Mostrando entradas con la etiqueta Cumbia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cumbia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

TRÍO ORIENTAL - UN MENSAJE DE PAZ Y FELICIDAD A NUESTRO PUEBLO (1972) C33

El Trío Oriental de Bolivia, grabó en 1972 este C33 para el sello Éxito Lyra de Discolandia de La Paz, con cuatro canciones para las fiestas de fin de año.
"5 Pa' Las Doce" del venezolano Oswaldo Oropeza, "El Año Viejo" del colombiano Crescencio Salcedo Monroy, "Arbolito De Navidad" del colombiano José Barros y "Noche Buena" del también colombiano Lucho Bermúdez.

Lado A
01 5 Pa' Las Doce (O.Oropeza) (2:44) 🔉
02 El Año Viejo (Crescencio Salcedo Monroy) (2:26) 🔉

Lago B
03 Arbolito De Navidad (J.Barros) (2:04) 🔉
04 Noche Buena (L.Bermúdez) (2:12) 🔉

Trío Oriental


Formato: C33 (Compacto) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ÉXITO LYRA, BOLIVIA DED-336
Edición: 1972
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 28/12/1972

Intérpretes:
Trío Oriental (San Borja,  Ballivián, Beni, 14 Enero 1966) (Walter Añez, Lorgio Añez, Hugo
                 Daza)
Walter Añez (Concepción,  Ñuflo de Chávez, Santa Cruz, Bolivia, 22 Febrero 1945 -)
             Director, 1° Voz, Guarachaca
Lorgio Añez (Lorgio Dorado Añez) (Concepción,  Ñuflo de Chávez, Santa Cruz, Bolivia, 7
                 Enero 1948 -) Guitarra Acústica, Bajo Eléctrico, 3° voz
Hugo Daza (San Borja, Ballivián, Beni, Bolivia, 15 Agosto l947 -) Acordeón, 2° voz

Compositores:
01 O.Oropeza (Oswaldo Oropeza) (Nieves Oswaldo Oropeza Peña) (Pozo de Rosa, Los
                Teques, Estado Miranda, Venezuela, 5 Agosto 1939 - 3 Diciembre de 1998)
02 Crescencio Salcedo Monroy (Palomino, Pinillos, Colombia, 27 Agosto 1913 - Medellín,
                          Colombia, 3 Marzo 1976)
03 J.Barros (José Barros) (José Benito Barros Palomino) (El Banco, Colombia, 21 Marzo
                   1915 - Santa Marta, Colombia, 12 Mayo 2007)
04 L.Bermúdez (Lucho Bermúdez) (Luis Eduardo Bermúdez Acosta (El Carmen de
                      Bolívar, Colombia, 25 Enero 1912 - Bogotá, Colombia, 23 Abril 1994)


Disco del TRÍO ORIENTAL publicado anteriormente:

domingo, 19 de septiembre de 2021

VÍCTOR CÓRDOVA - VÍCTOR CÓRDOVA Y SU CONJUNTO (1970) LPS

El polifacético músico boliviano Víctor Córdova, una vez más en el órgano electrónico en un álbum LP estéreo del sello Éxito Lyra de Discolandia, grabado en 1970. En el disco encontramos un teru teru, 7 cumbias entre las que figuran 4 arreglos de música boliviana en este ritmo y se completa el disco con 2 poupurris, uno de música brasilera y el otro de ritmos del folklore boliviano.
Transcribimos de la contratapa del disco:
"VICTOR CORDOVA: EL AMIGO Y EL ARTISTA,,,,
  Tuve la grata satisfacción de anunciar en un Auditorio; "Aquí, la novedad del momento. El primer órgano electrónico de La Paz, en la multifacética personalidad artística de Víctor Córdova!".
  Hoy, le pongo rúbrica.
  Y es que, Víctor es aquella expresión maravillosa de los sonidos del Siglo XX, sin que el éxito se le suba a la cabeza.
  Sencillo y cordial, cada una de sus presentaciones, por mucha experiencia que posea, a él le representa siempre la primera.
  Lo conocí cuando hacía sus primeras armas en un olvidado trío; "Los Danuvios". Lo seguí con "Los Genios" y hoy, siento un poquito como si fuera mi propio éxito, saberlo un artista completo.
  Su música?.
  Para que hablar de ello. Simplemente hay que escuchar esta selección de temas nacionales e internacionales que en órgano electrónico, guitarra y coros, Víctor Córdova pone a consideración de su pueblo y los pueblos de este Nuevo Mundo.
  Posiblemente no se halle la expresión fuerte de una canción de protesta ni la nostalgia de otra dedicada a la madre, pero tiene la maravillosa poesía de esas notas melódicas que motivarán siempre inspiración.
  Felicidades!"

