Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

VIOLINES DE PEGO - LO MEJOR DE LOS VIOLINES DE PEGO VOL.2 (1972) LP

Los Violines De Pego, orquesta de cuerdas cubana dirigida por Lorenzo Pego, grabó varios LPs entre 1956 y 1989 con música instrumental no sólo de ritmos cubanos, tropicales, latinoamericanos y de otras regiones del planeta.
Este álbum LP es una recopilación en su 2° volumen publicada en 1972 de algunos de sus éxitos, en una edición de Kubaney de Bolivia.
Tres interpretaciones de compositores cubanos: "Yo Soy El Son Cubano" de Parmenio Salazar, "Siboney" de Ernesto Lecuona y "Nostalgia Habanera" de Bobby Collazo; de compositores estadounidenses: "Moon River" de Henry Mancini, "Vaya Con Dios" de Larry Russell, Inez James y Buddy Pepper; "Blue Moon" de Richard Rodgers; y "Maria" de Leonard Bernstein, del film "West Side Story" (Amor Sin Barreras).
Dos canciones de compositores italianos: "Oh Marie" de Ernesto Di Capua; y "Mas" (Ti Guarderò Nel Cuore) (More) de Riz Ortolani y Nino Oliviero. Además de "Cristal" del argentino Mariano Mores, "Capullito De Aleli" del portorriqueño Rafael Hernández, y "Lisboa Antigua" del portugués Raúl Portela,

Lado A
01 Moon River (Henry Mancini(m)/Johnny Mercer(l)1961) (2:42) 🔉
02 Vaya Con Dios (Russell/James/Pepper) (3:06) 🔉
03 Oh Marie (E.Di Capua) (2:18) 🔉
04 Cristal (Mariano Mores(m)/José María Contursi(l) 1944) (2:36) 🔉
05 Yo Soy El Son Cubano (Parmenio Salazar) (2:16) 🔉
06 Blue Moon (Richard Rodgers(m)/Lorenz Hart(l) 1934) (2:53) 🔉

Lado B
07 Capullito De Aleli (Rafael Hernández) (2:16) 🔉
08 Maria (Leonard Bernstein(m)/Stephen Sondhein(l)) (2:27) 🔉
09 Mas (Ti Guarderò Nel Cuore) (More) (Ortolani & Oliviero(m)1962/Ciorciolini(l)
      (2:19) 🔉
10 Lisboa Antigua (Raúl Portela(m)/José Galhardo & Amadeu Do Vale(l)1937) (2:31) 🔉
11 Siboney (Ernesto Lecuona) (3:37) 🔉
12 Nostalgia Habanera (Bobby Collazo) (2:38) 🔉

Violines De Pego


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Stereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: KUBANEY, BOLIVIA SKBLP-114 Stereo
Edición: 1972
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 17/06/1973

Intérpretes:
Violines De Pego (Cuba)
Lorenzo Pego (Cuba, 1905 -) Director

Compositores:
01 Henry Mancini (Enrico Nicola Mancini) (Cleveland, Ohio, USA, 16 Abril 1924 - Beverly
                  Hills, California, USA, 14 Junio 1994)
02 Russell (Larry Russell) (Lawrence S. Russell) (Indiana, USA, 14 Octubre 1913 - Los
                   Ángeles, Califoria, USA, 14 Febrero 1954)
      James (Inez James) (Inez James Walden) (Nueva York, USA, 15 Noviembre 1919 -
                  Sherman Oaks, California, USA, 19 Diciembre 1993)
      Pepper (Buddy Pepper) (Jack Retherford Starkey) (La Grange, Kentucky, USA, 21 Abril
                    1922 - Sherman Oaks, California, USA, 7 Febrero 1993)
03 E.Di Capua (Eduardo Di Capua) (Nápoles, Italia, 12 Marzo 1865 - Nápoles, Italia, 3
                  Octubre 1917​)
04 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires,
                     Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
05 Parmenio Salazar (Parmenio Salazar Justíz) (Santiago de Cuba, Cuba, 22 Septiembre
                        1912 - La Habana, Cuba, 6 Octubre 1992)
06 Richard Rodgers (Richard Charles Rodgers) (Nueva York, USA, 28 Junio 1902 - Nueva
                      York, USA, 30 Diciembre 1979)
07 Rafael Hernández (Rafael Hernández Marín (Aguadilla, Puerto Rico, 24 Octubre 1892 -
                  San Juan, Puerto Rico, 11 Diciembre 1965)
08 Leonard Bernstein (Lawrence, Massachusetts, USA, 25 Agosto 1918 - Edificio Dakota,
                      Nueva York, USA,  14 Octubre 1990)
09 Ortolani (Riz Ortolani) (Riziero "Riz" Ortolani) (Pésaro, Italia, 25 Marzo 1926 - Roma,
                      Italia, 23 Enero 2014)
      Oliviero (Nino Oliviero) (Gaetano Oliviero) (Nápoles, Italia, 13 Febrero 1918 - Roma,
                    Italia, 29 Febrero 1980)
10 Raúl Portela (Raul Portela Santos) (Lisboa, Portugal, 1889 - Caxias, Brasil, 19 Agosto
                1942)
11 Ernesto Lecuona (Guanabacoa, La Habana, Cuba, 6 Agosto 1895 - Santa Cruz de
                   Tenerife, España, 29 Noviembre 1963)
12 Bobby Collazo (Roberto Collazo Peña) (Marianao, La Habana, Cuba, 22 Noviembre 1916
                  - Nueva York, USA, 9 Noviembre 1980)

Letristas:
01 Johnny Mercer (John Herndon "Johnny" Mercer) (Savannah, Georgia, USA, 18
                   Noviembre 1909 - Hollywood, Los Ángeles, California, USA, 25 Junio 1976)
04 José María Contursi (Lanús, Buenos Aires, Argentina, 31 Octubre 1911 - Capilla del
              Monte, Punilla, Córdoba, Argentina, 11 Mayo 1972)
06 Lorenz Hart (Harlem, Nueva York, USA, 2 Mayo 1895 - Nueva York, USA, 22 Noviembre
                   1943)
08 Stephen Sondhein (Stephen Joshua Sondheim) (New York City, New York, USA, 22
                    Marzo 1930 -)
09 Ciorciolini (Marcello Ciorciolini) (Roma, Italia, 16 Enero 1922 - Roma, Italia, 5
                         Septiembre 2011)
10 José Galhardo (José Maria Galhardo) (Lisboa, Portugal, 10 Junio 1905 - Lisboa,
               Portugal, 17 Octubre 1967)
      Amadeu do Vale (Fonte Santa, Caparica, Portugal, 6 Marzo 1898 - Lisbon, Portugal,
                      19 Febrero 1963)


Disco de VIOLINES DE PEGO publicado anteriormente:

sábado, 22 de mayo de 2021

VA - FIESTA! 10: ESE BRILLANTE SONIDO!/MAS TROPICAL QUE NUNCA (1970) LP (10/12)

 FIESTA! MÚSICA JOVEN PARA ESCUCHAR, CANTAR Y BAILAR (Colección de 12 Discos LP)

A seguir bailando con el vol.10 de FIESTA! MÚSICA JOVEN PARA ESCUCHAR, CANTAR Y BAILAR (Colección de 12 Discos LP).
ESE BRILLANTE SONIDO! en el lado A con el trompetista inglés Ray Davis y su Button Down Brass interpretando 6 temas instrumentales, 4 de compositores estadounidenses: "Pulga Española" (Spanish Flea) de Julius Wechter, "Crema Batida" (Whipped Cream) de Allen Toussaint, "Sabor A Miel" (Un Gusto A Miel) (A Taste Of Honey) de Bobby Scott y Ric Marlow, y "Tijuana Taxi" de Ervan F."Bud" Coleman. Y 2 de compositores ingleses: "Todo Mi Amor" (All My Loving) de Paul Mc Cartney de The Beatles, y "Al Sur De La Frontera" (South Of The Borde) de Michael Carr.
En el lado B MAS TROPICAL QUE NUNCA, el cubano Dámaso Pérez Prado "El Rey del Mambo", interpreta 5 composiciones suyas: "Paris", "Mambo Jambo" (Que Rico El Mambo), "Mambo Nº 5", "Por Qué Esperar" (Why Wait), y "Caballo Negro"; y una adaptación en ritmo de cha cha chá de "Cerezo Rosa" (Cerisier Rose Et Pommier Blanc) (Cherry Pink And Apple Blossom White) del compositor francés Louis Guglielmi.

