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona,
                           España, - 1958)
04 Juan Andrés Caruso (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 20 Septiembre 1890 - Buenos
                                            Aires, Argentina, 1° Marzo 1931)


Disco de Argentino Ledesma publicado anteriormente: