Mostrando entradas con la etiqueta Leopoldo Federico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leopoldo Federico. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

JULIO SOSA - RECIEDUMBRE Y TERNURA (1963) LP





Julio Sosa, el Varón del Tango, cantante uruguayo de tangos. debutó en La Paz, Uruguay, con la orquesta de Carlos Gilardoni e hizo sus primeras grabaciones en Montevideo en 1948 con la orquesta de Luis Caruso. Ya en Buenos Aires, ingresa a la orquesta de Enrique Francini y Armando Pontier en 1949. En 1961 comienza a grabar con la orquesta de Leopoldo Federico.
En este disco en edición boliviana del original CBS Columbia Argentina, CBS–8379, 1963, canta 3 tangos de Carlos Gardel, "Soledad" y "Volvió Una Noche" con textos de Alfredo Le Pera, y "Margot" junto a José Ricardo, con texto de Celedonio Esteban Flores. Dos tangos de compositores uruguayos, "Destellos" de Francisco Canaro con texto del argentino Juan A.Caruso y "Lloró Como Una Mujer" de José M.Aguilar con texto del argentino Celedonio Esteban Flores. Y de otros compositores y letristas argentinos: los tangos "Ivette" de Enrique Costa y Julio A.Roca con texto de Pascual Contursi, "Madame Ivonne" de Eduardo Pereyra con texto de Enrique Cadícamo, "En Esta Tarde Gris" de Mariano Mores y texto de José Maria Contursi, "Maria" de Anibal Troilo (Pichuco) con texto de Cátulo Castillo, "Otario Que Andás Penando" de Enrique Pedro Delfino y texto de Alberto Vaccarezza, el vals "Romántica" de Félix Lipesker con texto de Homero Manzi, y la canción "El Rosal De Los Cerros" de Eduardo Bonessi y letra de José De Cicco.

Lado A
01 Soledad (Carlos Gardel(m)/Alfredo Le Pera(l)1934) tango (3:05)
02 Volvió Una Noche (Carlos Gardel(m)/Alfredo Le Pera(l)1935) tango (2:58)
03 Ivette (Enrique Costa & Julio A.Roca(m)/Pascual Contursi(l)1918) tango (3:30)
04 Destellos (Francisco Canaro(m)/Juan A.Caruso(l)1924) tango (3:03)
05 Romántica (Félix Lipesker(m)/Homero Manzi(l)1937) vals (2:11)
06 Lloró Como Una Mujer (José M.Aguilar(m)/Celedonio Esteban Flores 1929) tango
       (2:50)

Lado B
07 Madame Ivonne (Eduardo Pereyra(m)/Enrique Cadícamo(l)1933) tango (3:05)
08 En Esta Tarde Gris (Mariano Mores(m)/José Maria Contursi(l)1941) tango (3:44)
09 Maria (Anibal Troilo(m)/Cátulo Castillo(l)1945) tango (2:53)
10 Otario Que Andás Penando (Enrique Pedro Delfino(m)/Alberto Vaccarezza(l)) tango
        (2:21)
11 Margot (Carlos Gardel & José Ricardo(m)/Celedonio Esteban Flores(l)1921) tango (2:57)
12 El Rosal De Los Cerros (Eduardo Bonessi(m)/José De Cicco(l)) canción (3:29)

Julio Sosa & Orq.Típica de Leopoldo Federico

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA 50017
Edición: 1963
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 02/07/1970

Intérpretes:
Julio Sosa & Orq.Típica de Leopoldo Federico
Julio Sosa (Julio María Sosa Venturini) (El Varón del Tango) (Las Piedras, Uruguay, 2
      Febrero 1926 - Buenos Aires, Argentina, 26 Noviembre 1964) Cantante.
Leopoldo Federico (Balvanera, Buenos Aires, Argentina, 12 Enero 1927 - Palermo, Buenos
          Aires, Argentina, 28 Diciembre 2014) Bandoneón, Director.