Lado A
ESE BRILLANTE SONIDO!
01 Pulga Española (Spanish Flea) (Julius Wechter(m)/Cissy Wechter(l)1965) (1:58) 🔉
02 Crema Batida (Whipped Cream) (Naomi Neville (Allen Toussaint)) (2:17) 🔉
03 Todo Mi Amor (All My Loving) (John Lennon/Paul Mc Cartney) (1:45) 🔉
04 Un Gusto A Miel (A Taste Of Honey) (Bobby Scott/Ric Marlow) (2:29) 🔉
05 Al Sur De La Frontera (South Of The Borde) (Michael Carr(m)/Jimmy Kennedy(l)1939)
       (1:48) 🔉
06 Tijuana Taxi (Ervan F."Bud" Coleman) (2:00) 🔉
    Ray Davis y su Button Down Brass

Lado B
MAS TROPICAL QUE NUNCA
07 Paris (Dámaso Pérez Prado) mambo (1953) (2:08) 🔉
08 Mambo Jambo (Que Rico El Mambo) (Dámaso Pérez Prado) mambo (1953) (2:14) 🔉
09 Cerezo Rosa (Cerisier Rose Et Pommier Blanc) (Cherry Pink And Apple Blossom White)
         (Louiguy (Louis Guglielmi)(m)/Jacques Larue(l)1950/v.ing.Mack David(l)) cha cha
         chá (1955) (2:18) 🔉
10 Mambo Nº 5 (Dámaso Pérez Prado) mambo (1949) (2:01) 🔉
11 Por Qué Esperar (Why Wait) (Dámaso Pérez Prado) mambo (1959) (2:03) 🔉
12 Caballo Negro (Dámaso Pérez Prado) mambo (1953) (2:03) 🔉
   Dámaso Pérez Prado y su Orquesta

VA (Varios)


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, ARGENTINA RDA-13 W4RM-7274/5 Selecciones del Reader´s
                    Digest
Edición: 1970
País: Argentina
Adquirido: La Paz, 17/08/1971

Intérpretes:
01,02,03,04,05,06 Ray Davis y su Button Down Brass
             Ray Davis (Ray Kendall) (Swansea, Wales, Inglaterra, 7 Octubre 1927 - 20 Julio 2017)
07,08,09,10,11,12 Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de
                                            México, México, 14 Septiembre 1989)

Compositores:
01 Julius Wechter (Los Ángeles, Californis, USA, 10 Mayo 1935 · Los Ángeles, Californis, 
                     USA, 1° Febrero 1999)
02 Naomi Neville (Allen Toussaint) (Gert Town, Luisiana, USA, 14 Enero 1938 - Madrid,
                   España, 10 Noviembre 2015)
03 Paul Mc Cartney (James Paul McCartney) (Liverpool, Reino Unido, 18 Junio 1942 - )
              (Por acuerdo figura como de John Lennon & Paul Mc Cartney)
04 Bobby Scott (Robert William Scott) (Mount Pleasent, New York, USA, 29 Enero 1937 -
                 New York City, New York, USA, 05 Noviembre 1990)
      Ric Marlow (Sanford Phillip Schafler) (Eric Marlow) (New York City, USA, 21
             Diciembre 1925 - Palm Springs, California, USA, 28 Febrero 2017)
05 Michael Carr (Maurice Alfred Cohen) (Leeds, Yorkshire, Inglaterra, 11 Marzo 1905 -
                   Londres, Inglaterra, 16 Septiembre 1968)
06 Ervan F."Bud" Coleman (Ervan F.Coleman) (USA, 7 Julio 1921 - 26 Mayo 1967) The Baja
                 Marimba Band
07,08,10,11,12 Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de
                                       México, México, 14 Septiembre 1989)
09 Louis Guglielmi (Louiguy) (Barcelona, España, 3 Abril 1916 - Vence, Francia, 4 Abril
                 1991)

Letristas:
01 Cissy Wechter (USA)
05 Jimmy Kennedy (James Kennedy) (Omagh, County Tyrone, Irlanda, 20 Julio 1902 -
                   Cheltenham, Gloucestershire, Inglatetta, 6 Abril 1984)
09 Jacques Larue (Marcel Eugène Ageron) (Distrito 10 de París, París, Francia, 28 Marzo
                      1906 - París, Francia, 20 Enero 1961)


Discos de Dámaso Pérez Prado publicados anteriormente:

martes, 13 de abril de 2021

VA - FIESTA! 4 EL INCREÍBLE PÉREZ PRADO/TROPICALÍSIMO (1970) LP (4/12)

 FIESTA! MÚSICA JOVEN PARA ESCUCHAR, CANTAR Y BAILAR (Colección de 12 Discos LP)

El vol.4 de la colección de Selecciones del Reader´s Digest editada en Argentina, está dedicada al baile tropical con mambos y vallenatos, interpretados por la Orquesta de Dámaso Pérez Prado y Bovea y sus Vallenatos, respectivamente
En el lado A "EL INCREÍBLE PÉREZ PRADO", del LP "Pérez Prado - Está Increible" RCA Victor, Mexico, 1967, MKS-1771: sus composiciones "Norma La De Guadalajara" y "Mary Esther", "Tamara" una adaptación en ritmo de mambo del Vals De Las Flores del compositor ruso Pyotr Ilich Tchaikovsky y "Llévame Volando A La Luna" (Fly Me To The Moon) de Bart Howard. Del Album LP "Mambo Del Taconazo", RCA Victor, México, 1968, MKL-1790: su composición "Boogaloo De La Niña Bonita". Y del álbum recopilatorio "The Real... Pérez Prado": "Mambo Del Locutor" de Dámaso Pérez Prado.
En el lado B "TROPICALÍSIMO", el vallenato de Colombia con Bovea y sus Vallenatos, con "Hace Un Mes" de Julio Erazo y "El Niño Del Mar" de Jesús Lara, extractados del LP ¨Llegaron! Bovea Y Sus Vallenatos", RCA Victor, 1967, AVL-3767; además de "Las 4 Fiestas" de Adolfo Echeverria, "Los Novios" de Fredy Molina y Julio César Bovea Fandiño, "La Sirena Del Mar" de Jesús García y Julio César Bovea Fandiño, y "La Jardinera" de Julio César Bovea Fandiño. 

Lado A
EL INCREÍBLE PÉREZ PRADO
01 Norma La De Guadalajara (Dámaso Pérez Prado) mambo (1967) (2:28)
02 Tamara (Vals De Las Flores) (Pyotr Ilich Tchaikovsky/arr.Dámaso Pérez Prado)
        mambo (1967) (2:05)
03 Boogaloo De La Niña Bonita (Dámaso Pérez Prado) mambo (1968) (1:55)
04 Mambo Del Locutor (Dámaso Pérez Prado) mambo (2:08)
05 Llévame Volando A La Luna (Fly Me To The Moon) (Bart Howard 1954) mambo (1967)
       (2:39)
06 Mary Esther (Dámaso Pérez Prado) mambo (1967) (1:18)

Dámaso Pérez Prado y su Orquesta

Lado B
TROPICALÍSIMO
07 Hace Un Mes (Julio Erazo) vallenato (1967) (2:45)
08 Las 4 Fiestas (Adolfo Echeverria) vallenato (2:26)
09 Los Novios (Fredy Molina/Julio César Bovea Fandiño) vallenato (2:58)
10 La Sirena Del Mar (Jesús García/Julio César Bovea Fandiño) vallenato (2:30)
11 El Niño Del Mar (Jesús Lara) vallenato (1967) (2:08)
12 La Jardinera (Julio César Bovea Fandiño) vallenato (2:25)

Bovea y sus Vallenatos

Varios (VA)
Dámaso Pérez Prado (01,02,03,04,05,06) & Bovea y sus Vallenatos (07,08,09,10,11,12)


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, ARGENTINA EDA-13 W4RM-7267/8 Selecciones del Reader´s
                    Digest
Edición: 1970
País: Argentina
Adquirido: La Paz, 17/08/1971

Intérpretes:
01,02,03,04,05,06 Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de
                                                México, México, 14 Septiembre 1989)
07,08,09,10,11,12 Bovea y sus Vallenatos (Julio César Bovea Fandiño (1º guitarra), Alberto
                                                 Fernández (1º voz), Ángel Fontanilla (2º voz 2º guitarra))
                                   Julio Bovea Julio César Bovea Fandiño) (Santa Marta, Colombia, 8
                                              Septiembre 1934 - Bogotá, Colombia, 11 Septiembre 2009)

Compositores:
01,03,04,06 Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de México,
                                  México, 14 Septiembre 1989)
02 Pyotr Ilich Tchaikovsky (Vótkinsk, Rusia, 7 Mayo 1840 - San Petersburgo, Rusia, 6
                Noviembre 1893)
05 Bart Howard (Howard Joseph Gustafson) (Burlington, Iowa, USA, 1° Junio 1915 - 
               Carmel, Nueva York.,USA, 21 Febrero 2004)
07 Julio Erazo (Julio Erazo Cuevas) (Barranquilla, Colombia, 5 Marzo 1929 -)
08 Adolfo Echeverria (Adolfo Ernesto Echeverría Comas) (Barranquilla, Colombia, 3
                 Septiembre 1932 - Barranquilla, Colombia, 20 Diciembre 2018)
09 Fredy Molina (Freddy Molina Daza) (Patillal, Valledupar, Colombia, 4 Agosto 1945 -
                  Patillal, Valledupar, Colombia, 14 Octubre 1972)
09,10,12 Julio César Bovea Fandiño (Santa Marta, Colombia, 8 Septiembre 1934 - Bogotá,
                           Colombia, 11 Septiembre 2009)
10 Jesús García (Colombia)
11 Jesús Lara) (Colombia)


Discos de Dámaso Pérez Prado publicados anteriormente:

sábado, 1 de agosto de 2020

VIOLINES DE PEGO - VALSES LATINOAMERICANOS (1970) LP

ACTUALIZADO: 12/03/2022





Lorenzo Pego. músico y director de su orquesta Violines De Pego, nos entrega esta selección de valses de compositores latinoamericanos, 5 de México: "Maria Bonita" de Agustín Lara, "La Golondrina" de Narciso Serradell, "Tipitin" de Maria Grever, "Maria Elena" de Lorenzo Barcelata y "Dime Que Sí" de Alfonso Esparza Oteo. 2 de Cuba: "Damisela Encantadora" y "Estudiantina" ambos de Ernesto Lecuona. 2 de Argentina "Sueño De Juventud" de Enrique Santos Discépolo e "Isabelita" de Rodolfo Sciammarella y texto de Manuel Romero. De Perú: "Alma, Corazón Y Vida" de Adrián Flores. De Venezuela: "Alma Venezolana" de Bernardino Rosillo. Y de Brasil: "Quince Primaveras" de C.Sologuera.
Texto en la contratapa del disco:
"   El Vals Rey, el Vals eterno, el Vals universal...  Su ritmo es contagioso, a veces lento y triste, otras veces vivo y alegre, pero siempre llegando a lo profundo de nuestro ser para hacernos vivir y recordar momentos de nuestras vidas.
    Ningún otro ritmo ha sido aceptado como algo nativo en casi todos los países, y aún los pueblos más conservadores artísticamente, aceptan al Vals, ritmo popular, como tradicional del arte de su país.
    Ningún otro ritmo ha inspirado lo mismo a los compositores clásicos como a los populares. Es en su ritmo único que tanto los grandes maestros como los melodistas, encuentran motivo de inspiración. Es en su ritmo único que aún los pueblos que nunca se han comprendido entre sí en otros aspectos, comulgan juntos, con su ritmo contagioso, maravilloso, cautivador...
    VALSES de las Américas, VALSES Latinoamericanos, tan bellos y sentidos, como únicos en sus ritmos peculiares. Muy típicos, pero siendo siempre Valses. No importa de que país o que región sean sus autores, o que peculiaridad encontréis dentro de su ritmo cautivador, como copa de licor exquisito nos hace soñar, embriagándonos...
    Como un homenaje a los valses de nuestra América, a sus compositores, a sus pueblos, es que esta vez "Los Violines de Pego" rinden un homenaje en vez de ser ellos los que lo reciben. Es como un saludo -una promesa quizás- de que en un futuro próximo los visitarán.
    Como un digno sucesor de DINNING AT THE MONSEIGNEUR
           y de DINING AT THE CASINO PARISIEN
dos Long playing de la marca KUBANEY, presentamos este sencillo homenaje a los Vañses de nuestra América Latina. En este volumen el maestro Lorenzo Pego no solamente dirige su Orquesta, sino que ejecuta las partes de Órgano, piano, celesta y a veces el acordeón a dúo con su hijo Lorenzo que aunque sumamente joven, comparte la responsabilidad de esta grabación con su padre. Todos los arreglos orquestales, así como el texto sobre los Valses Latino Americanos son hechos por el maestro Pego.  "

Lado A
01 Maria Bonita (Agustín Lara) vals (México) (2:06) 🔉
02 Alma, Corazón Y Vida (Adrián Flores) vals (Perú) (2:27) 🔉
03 Damisela Encantadora (Ernesto Lecuona) vals (Cuba) (2:55) 🔉
04 Sueño De Juventud (Enrique Santos Discépolo 1931) vals (Argentina) (3:10) 🔉
05 La Golondrina (Narciso Serradell 1862) vals (México) (3:23) 🔉
06 Alma Venezolana (Bernardino Rosillo 7-05-1957) vals (Venezuela) (2:18) 🔉

Lado B
07 Tipitin (Maria Grever) vals (México) (2:04) 🔉
08 Isabelita (Rodolfo Sciammarella(m)/Manuel Romero(l)) vals (Argentina) (2:23) 🔉
09 Estudiantina (Ernesto Lecuona) vals (Cuba) (3:18) 🔉
10 Maria Elena (Lorenzo Barcelata 1935) vals (México) (2:50) 🔉
11 Quince Primaveras (C.Sologuera) vals (Brasil) (2:30) 🔉
12 Dime Que Sí (Alfonso Esparza Oteo) vals (México) (2:25) 🔉

Violines De Pego Dir.Lorenzo Pego

Escuchar todas las canciones: 🔉

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: KUBANEY, BOLIVIA KBLP-102
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: Oruro, 28/02/1971

Intérpretes:
Violines De Pego Dir.Lorenzo Pego
Lorenzo Pego (Cuba, 1905 - Nueva York, USA, 14 Abril 1982)

Compositores:
01 Agustín Lara (Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón
                  de Jesús Lara y Aguirre del Pino) (Tlacotalpan, Veracruz, México, 30 Octubre
                 1897 - Ciudad de México, México, 6 Noviembre 1970)
02 Adrián Flores (Adrián Flores Alván) (Sullana, Piura, Perú, 8 de Septiembre 1931 -)
03,09 Ernesto Lecuona (Guanabacoa, La Habana, Cuba, 6 Agosto 1895 - Santa Cruz de
                        Tenerife, España, 29 Noviembre 1963)
04 Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, Argentina, 27 Marzo 1901 - Buenos Aires,
                   Argentina, 23 Diciembre 1951)
05 Narciso Serradell (Narciso Serradell Sevilla) (Alvarado, Veracruz, México, 1843 -
                  Ciudad de México, México, 1910)
06 Bernardino Rosillo (Venezuela)
07 Maria Grever (María Joaquina de la Portilla Torres) (León, Guanajuato, México, 14
                 Septiembre 1885 - Nueva York, USA, 15 Diciembre 1951)
08 Rodolfo Sciammarella (Rodolfo Aníbal Sciammarella) (Buenos Aires, Argentina, 8
                   Octubre 1902 - 24 Junio 1973)
10 Lorenzo Barcelata (Lorenzo Barcelata Castro) (Tlalixcoyan, Veracruz, México, 24 Julio
                    1889 - Ciudad de México, México, 13 Julio 1943).
11 C.Sologuera (Brasil)
12 Alfonso Esparza Oteo (Aguascalientes, México, 2 Agosto 1894 - México D.F., México, 31
                   Enero 1950)

Letrista:
08 Manuel Romero (Buenos Aires, Argentina, 21 Septiembre 1891 - Buenos Aires,
                   Argentina, 3 Octubre 1954)

DESCARGA

domingo, 26 de julio de 2020

VA - ÁLBUM DE LA REVOLUCIÓN CUBANA (1952-1959) CD




Iniciamos una serie de colaboraciones con discos que no tuvimos la suerte de adquirirlos y que gracias a la buena voluntad de amigos que los poseen y quieren compartirlos, los presentamos a uds., tal como nos los facilitan.
Agradecemos a Martha Griselda por esta histórica recopilación de canciones cubanas de la revolución.

01 Celeste Mendoza - Cuba, Corazón De Nuestra América (3:24)
02 Celina González Y Reutilio - Décimas De La Revolución (3:11)
03 Esther Borja - Despertar (3:43)
04 Merceditas Valdés - A Coger La Guampara (2:09)
05 Celina González Y Reutilio - Que Viva Fidel (2:59)
06 Las d'Aida - El Cohete Americano (3:10)
07 Pio Leyva - Rumba De Mi Patria (2:15)
08 Carlos Puebla - Hasta Siempre (3:41)
09 Amelita Frades - Pensamiento (3:11)
10 Ramón Velóz - Nueva Vida (3:10)
11 Esther Borja - Déjame Estrechar Tu Mano (2:18)
12 Ojedita Y Coro - La Canción De Los Niños (5:11)
13 Niño Rivera - Nuevo Son (4:23)
14 Omara Portuondo - Junto A Mi Fusil Mi Son (5:44)
15 Ela Calvo & Orq.Aragón con Los Papines - Cuba Que Linda Es Cuba (4:54)