Lado A
01 Un Teru Teru En La Sierra (Domingo Rullo) teru teru (2:25) 🔉
02 Strongest (Der.Res.) cumbia (2:12) 🔉
03 El Duraznero (Tesoro Mío) (J.Giacomini(m)/Cholo Aguirre(l)) cumbia (2:06) 🔉
04 La Piragua (José Barros) cumbia (3:06) 🔉
05 Selección Internacional: a)Favela (Der.Res.)/ b)Maringá (Joubert de Carvalho(m)/
        Manuel Salina(l))/ c)Magdalena (Der.Res.) samba (4:56) 🔉

Lado B
06 Así Empezaron Papá Y Mamá (Rodolfo Aicardi) cumbia (2:05) 🔉
07 Bolivar (Der.Res.) cumbia (2:01) 🔉
08 Dos Palomitas (Der.Res.) cumbia (1:39) 🔉
09 La Morenada (Der.Res.) cumbia (2:35) 🔉
10 Selección Nacional: a)Piama (Folk.bol.) taquirari/ b)Chiquita Bonita (Edgar Joffré)
      huayño/ c)Mariposa (Alejandro Mamani/H.Villca) morenada/ d)Morenada (Manuel
      Solís) morenada/ e)Diablada Tradicional (Tradicional) diablada/ f)Luribay Durazno
       (Julio Martínez Arteaga) huayño (4:54) 🔉

Víctor Córdova y su Conjunto


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereofónico) Vinilo 12"
                  a 33 1/3 RPM
Catálogo: EXITO LYRA, BOLIVIA Stereo SLPE-3032
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 14/05/1972

Intérpretes:
Víctor Córdova y su Conjunto
Víctor Córdova (Víctor Córdova Molina) (La Paz, Bolivia, - La Paz, Bolivia, 5 Marzo 2019)

Compositores:
01 Domingo Rullo (Domingo Antonio Rullo Basílico) (Arias, Córdoba, Argentina, 26 Julio
                      1920 - Lima, Perú, 27 Noviembre 2001)
03 J.Giacomini (José Luis Giacomini) (Pepe Medina) (Argentina)
04 José Barros (José Benito Barros Palomino) (El Banco, Magdalena, Colombia, 21 Marzo
      1915 - Santa Marta, Colombia, 12 Mayo 2007)
05b Joubert de Carvalho (Uberaba, Brasil, 6 Marzo 1900 - Río de Janeiro, Brasil, 20
                       Septiembre 1977)
06 Rodolfo (Rodolfo Aicardi) (Marco Tulio Aicardi Rivera) (Magangué, Bolívar, Colombia,
                    23 Mayo 1946- Medellín, Colombia, 24 Octubre 2007)
10b Edgar Joffré (Edgar Jofré) (Yayo Jofré) (Edgar Jofré Mariscal) (La Paz, Bolivia, 1937 -)
10c Alejandro Mamani (Bolivia)
       H.Villca (Hermógenez Villca) (Bolivia)
10d Manuel Solís (Bolivia)
10f Julio Martínez Arteaga (La Paz, Bolivia, 1916

Letristas:
03 Cholo Aguirre (Félix Alberto Aguirre Obredor) (San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, 12
                 Febrero 1928 - Madrid, España, 28 Julio 2021)
05b Manuel Salina (Manuel Gunther Salinger Ehrenfried) (España)


martes, 11 de agosto de 2020

LA SWINGBALY - LA PIRAGUA (1970) C33

ACTUALIZADO: 21/04/2022


La Swingbaly, la orquesta boliviana dirigida por Antonio Medrano, dentro de su amplia producción discográfica, ahora con otro disco C33 con las voces de sus cantantes Pity Zapata y César Sarmiento.
En este C33 grabado en 1970 para el sello Éxito Lyra de Discolandia, nos entregan un bolero y tres cumbias: en la voz de Pity Zapata el bolero montuno "La Verdugo" del venezolano Ricardo Blanco y la cumbia "La Piragua" del colombiano José Barros, y en la voz de César Sarmiento las cumbias "Lolita" de Raúl Ayllón y "Olvidate De Mi" del trompetista boliviano integrante de La Swingbaly Carlos Medrano.

Lado A
01 La Verdugo (Ricardo Blanco) bolero montuno (2:48) 🔉
02 Lolita (R.Ayllón) cumbia (2:29) 🔉

Lado B
03 La Piragua (José Barros) cumbia (2:55) 🔉
04 Olvidate De Mi (Carlos Medrano) cumbia (2:16) 🔉

La Swingbaly (01,03 canta Pity Zapata) (02,04 canta: César Sarmiento)

Escuchar todas las canciones: 🔉

Formato: C33 (Compacto) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ÉXITO LYRA, BOLIVIA DED-256
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 30/03/1970

Intérpretes:
La Swingbaly (Orquesta Swingbaly) Dir.Antonio Medrano, Cantan: Pity Zapata y César
                       Sarmiento.
Orquesta Swingbaly (La Paz, Bolivia, 1962)
Antonio Medrano Reyes (La Paz, Bolivia) Director
Pity Zapata (Pitty Zapata) (Rigoberto Zapata Ramírez) (La Paz, Bolivia, Enero 1938 - La Paz, Bolivia, 30 Enero 2021) cantor
César Sarmiento (Perú) cantor.

Compositores:
01 Ricardo Blanco (Venezuela, 1947 - Maracaibo, Venezuela, 19 diciembre 2019) 
02 R.Ayllón (Raúl Ayllón)
03 José Barros (José Benito Barros Palomino) (El Banco, Magdalena, Colombia, 21 Marzo
             1915 - Santa Marta, Colombia, 12 Mayo 2007)
04 Carlos Medrano (Carlos Medrano Reyes) (La Paz, Bolivia)

DESCARGA

Disco de LA SWINGBALY publicado anteriormente:
LA SWINGBALY - ÉXITOS DEL ORIENTE (1966) C33

domingo, 5 de julio de 2020

CARMEN RIVERO - CARMEN RIVERO Y SU CONJUNTO (1965) EP45





Carmen Rivero, cantante, conductora de su grupo musical y pionera de la cumbia mexicana, que supo dar al ritmo proveniente de Colombia matices y características propias que sirvieron para afianzar este ritmo en el gusto popular mexicano que a partir de los 60's desarrollaron diferentes estilos por infinidad de otros artistas en México, Bolivia, Perú y Argentina.
En este disco EP45 editado por CBS Columbia de Bolivia en 1965, se incluye la cumbia "El Clavito" de 1965 de los mexicanos Esther Pla y Pascual Mariscal Barba, y 3 cumbias de su álbum "A Bailar la Cumbia" de CBS México, DCS-377, 1964, "La Media" del argentino Walter Nolasco Ordóñez con texto de Abel Aznar, "Cumbia Del Sol" del colombiano Héctor Quintero, y "La Cumbia" de los argentinos Santos Lipesker y Carlos Argentino, con la que participa Carmen Rivero en el film ""Especialista En Chamacas".

Lado A
01 El Clavito (Esther Pla/Pascual Mariscal Barba) cumbia (2:12)
02 La Media (Walter Ordoñez(m)/Abel Aznar(l)) cumbia (2:33)

Lado B
03 Cumbia Del Sol (Héctor Quintero) cumbia (2:43)
04 La Cumbia (Santos Lipesker/Carlos Argentino) cumbia (2:36)

Carmen Rivero y su Conjunto (04 del film ""Especialista En Chamacas")

Formato: EP45 (Extended Play, Doble Duración 45) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA CBS-20026
Edición: 1965
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 26/02/1971

Intérpretes:
Carmen Rivero y su Conjunto
Carmen Rivero (Tampico, Tamaulipas, México - Ciudad de México, México, 9 Agosto 2011)

Compositores:
01 Esther Pla (México)
      Pascual Mariscal Barba (Tepatitlán, Jalisco, México, 8 Junio 1935 - Ciudad de México,
                   México, 5 Junio 1978)
02 Walter Ordoñez (Walter Nolasco Ordóñez) (Argentina)
03 Héctor Quintero (Colombia)
04 Santos Lipesker (Salomón Lipesker) (André, Vincent Morocco, Valentino, Roy Best,
                Chico Mendoza, Pascal Valenti, Gasparín, Jean-Pierre, Ronald Bonn y Jacinto W.)
                (Rosario, Argentina, 10 Octubre 1918 - Argentina, 30 Junio 1978)
       Carlos Argentino (Israel Vitenszteim Vurm) (Buenos Aires, Argentina, 23 Junio 1929 -
                   Buenos Aires, Argentina, 20 Junio 1991)

Letrista:
02 Abel Aznar (Abel Mariano Aznar) (Libertad, Buenos Aires, Argentina, 26 Junio 1913 - 5
              Marzo 1983) 

DESCARGA

miércoles, 18 de diciembre de 2019

LOS DESTELLOS - APOLLO 11/LA MUERTE DEL PRESO QUE SE FUGÓ POR IR A BAILAR (1969) S45






Los Destellos del Perú, en otro disco single grabado para Odeon en 1969, luego que Enrique Delgado su director y fundador creó en 1967 la cumbia peruana, manteniendo activo al grupo hasta 1996, año en el que fallece, mientras desfilan por el grupo mas de 90 músicos, por lo que se conoce a los Destellos, además del 1° grupo tropical del Perú, como "La Universidad de la Cumbia Peruana".
En este disco tenemos 2 cumbias instrumentales de Enrique Delgado, en el lado A, compartiendo autoría con José Hernández "Apollo 11" y en el lado B, "La Muerte Del Preso Que Se Fugó Por Ir A Bailar".

Lado A
01 Apollo 11 (Enrique Delgado/José Hernández) cumbia (2:08)

Lado B
02 La Muerte Del Preso Que Se Fugó Por Ir A Bailar (Enrique Delgado) cumbia (2:55)

Los Destellos/Dir.Enrique Delgado

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: ODEON, PERU 10764
Edición: 1969
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 12/12/1969

Intérpretes:
Los Destellos/Dir.Enrique Delgado
Los Destellos (Rimac, Lima, Perú, 1966) (Enrique Delgado, Fernando Quiroz, Carlos
                          Ramírez y Tito Caycho)
Enrique Delgado (Abel Henry Delgado Montes) (Huásta, Bolognesi, Ancash, Perú, 14
                            Marzo 1939 - 21 Marzo 1996) 1° guitarra, director.
Fernando Quiroz (Fernando Quiroz Vargas Machuca) guitarra rítmica
Carlos Ramírez (Carlos Ramírez Basso) batería
Tito Caycho (Humberto Florencio Caycho Alcántara) bajo

Compositores:
01,02 Enrique Delgado (Abel Henry Delgado Montes) (Huásta, Bolognesi, Ancash, Perú, 14
                                          Marzo 1939 - 21 Marzo 1996)
01 José Hernández (Perú)


Discos de Los Destellos publicados anteriormente: 1
LOS DESTELLOS - LA ARDILLITA/GUAJIRA SICODÉLICA (1968) S45

martes, 17 de diciembre de 2019

LOS DESTELLOS - LA ARDILLITA/GUAJIRA SICODÉLICA (1968) S45





Los Destellos, grupo de rock instrumental, pionero de la cumbia peruana formado en Lima en 1966, por el guitarrista Enrique Delgado. En 1968 graban su 1° Álbum LP, mayoritariamente instrumental, que incluyen los 2 temas del disco single 45 del sello Odeon del Perú que presentamos ahora.
En el lado A, la cumbia "La Ardillita" y en el lado B, la guajira "Guajira Sicodélica", ambas composiciones instrumentales de Enrique Delgado.

Lado A
01 La Ardillita (Enrique Delgado) cumbia (2:37)

Lado B
02 Guajira Sicodélica (Enrique Delgado) guajira (3:18)

Los Destellos/Dir.Enrique Delgado

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: ODEON, PERU 10556
Edición: 1968
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 12/12/1969

Intérpretes:
Los Destellos/Dir.Enrique Delgado
Los Destellos (Rimac, Lima, Perú, 1966) (Enrique Delgado, Fernando Quiroz, Carlos
                        Ramírez y Tito Caycho)
Enrique Delgado (Abel Henry Delgado Montes) (Huásta, Bolognesi, Ancash, Perú, 14
                       Marzo 1939 - 21 Marzo 1996) 1° guitarra, director.
Fernando Quiroz (Fernando Quiroz Vargas Machuca) guitarra rítmica
Carlos Ramírez (Carlos Ramírez Basso) batería
Tito Caycho (Humberto Florencio Caycho Alcántara) bajo

Compositor:
01,02 Enrique Delgado (Abel Henry Delgado Montes) (Huásta, Bolognesi, Ancash, Perú,
                                        14 Marzo 1939 - 21 Marzo 1996)

lunes, 11 de noviembre de 2019

EULOGIO MOLINA - RONDA QUE TE VAS DE CUMBIA (1965) LP





Eulogio Molina, saxofonista peruano y director de orquesta, en 1957 grabó su primer disco como Eulogio Molina y sus Rock & Rollers, para el sello MAG, con la voz del portorriqueño Mike Oliver.
Posteriormente formó su orquesta, con la que grabó varios discos para el sello IEMPSA. Este álbum LP de edición boliviana del sello Odeon grabado con su orquesta y coros en 1965, contiene selecciones de canciones infantiles y otras, en 5 pistas en ritmo de cumbia.

Lado A
01 a)Cumbia Que Te Vas De Ronda (Don Fabian)/
      b)El Gato Ron Ron (Trad.infantil)/
      c)Sobre El Puente De Avignon (Sur Le Pont D'Avignon s.XVI) (Pierre Certon)/
      d)La Virgen Del Pilar/
      e)Donde Están Las Llaves (Trad.infantil)/
       f)El Patio De Mi Casa (Trad.infantil)/
       g)La Calle Ancha (Trad.infantil)/
       h)Quisiera Ser Tan Alta (Trad.infantil)/
       i)Jingle Bells (James Pierpont)/
       j)El Cocherito (Carmelo Bernaola) (cumbias) (8:22)
02 a)La Bamba (Trad.mexicano)/
      b)Juana/
      c)La Frontera De México/
      d)Adelita (Guadalupe Barajas Romero)/
      e)Yo Quiero Ser Torero/
       f)En Un Bosque De La China (Roberto Ratti 1947)/
       g)Rancho Grande (Silvano R. Ramos)/
       h)La Pitita (Julio Morales San Martin)/
       i)Rancho Alegre (Felipe Bermejo Araujo)/
        j)El Viejito Del Acodeón (José Domingo Aiello/Carmelo Aiello)/
        k)Barrilito De Cerveza (Jaromír Vejvoda(m)1927/Václav Zeman(l)1934))/
        l)El Can Can (Jacques Offenbach) (cumbias) (8:59)

Lado B
03 a)Mata Tirutirula (Trad.infantil)/
        b)Mambrú Se Fue A La Guerra (Trad.infantil)/
        c)Cucu Cantaba La Rana (Trad.infantil)/
        d)Las Rondas Del Lobo (Trad.infantil)/
        e)Los Pollitos (Trad.infantil)/
        f)Para Subir Al Cielo   (cumbias) (5:26)
04 a)Doncella Del Prado/
      b)Los Patitos (Trad.infantil)/
      c)Ron Ron Felipito Felipon (Trad.infantil)/
      d)Arroz Con Leche (Trad.infantil)/
      e)Tengo Una Muñeca (Trad.infantil)/
       f)Se Va La Lancha (Héctor Artola & Edgardo Donato(m)/Francisco Bastardi(l)
               1928)         (cumbias) (5:53)
05 a)Clavelito/
      b)Mama Yo Quiero (Vicente Paiva/Jararaca 1937)/
      c)Tipitin Tipiton (Maria Grever)/
      d)Cielito Lindo (Quirino Mendoza 1882/arr.Elpidio Ramírez)/
      e)La Raspa (Chelo Villarreal)   (cumbias) (6:54)