Compositores:
01,02,11 Carlos Gardel (Charles Romuald Gardes?) (Toulouse, Francia, 11 Diciembre 1890 -
                         Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
03 Enrique Costa (Argentina)
      Julio A. Roca (Argentina)
04 Francisco Canaro (Francisco Canarozzo) (San José de Mayo, San José, Uruguay, 26
             Noviembre 1888 - Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1964)
05 Félix Lipesker (Félix Lipezker) (Félix Villa) (Tino Lari) (Rosario, Santa Fe, Argentina,
                 13 Enero 1913 – 22 Marzo 1970)
06 José M.Aguilar (José María Aguilar Porrás) ("Indio") (San Ramón, Canelones,
         Uruguay, 3 Mayo 1891 - Buenos Aires, Argentina, 21 Diciembre 1951)
07 Eduardo Pereyra (Rosario, Argentina, 13 Octubre 1900 - Vicente López, Buenos Aires,
                      Argentina, 21 Febrero 1973)
08 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires,
             Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
09 Anibal Troilo (Aníbal Carmelo Troilo) (Buenos Aires, Argentina, 11 Julio 1914 - Buenos
                   Aires, Argentina, 18 Mayo 1975)
10 Enrique Pedro Delfino (Buenos Aires, Argentina, 15 Noviembre 1895 - Buenos Aires,
                     Argentina, 10 Enero 1967)
11 José Ricardo (Buenos Aires, Argentina, 19 Marzo 1888 - Océano Atlántico, 2 Mayo 1937)
12 Eduardo Bonessi (Buenos Aires, Argentina, 1° Diciembre 1897 - 2 Octubre 1981)

Letristas:
01,02 Alfredo Le Pera (Alfredo Le Pera Sorrentino) (São Paulo, Brasil, 7 Junio 1900 -
                       Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
03 Pascual Contursi (Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina, 18 Noviembre 1888 - Buenos
                     Aires, Argentina, 29 Mayo 1932)
04 Juan A.Caruso (Juan Andrés Caruso) (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 20
           Septiembre 1890 - Buenos Aires, Argentina, 1° Marzo 1931)
05 Homero Manzi (Homero Nicolás Manzione Prestera) (Añatuya, Santiago del Estero,
             Argentina, 1° Noviembre 1907 - Buenos Aires, Argentina, 3 Mayo 1951)
06,11 Celedonio Esteban Flores (Buenos Aires, Argentina, 3 Agosto 1896 - Villa Crespo,
                          Buenos Aires, Argentina, 28 Julio 1947)
07 Enrique Cadícamo (Enrique Domingo Cadicamo) (Rosendo Luna) (Yino Luzzi) (Luján,
        Buenos Aires, Argentina, 15 Julio 1900 - Buenos Aires, Argentina, 3 Diciembre 1999)
08 José María Contursi (Lanús, Buenos Aires, Argentina, 31 Octubre 1911 - Capilla del
               Monte, Punilla, Córdoba, Argentina, 11 Mayo 1972)
09 Cátulo Castillo (Ovidio Cátulo González Castillo) (Buenos Aires, Argentina, 6 Agosto
                 1906 - Buenos Aires, Argentina, 19 Octubre 1975)
10 Alberto Vaccarezza (Bartolomé Ángel Venancio Vaccarezza) (Villa Crespo, Buenos
          Aires, Argentina, 1° Abril 1886 - Buenos Aires, Argentina, 6 Agosto 1959)
12 José De Cicco (José Francisco Andrés De Cicco) (Lobos, Buenos Aires, Argentina, 4
                Abril 1894 - 7 Mayo 1955)


Discos de Julio Sosa publicados anteriormente: 2
VA - ESTO ES EL TANGO VOL.1 (1960's) LP
VA - LA MÚSICA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE EN TANGO (1965) LP

lunes, 24 de febrero de 2020

VA - LA MÚSICA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE EN TANGO (1965) LP





Recopilación de recordados tangos por las Orquestas Típicas de Osvaldo Fresedo, Héctor Varela, Armando Pontier, Leopoldo Federico, Juan Sánchez Gorio y Rodolfo Biagi, en las voces de Oscar Ferrari, Luis Mendoza, Julio Sosa y Hugo Duval.
En éste álbum LP en edición boliviana de CBS Columbia, Armando Pontier con su Orquesta interpreta 3 tangos y una milonga: en la voz de Oscar Ferrari "Caminito" de Juan de Dios Filiberto, compuesto en 1926 con texto de Gabino Coria Peñaloza; la milonga "Taquito Militar compuesta en 1952 por Mariano Mores, con texto de Dante Gilardoni; en la voz de Julio Sosa "Uno" tango compuesto en 1943 por Mariano Mores con texto de Enrique Santos Discépolo; y "El Choclo" de Ángel Gregorio Villoldo en 1947, con textos de Enrique Santos Discépolo y Juan Carlos Marambio Catán.
Dos tangos por Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica: "El Día Que Me Quieras" de Carlos Gardel en 1935 con texto de Alfredo Le Pera; y "Re Fa Si" de Enrique Pedro Delfino. Dos tangos por Héctor Varela y su Orquesta Típica: "Rodríguez Peña" compuesto en 1911 por Vicente Greco, con texto de Juan Miguel Velich. 2 tangos por Leopoldo Federico y su Orquesta Típica: "A Media Luz", compuesto en 1925 por Edgardo Donato con texto de Carlos César Lenzi; y "Adios Muchachos" de Julio César Sanders en 1927 con texto de César Vedani. La Orquesta de Juan Sánchez Gorio con la voz de Luis Mendoza, nos entrega el tango "Niño Bien" de Juan Antonio Collazo y texto de Victor Soliño y Roberto Fontaina. Finalmente, la Orquesta de Rodolfo Biagi, con la voz de Hugo Duval, el tango "Espérame En El Cielo" de Francisco López Vidal.

Lado A
01 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica - El Día Que Me Quieras (Carlos Gardel(m)/
        Alfredo Le Pera(l)1935) tango (2:44)
02 Héctor Varela y su Orquesta Típica - Rodríguez Peña (Vicente Greco(m)1911/Juan M.
       Velich(l)) tango (2:38)
03 Orq.Armando Pontier, canta Oscar Ferrari - Caminito (Juan de Dios Filiberto(m)/
      Gabino Coria Peñaloza (l)1926) tango (2:12)
04 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica - A Media Luz (Edgardo Donato(m)/Carlos
      César Lenzi(l)1925) tango (2:36)
05 Armando Pontier y su Orquesta Típica - Taquito Militar (Mariano Mores(m)/Dante
       Gilardoni(l)1952) milonga (2:13)
06 Orq.Juan Sanchez Gorio, canta Luis Mendoza - Niño Bien (Juan Antonio Collazo(m)
      /Victor Soliño & Roberto Fontaina(l)) tango (2:27)

Lado B
07 Orq.Armando Pontier, canta Julio Sosa - Uno (Mariano Mores(m)/Enrique Santos
      Discépolo(l)1943) tango (2:45)
08 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica - Adios Muchachos (Julio César Sanders(m)
      /César Vedani(l)1927) tango (2:16)
09 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica - Re Fa Si (Enrique Pedro Delfino) tango (3:05)
10 Héctor Varela y su Orquesta Típica - Derecho Viejo (Eduardo Arolas 1916) tango (2:21)
11 Orquesta Rodolfo Biagi, canta Hugo Duval - Espérame En El Cielo (Francisco López
       Vidal) tango (2:47)
12 Armando Pontier y su Orquesta Típica - El Choclo (Ángel G.Villoldo(m)/Enrique Santos
     Discépolo & Juan Carlos Marambio Catán(l) 1947) tango (2:04)

VA (Varios Artistas) Varios Intérpretes

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA 50064
Edición: 1965
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 11/05/1970

Intérpretes:
VA (Varios Artistas) Varios Intérpretes
01,09 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica
           Osvaldo Fresedo (Osvaldo Nicolás Fresedo) (Buenos Aires, Argentina, 5 Mayo 1897
                  - Buenos Aires, Argentina, 18 Noviembre 1984) Director.
02,10 Héctor Varela y su Orquesta Típica
          Héctor Varela (Salustiano Paco Varela) (Buenos Aires, Argentina, 29 Enero
                    1914 - Buenos Aires, Argentina, 30 Enero 1987) Director.
03,05,07,12 Orq.Armando Pontier (03 canta Oscar Ferrari) (07 canta Julio Sosa)
                 Armando Pontier (Armando Francisco Punturero) (Zárate, Argentina, 29
                        Agosto 1917 - Buenos Aires, Argentina, 25 Diciembre 1983) Director.
                Oscar Ferrari (Oscar Manuel Rodríguez de Mendoza) (Buenos Aires, Argentina, 9
                      Agosto 1924 - Buenos Aires, Argentina, 21 Agosto 2008) Cantante.
            Julio Sosa (Julio María Sosa Venturini) (El Varón del Tango) (Las Piedras, Uruguay,
                         2 Febrero 1926 - Buenos Aires, Argentina, 26 Noviembre 1964) Cantante.
04,08 Leopoldo Federico y su Orquesta Típica
         Leopoldo Federico (Balvanera, Buenos Aires, Argentina, 12 Enero 1927 - Palermo,
              Buenos Aires, Argentina, 28 Diciembre 2014) Bandoneón, Director.
06 Orq.Juan Sanchez Gorio, canta Luis Mendoza
     Juan Sánchez Gorio (Juan Gregorio Sánchez) (España, 28 Noviembre 1920 - 29 Julio
                   1979) Bandoneón, Director.
     Luis Mendoza (Luis Alberto Elías Bottini) (Montevideo, Uruguay, 20 Julio 1911 - 5
                     Noviembre 1997) Cantante
11 Orquesta Rodolfo Biagi, canta Hugo Duval
   Rodolfo Biagi ("Manos brujas") (Buenos Aires, Argentina, 14 Marzo 1906 - Buenos Aires,
                        Argentina, 24 Septiembre 1969) Piano, Director.
   Hugo Duval (Luciano Hugo Giurbino) (Buenos Aires, Argentina, 13 Diciembre 1928 - 22
                          Agosto 2003) Cantante

Compositores:
01 Carlos Gardel (Charles Romuald Gardes?) (Toulouse, Francia, 11 Diciembre 1890 -
                     Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
02 Vicente Greco (Buenos Aires, Argentina, 3 Febrero 1888 - Buenos Aires, Argentina, 5
                     Octubre 1924)
03 Juan de Dios Filiberto (Oscar Juan de Dios Filiberti) (Buenos Aires, Argentina, 8 Marzo
                      1885 - Buenos Aires, Argentina, 11 Noviembre 1964)
04 Edgardo Donato (Edgardo Felipe Valerio Donato) (Buenos Aires, Argentina, 14 Abril
                       1897 - Buenos Aires, Argentina, 15 Febrero 1963)
05,07 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires,
               Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
06 Juan Antonio Collazo (Juan Antonio Collazo Patalagoiti) (Montevideo, Uruguay, 6
                Agosto 1896 - 15 Diciembre.1945)
08 Julio César Sanders (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 13 Febrero 1897 - Quilmes, 
                    Buenos Aires, Argentina, 10 Junio 1942)
09 Enrique Pedro Delfino (Buenos Aires, Argentina, 15 Noviembre 1895 - Buenos Aires,
                   Argentina, 10 Enero 1967)
10 Eduardo Arolas (Lorenzo Arola) (Barracas, Buenos Aires, Argentina, 24 Febrero 1892 -
                            París, Francia, 29 Septiembre 1924)
11 Francisco López Vidal (Paquito López Vidal) (Caguas, Puerto Rico, 8 Febrero 1908 -
                  1994)
12 Ángel G.Villoldo (Ángel Gregorio Villoldo Arroyo) (Barracas, Buenos Aires, 16 de
                      Febrero de 1861 - 14 de Octubre de 1919)

Letristas:
01 Alfredo Le Pera (Alfredo Le Pera Sorrentino) (São Paulo, Brasil, 7 Junio 1900 -
                     Medellín, Colombia, 24 Junio 1935)
02 Juan Miguel Velich (Moloney Reyme) (Villa Constitución, Santa Fe, Argentina, 5
                 Septiembre 1886 – Buenos Aires, Argentina, 26 Abril 1951)
03 Gabino Coria Peñaloza (La Paz, Mendoza, Argentina, 19 Febrero 1881 - Chilecito, La
                          Rioja, Argentina, 31 Octubre 1975)
04 Carlos César Lenzi (Montevideo, Uruguay, 3 Noviembre 1895 – Buenos Aires,
                       Argentina, 10 Junio 1963)
05 Dante Gilardoni (Dante Federico Gilardoni) (Buenos Aires, Argentina, 7 Enero 1921 - 14
                         Octubre 2000)
06 Víctor Soliño (Víctor Soliño Seminario) (España, 10 Septiembre 1897 - 13 Octubre 1983)
      Roberto Fontaina (Roberto Pablo Fontaina) (Montevideo, Uruguay, 3 Enero 1900 -
                    15 Febrero 1963)
07,12 Enrique Santos Discépolo (Enrique Santos Discépolo Deluchi) (Buenos Aires,
                      Argentina, 27 Marzo 1901 - Buenos Aires, Argentina, 23 Diciembre 1951)
08 César Vedani (César Felipe Veldani) (Buenos Aires, Argentina, 23 Agosto 1906 - Buenos
                        Aires, Argentina, 14 Abril 1979)
12 Juan Carlos Marambio Catán (alias Carlos Nuñez) (Bahía Blanca, Buenos Aires,
             Argentina, 30 de Julio de 1895 – Mendoza, Argentina, 15 de Febrero de 1973)


Disco de Héctor Varela publicado anteriormente: 1
HÉCTOR VARELA - HÉCTOR VARELA Y SU ORQUESTA TIPICA (1958) EP45
Disco de Armando Pontier y Julio Sosa publicado anteriormente: 1
VA - ESTO ES EL TANGO VOL.1 (1960's) LP
Disco de Osvaldo Fresedo publicado anteriormente: 1
VA - TANGOS INOLVIDABLES Vol.1 (1964) LP
Disco de Rodolfo Biagi publicado anteriormente: 1