VA (Varios Artistas)

Formato: CD
Catálogo: Recopilación
Colaboración: Martha Griselda

Intérpretes:
01 Celeste Mendoza (Santiago de Cuba, Cuba, 6 Abril 1930 - La Habana, Cuba, 22
                  Noviembre 1998)
02,05 Celina (Celina González Zamora) (Jovellanos, Matanzas, Cuba, 16 Marzo 1929 - La
                      Habana, Cuba, 4 Febrero 2015)
             Reutilio (Reutilio Domínguez Terrero) (Manuel Tames, Guantánamo, Cuba, 17
                      Mayo 1921 - Guantánamo, Cuba, 28 Febrero 1972)
03,11 Esther Borja (La Habana, Cuba, 5 Diciembre 1913 - La Habana, Cuba, 28 Diciembre
                      2013)
04 Merceditas Valdés (Mercedes Valdés Granit) (La Habana, Cuba, 24 Septiembre 1922 -
                         La Habana, Cuba, 13 Junio 1996)
06 Las d'Aida (Cuarteto Las D’Aida, 1952) (dir Aida Diestro, Cuba, 1924–1973)
07 Pio Leyva (Wilfredo Leyva Pascual, El Montunero de Cuba) (Morón, Cuba, 5 Mayo 1917 -
              La Habana, Cuba, 22 Marzo 2006)
08 Carlos Puebla (Carlos Manuel Puebla Concha) (Manzanillo, Cuba, 11 Septiembre 1917 -
                La Habana, Cuba, 12 Julio 1989)
09 Amelita Frades (Amelita Frades Llira) (La Habana, Cuba, 6 Enero 1928 - La Habana,
                    Cuba, 10 Agosto 1984)
10 Ramón Velóz (Ramón Fabián Veloz) (La Habana, Cuba, 16 Agosto 1927 - La Habana,
                  Cuba, 16 Agosto 1986)
12 Ojedita Y Coro (Rolando Ojeda Vila) (La Habana, Cuba, 14 Febrero 1950 -)
13 Niño Rivera (Andrés Echevarría Callava) (Pinar del Río, Cuba, 18 Abril 1919 - La
               Habana, Cuba, 27 Enero 1996)
14 Omara Portuondo (La Habana, Cuba, 29 Octubre 1930 -) 
15 Ela Calvo (Las Tunas, Cuba, 7 Mayo 1930 -)

DESCARGA

Disco de Celina y Reutilio publicado anteriormente:
CELINA Y REUTILIO - TAMBORES AFRICANOS/A LA VIRGEN DEL CARMEN (1960) S45

lunes, 30 de septiembre de 2019

DÁMASO PÉREZ PRADO - EL TACONAZO/LA MANO (1968) S45





Dámaso Pérez Prado, el indiscutible "Rey del Mambo", también llamado el "Car’efoca" apodo que le puso Benny Moré, no sólo compuso e interpretó sus emblemáticos mambos desde 1946, sino que fue un creador nato y buscador de nuevas formas y expresiones de baile como  la chunga, el dengue, entre muchos otros y en 1968 el taconazo, que le significó un gran éxito en muchos países de América Latina, como el reconocimiento especial que recibió "en Torreón, Coahuila, México, en donde residía la familia García Villarreal, con quien Dámaso Pérez Prado tenía estrechos lazos de amistad."
Este disco en versión peruana de 1968 para el sello Odeon, contiene dos composiciones suyas, en el lado A "El Taconazo" y en el lado B "La Mano".

Lado A
01 El Taconazo (Dámaso Perez Prado) mambo (3:11)

Lado B
02 La Mano (Dámaso Perez Prado) mambo (2:29)

Dámaso Pérez Prado

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: ODEON, PERÚ 10394
Edición: 1968
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 13/07/1968

Intérpretes:
Dámaso Pérez Prado y su Orquesta
Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de México, México, 14
                                        Septiembre 1989)

Compositor:
01,02 Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 Diciembre 1916 - Ciudad de México,
                                                   México, 14 Septiembre 1989)