Eulogio Molina, Conjunto Y Coros

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ODEON, BOLIVIA BOLP-246
Edición: 1965
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 20/12/1968

Intérpretes:
Eulogio Molina, Conjunto Y Coros
Eulogio Molina (Perú)

Compositores:
01 a)Don Fabian (Domingo Fabiano) (Córdooba, Argentina, 11 Marzo 1915 - Mendoza,
            Argentina, 15 Octubre 2001)
      c)Pierre Certon (Melun,Sena y Marne,Francia, ca.1510-1520 - Francia, 23 Febrero 1572) 
      i)James Pierpont (James Lord Pierpont) (Boston, Massachusetts, USA, 25 Abril 1822 -
                    Winter Haven, Florida, USA, 5 Agosto 1893)
      j)Carmelo Bernaola (Carmelo Alonso Bernaola) (Ochandiano, Vizcaya, País Vasco,
                    España, 16 Julio 1929 - Madrid, España, 5 Junio 2002)
02 d)Guadalupe Barajas Romero (Huecorio, Municipio de Patzcuaro, Michoacan, Mexico)
       f)Roberto Ratti (Roberto Ratto) (Buenos Aires, Argentina, 5 Marzo 1899 - 
               Buenos Aires, Argentina, 9 Octubre 1981)
       g)Silvano R. Ramos (Celaya, Guanajuato, Mexico - Celaya, Guanajuato, Mexico, 22
             Febrero 1943)
       h)Julio Morales San Martin (Chancay, Lima, Perú, 9 Febrero 1899 - Rimac, Lima, Perú,
                1993)
       i)Felipe Bermejo Araujo (Ciudad de México, México, 12 Noviembre 1901 - Ciudad de
                  México, México, 27 Septiembre 1989)
       j)José Domingo Aiello (Buenos Aires, Argentina)
           Carmelo Aiello (Boedo, Buenos Aires, Argentina, 1901 - Buenos Aires Argentina,
               30 Noviembre 1970)
      k)Jaromír Vejvoda (Zbraslav, Praga, Chequia, 28 Marzo 1902 - Zbraslav, Praga,
                  Chequia, 13 Noviembre 1988)
      l)Jacques Offenbach (Colonia, Alemania, 20 Junio 1819 - París, Francia, 5 Octubre
              1880)
04 f)Héctor Artola (Héctor María Artola) (San José, Uruguay, 30 Abril 1903 - Buenos
                 Aires, Argentina, 18 Julio 1982)
          Edgardo Donato (Edgardo Felipe Valerio Donato) (Buenos Aires, Argentina, 14
                   Abril 1897 - Buenos Aires, Argentina, 15 Febrero 1963)
05 b)Jararaca (José Luís Rodrigues Calazans) (Maceió, Alagoas, Brasil, 29 Setiembre 1896
                 - Rio de Janeiro, Brasil, 11 Octubre 1977)
           Vicente Paiva Ribeiro (São Paulo, Brasil, 18 Abril 1908 - Rio de Janeiro, Brasil, 18
                  Febrero 1964)
       c)Maria Grever (María Joaquina de la Portilla Torres) (León, Guanajuato, México, 14
              Septiembre 1885 - Nueva York, USA, 15 Diciembre 1951)
       d)Quirino Mendoza (Quirino Fidelino Mendoza y Cortés)  (Santiago Tulyehualco,
              Xochimilco, México, 10 Mayo 1862 - Ciudad de México, México, 9 Noviembre 1957)
       e)Chelo Villarreal (Consuelo Villarreal)

