Mostrando entradas con la etiqueta José Basso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Basso. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

JOSÉ BASSO - EL TANGO Y YO (1967) LP





José Basso, compositor, pianista y director de orquesta argentino, al frente de su Orquesta Típica desde 1947, luego de pasar por las orquestas de Emilio y José de Caro (1936), Francisco Grillo (1937), Conjunto musical Gallardo, Ayala, Basso (1938), Antonio Bonavena y Anselmo Aieta (hasta 1942), y Aníbal Troilo (1943-1947).
En éste álbum LP en edición boliviana de Music Hall de 1967, nos presenta 3 tangos y 1 vals instrumentales: "Milonga Con Variaciones" de Francisco Canaro, "A Don Agustin Bardi" de Horacio Salgán, "El Pulga" y el vals "Celeste Lluvia", éstas últimas composiciones de José Basso; 3 tangos con la voz de Carlos Rossi: "Rosicler" de José Basso y texto de Francisco García Jiménez, "Madreselva" de Francisco Canaro y texto de Luis César Amadori, y "Mientras Tu No Llegas" de Manuel Sucher y texto de Carlos Bahr; también 4 tangos con la voz de Alfredo Belusi: "Jamás Lo Vas A Saber" de Manuel Sucher y texto de Abel M.Aznar, "El Ciruja" de Ernesto N.De La Cruz y texto de Alfredo Marino, "Se Tiran Conmigo de Luis Díaz y José Lisandro Díaz, y "Su Nombre Era Margot" de Ángel Cabral; finalmente, con las voces de ambos cantantes Carlos Rossi y Alfredo Belusi, el tango campero "A Mis Pagos Voy" de Luis Savastano y texto de Eduardo M.Pedrotta.

Lado A
01 Milonga Con Variaciones (Francisco Canaro) tango (1966) (3:08)
02 Rosicler (José Basso(m)/Francisco García Jiménez(l)) tango (1967) (2:50)
03 Jamás Lo Vas A Saber (B.Manuel Sucher(m)/Abel M.Aznar) tango (1967) (2:29)
04 Celeste Lluvia (José Basso) vals (1967) (2:31)
05 A Mis Pagos Voy (Luis Savastano(m)/Eduardo M.Pedrotta(l)) tango campero (1967)
        (3:03)
06 El Ciruja (Ernesto N.De La Cruz(m)/Alfredo Marino(l)) tango (1967) (2:40)

Lado B
07 El Pulga (José Basso) tango (1967) (2:45)
08 Se Tiran Conmigo (Luis Díaz/José Lisandro Díaz 1966) tango (1967) (3:31)
09 Madreselva (Francisco Canaro(m)/Luis César Amadori(l)) tango (1967) (2:38)
10 A Don Agustin Bardi (Horacio Salgán) tango (1966) (2:47)
11 Su Nombre Era Margot (Ángel Cabral) tango (1966) (2:41)
12 Mientras Tu No Llegas (Manuel Sucher(m)/Carlos Bahr(l)1966) tango (1966) (2:44)

José Basso y su Orquesta Típica (02,05,09,12 & Carlos Rossi)
                                                                (03,05,06,08,11 & Alfredo Belusi)

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: MUSIC HALL, BOLIVIA 2045
Edición: 1967
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 28/12/1970

Intérpretes:
José Basso y su Orquesta Típica (02,05,09,12 & Carlos Rossi) (03,05,06,08,11 & Alfredo
                    Belusi)
José Basso (José Hipólito Basso) (Raúl Román) (Pergamino, Buenos Aires, Argentina, 30
           Enero 1919 - Buenos Aires, Argentina, 14 Agosto 1993)
Carlos Rossi (Carlos Alberto Rossi) (Pompeya, Buenos Aires, Argentina, 1° Marzo 1943 -)
              Cantante
Alfredo Belusi (Alfredo Beluschi) (Los Quirquinchos, Santa Fe, Argentina, 10 Enero 1925 -
               Buenos Aires, Argentina, 1° Enero 2001) Cantante