Discos de Dámaso Pérez Prado ya publicados:
VA - RITMO TROPICAL (1958) LP (incompleto)
DÁMASO PÉREZ PRADO - EL DENGUE/NATALIA DENGUE (1965) S45

jueves, 29 de agosto de 2019

CELINA Y REUTILIO - TAMBORES AFRICANOS/A LA VIRGEN DEL CARMEN (1960) S45





Celina y Reutilio, el dúo de música cubana, formado en 1947 por Celina González y su esposo Reutilio Domínguez, que debutaron en La Habana en 1948, con su composición "A Santa Bárbara", y que se convirtió en un éxito inmediato en Cuba. Durante 16 años grabaron infinidad de discos combinando el cantar guajiro con los ritmos afrocubanos, hasta que en 1964 se disolvió el dúo.
En este disco en edición peruana en el sello Sono Radio, con licencia de Suaritos Records, interpretan una guaracha en el lado A "Tambores Africanos" del cubano Julio Blanco Lenoard y en el lado B la guajira "A La Virgen Del Carmen" composición del dúo Celina y Reutilio.

Lado A
01 Tambores Africanos (Julio B.Lenoard) guaracha (2:31)

Lado B
02 A La Virgen Del Carmen (Celina Y Reutilio) guajira (3:14)

Celina y Reutilio

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: SONO RADIO, PERU 2770 Lic.SUARITOS RECORDS
Edición: 1960
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 23/10/1967

Intérpretes:
Celina y Reutilio (Dúo de música cubana, 1947-1964)
Celina (Celina González Zamora) (Jovellanos, Matanzas, Cuba, 16 Marzo 1929 - La Habana,
               Cuba, 4 Febrero 2015)
Reutilio (Reutilio Domínguez Terrero) (Manuel Tames, Guantánamo, Cuba, 17 Mayo 1921 -
                   Guantánamo, Cuba, 28 Febrero 1972)

Compositores:
01 Julio B.Lenoard (Julio Blanco Leonard) (La Habana, Cuba, 16 Febrero 1909 - 17 Enero
                                  1982)
02 Celina (Celina González Zamora) (Jovellanos, Matanzas, Cuba, 16 Marzo 1929 - La
                     Habana, Cuba, 4 Febrero 2015)
     Reutilio (Reutilio Domínguez Terrero) (Manuel Tames, Guantánamo, Cuba, 17 Mayo
                      1921 - Guantánamo, Cuba, 28 Febrero 1972)

jueves, 8 de agosto de 2019

SONORA MATANCERA - AVE MARIA LOLA/LUNITA BONITA (1958) S45





La Sonora Matancera, la más prestigiosa orquesta cubana, con más de 80 años de trayectoria desde su creación en Matanzas, en 1924, contó con casi medio centenar de cantantes, entre hombres y mujeres, de los cuales la mayoría fueron cubanos, pero también tuvo varios portorriqueños, 2 argentinos, 2 mexicanos, 2 colombianos, 1 uruguayo, 1 venezolano, 1 haitiana, 1 dominicano y 1 peruana.
En este disco simple de edición peruana del sello Seeco, aparecen los 2 cantantes argentinos que grabaron con la Sonora Matancera, en su época de oro (1947-1959): Carlos Argentino, con 72 grabaciones entre 1955 y 1971, y Leo Marini con 48 grabaciones entre 1951 y 1972.
En el lado A, Carlos Argentino canta "Ave Maria Lola" guaracha del español-cubano Sergio González Siaba, grabado en 1958; y en el lado B, Leo Marini canta "Lunita Bonita" bolero mambo del cubano Raúl Aguilar, grabado en 1957.

Lado A
01 Ave Maria Lola (Sergio J.Siaba) guaracha (1958) (2:29)

Lado B
02 Lunita Bonita (Raúl Aguilar) bolero mambo (1957) (2:39)

Sonora Matancera (01 & Carlos Argentino) (02 & Leo Marini)

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: SEECO, PERU 45-494
Edición: 1958
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 20/12/1966

Intérpretes:
Sonora Matancera (Matanzas, Cuba, 1924 -) Orquesta de música cubana.
Carlos Argentino (Israel Vitenszteim Vurm) (Buenos Aires, Argentina, 23 Junio 1929 -
                       Buenos Aires, Argentina, 20 Junio 1991) Cantante
Leo Marini (Alberto Batet Vitali) (Mendoza, Argentina, 23 Agosto 1920 - Mendoza,
                        Argentina, 15 Octubre 2000) Cantante

Compositores
01 Sergio J.Siaba (Sergio González Siaba) (Sergio Eulogio González Siaba) (La Coruña,
                          España, 31 Julio 1915 - La Habana, Cuba, 5 Julio 1989)
02 Raúl Aguilar (Cuba, 1926 -)