Letrista:
02 k)Václav Zeman
04 f)Francisco Bastardi (Francisco Antonio Bastardi) (Buenos Aires, Argentina, 4 Octubre
                1883 - Buenos Aires, Argentina, 6 Marzo 1976)

lunes, 14 de octubre de 2019

CUARTETO IMPERIAL - BOLIVIA HACIA EL MAR (1964) C33





El Cuarteto Imperial, se formó en Colombia en 1961, primero en Manzanares como Heli Toro y su Trío Imperial, y finalmente en Quimbayá se consolida como Cuarteto Imperial, con el ingreso de Antonio Muñoz Álvarez, que se suma al grupo inicialmente formado por  Helí Toro Álvarez y los hermanos Octavio y Juan de Dios Acosta Arias.
Pero el Cuarteto habría de triunfar lejos de su patria, cuando inician una gira hacia el sur pasando por Ecuador y Perú llegan a Bolivia, donde el sello Éxito Lyra de Discolandia les da la oportunidad de internacionalizarse grabando sus primeros discos fuera de Colombia y componer varias cumbias dedicadas a Bolivia, antes de llegar a Argentina, donde su éxito sería completo grabando para el sello CBS Columbia.
Este es precisamente el 1° C33 que el Cuarteto Imperial grabó en Bolivia para el sello Éxito Lyra con 4 cumbias de Helí Toro Álvarez, 2 dedicadas a Bolivia "Hacia El Mar" y "Beni", además de "Hortensia" y "Mis Tres Amores"

Lado A
01 Hacia El Mar (Helí Toro Álvarez) cumbia (3:16)
02 Hortensia (Helí Toro Álvarez) cumbia (3:07)

Lado B
03 Beni (Helí Toro Álvarez) cumbia (3:22)
04 Mis Tres Amores (Helí Toro Álvarez) cumbia (3:06)

Cuarteto Imperial

Formato: C33 (Compacto, Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: EXITO LYRA, BOLIVIA DED-008
Edición: 1964
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 26/10/1968

Intérpretes:
Cuarteto Imperial (‎Quimbaya, Colombia, 1961) (Helí Toro Álvarez (acordeón), Juan
          (guitarra) y Octavio Acosta Arias (voz), y Antonio Muñoz Álvarez (guitarra))
Helí Toro Álvarez (Manzanares, Caldas, Colombia, 7 Mayo 1931 -)
Antonio Muñoz Álvarez (Medellín, Antioquia, Colombia, 1931 -)
Juan de Dios Acosta Arias (Santuario, Risaralda, Colombia, 1941 -)
Octavio Acosta Arias (Santuario, Risaralda, Colombia, 1943 -) 

Compositor:
Helí Toro Alvarez (Manzanares, Caldas, Colombia, 7 Mayo 1931 -)

domingo, 21 de julio de 2019

MARIO CARLOS ROMERO/LOS TROPICALES - TANGOS/CUMBIAS (1965) LP





Un disco del sello Panamericana de Bolivia, fabricado por la RCA Victor brasilera, con la música que se imponía hasta el año 1965 en los salones de baile de La Paz. Está dividido en 2 partes: el Lado A a cargo del "cantante del pueblo" Mario Carlos Romero con la Gran Orquesta Típica de Quico Lanza, interpretando 4 tangos y 2 valses. Indudablemente destaca la versión del tango boliviano de Néstor Portocarrero "Illimani", considerado entonces como el 2° himno paceño. Los otros tangos argentinos muy populares "Malena" de Lucio Demare, "Al Compás Del Corazón" (ó Late Un Corazón) de Domingo Federico y "Yira Yira" de Enrique Santos Discépolo en muy buenas interpretaciones de Mario Carlos Romero y Orquesta Típica de Quico Lanza. Los valses argentinos que completan el lado A, no son menos populares "Pobre Mi Madre Querida" de José Betinotti y "Tu Pálida Voz" de Charlo.
El lado B nos presenta los nuevos ritmos que se imponen en los bailes, la cumbia y el dengue, en interpretación de la Orquesta Los Tropicales, con la voz de Victor Lovera. Son las cumbias "Diana María", "Laura", "Mi Cielito" y "Vamos A La Playa", esta última del polifacético compositor argentino Santos Lipesker. Completan el lado B, dos temas en el  nuevo ritmo de Dámaso Pérez Prado el dengue, son "Ta-Hi" (ó Pra Você Gostar de Mim) del brasilero Joubert de Carvalho, en adaptación a dengue y  "Portorriqueña".

Lado A Tangos
01 Illimani (Néstor Portocarrero 1933) tango (3:07)
02 Malena (Lucio Demare(m)/Homero Manzi(l)1941) tango (3:01)
03 Al Compás Del Corazón (Late Un Corazón) (Domingo Federico(m)/Homero Expósito
          (l)1942) tango (2:42)
04 Pobre Mi Madre Querida (José Betinotti) vals canción (2:36)
05 Tu Pálida Voz (Charlo(m)/Homero Manzi(l)) vals (2:48)
06 Yira Yira (Enrique Santos Discépolo 1929) tango (2:58)

Mario Carlos Romero & Quico Lanza y su Gran Orquesta Típica

Lado B Cumbias
07 Diana María (Der.Res.) cumbia (2:19)
08 Portorriqueña (Der.Res.) dengue (3:12)
09 Laura (Der.Res.) cumbia (2:27)
10 Ta-Hi (Pra Você Gostar de Mim) (Joubert de Carvalho) dengue (2:44)
11 Mi Cielito (Der.Res.) cumbia (2:15)
12 Vamos A La Playa (Santos Lipesker(m)/Dolores & Mario Roger(l)) cumbia (2:13)

Victor Lovera & Los Tropicales

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: PANAMERICANA, BRASIL LP-PNM-1008
Edición: 1965
País: BRASIL
Adquirido: La Paz, 24/03/1966

Intérpretes:
Mario Carlos Romero/Los Tropicales
Lado A:
Mario Carlos Romero & Quico Lanza y su Gran Orquesta Típica
Mario Carlos Romero (Cantante)
Quico Lanza (Director de su Gran Orquesta Típica) (Bolivia)
Lado B:
Victor Lovera & Los Tropicales
Victor Lovera (Bolivia) Cantante
Los Tropicales (Orquesta Tropical Boliviana)

Compositores:
01 Néstor Portocarrero (La Paz, Bolivia, 26 Febrero 1906 - La Paz, Bolivia, 3 Noviembre
        1948)
02 Lucio Demare (Buenos Aires, Argentina, 9 Agosto 1906 - Buenos Aires, Argentina, 6
        Marzo 1974)
03 Domingo Federico (Buenos Aires, Argentina, 4 Junio 1916 - Ciudad de Santa Fe,
        Argentina, 6 Abril 2000)
04 José Betinotti (José Luis Betinotti) (Buenos Aires, Argentina, 25 Julio 1878 - Buenos
        Aires, Argentina, 21 Abril 1915)
05 Charlo (Carlos José Pérez) (Carlos José Pérez de la Riestra) (Avestruces, Guatraché, La
       Pampa, Argentina, 6 Julio 1906 - Buenos Aires, Argentina, 30 Octubre 1990)
06 Enrique Santos Discépolo Deluchi (Buenos Aires, Argentina, 27 de Marzo de 1901 -
        Buenos Aires, Argentina, 23 de Diciembre de 1951)
10 Joubert de Carvalho (Uberaba, Minas Gerais, Brasil, 6 Marzo 1900 - Rio de Janeiro,
        Brasil, 20 Setiembre 1977)
12 Santos Lipesker (Salomón Lipesker) (André, Vincent Morocco, Valentino, Roy Best,
       Chico Mendoza, Pascal Valenti, Gasparín, Jean-Pierre, Ronald Bonn y Jacinto W.)
       (Rosario, Argentina, 10 Octubre 1918 - Argentina, 30 Junio 1978)

Letristas:
02,05 Homero Manzi (Homero Nicolás Manzione Prestera) (Añatuya, Santiago del Estero,
          Argentina, 1° Noviembre 1907 - Buenos Aires, Argentina, 3 Mayo 1951)
03 Homero Expósito (Homero Aldo Expósito) (Campana, Zárate, Buenos Aires, Argentina,
        5 Noviembre 1918 - Buenos Aires, Argentina, 23 Septiembre 1987)
12 Mario Roger (Esteban Mario Rouge) (Argentina)