Compositores:
01,09 Francisco Canaro (Francisco Canarozzo) (San José de Mayo, San José, Uruguay, 26
                        Noviembre 1888 - Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1964)
02,04,07 José Basso (José Hipólito Basso) (Raúl Román) (Pergamino, Buenos Aires,
                       Argentina, 30 Enero 1919 - Buenos Aires, Argentina, 14 Agosto 1993)
03,12 B.Manuel Sucher (Bernardo Manuel Sucher) (Manuel Sucher) (Rosario, Santa Fe,
                      Argentina, 1913 - Buenos Aires, Argentina, 5 Abril 1971)
05 Luis Savastano (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 17 Junio 1908 -)
06 Ernesto N.De La Cruz (Ernesto Natividad De la Cruz) (Concordia, Entre Ríos,
             Argentina, 13 Septiembre 1898 - Buenos Aires, Argentina, 14 Noviembre 1985)
08 Luis Díaz(h) (Argentina)
     José Lisandro Díaz (Ángel Díaz) (El Paya) (Buenos Aires Argentina, 25 Abril 1928 - 11
                                   Diciembre 1998)
10 Horacio Salgán (Horacio Adolfo Salgán) (Buenos Aires, Argentina, 15 Junio 1916 -
                         Buenos Aires, Argentina, 19 Agosto 2016)​
11 Ángel Cabral (Ángel Amato) (Villa Luro, Buenos Aires, Argentina, 1° Octubre 1911 - 4
                        Junio 1997)

Letristas:
02 Francisco García Jiménez (Buenos Aires, Argentina, 22 Septiembre 1899 - Buenos
                        Aires, Argentina, 5 Marzo 1983)
03 Abel M.Aznar (Abel Mariano Aznar) (Faro) (Libertad, Merlo, Buenos Aires, Argentina,
                          26 Junio 1913 - 5 Marzo 1983)
05 Eduardo M.Pedrotta (Eduardo Mirto Pedrotta) (Argentina)
06 Alfredo Marino (Francisco Alfredo Filiberto Marino) (Almagro, Buenos Aires,
               Argentina, 30 Enero 1904 - Buenos Aires, Argentina, 21 Marzo 1973)
09 Luis César Amadori (Pescara, Italia, 28 Mayo 1902 - Buenos Aires, Argentina, 5 Junio
                      1977)
12 Carlos Bahr (Carlos Andrés Bahr) (Buenos Aires, Argentina, 15 Octubre 1902 - Buenos
                            Aires, Argentina, 23 Julio 1984)


Discos de José Basso publicados anteriormente: (2)
JOSÉ BASSO - EN CARNE VIVA/UN SUEÑO Y NADA MÁS (1967) S33
VA - TANGOS INOLVIDABLES Vol.1 (1964) LP

miércoles, 25 de septiembre de 2019

JOSÉ BASSO - EN CARNE VIVA/UN SUEÑO Y NADA MÁS (1967) S33





José Basso al frente de su Orquesta Típica grabó en 1967 este disco simple en 33 RPM para el sello Music Hall, Argentina, con los tangos "En Carne Viva" de Cholo Aguirre, con la voz de Alfredo Belusi, y "Un Sueño Y Nada Mas" de Charlo, cantado por Héctor De Rosas.
Fue un pianista, compositor y director de Orquesta argentino, que se inició en 1936 como pianista en diferentes orquestas, hasta que en 1947 forma su propia Orquesta, por la que pasaron muchos cantantes.

Lado A
01 En Carne Viva (Cholo Aguirre) tango (2:44) 1967

Lado B
02 Un Sueño Y Nada Mas (Charlo 1964) tango (2:22) 1966

José Basso y su Orquesta Típica (01 canta Alfredo Belusi) (02 canta Héctor De Rosas)

Formato: S33 (single, simple) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: MUSIC HALL, ARGENTINA MH-30.878
Edición: 1967
País: ARGENTINA
Adquirido: La Paz, 12/03/1968

Intérpretes:
José Basso y su Orquesta Típica (01 canta Alfredo Belusi) (02 canta Héctor De Rosas)
José Basso (José Hipólito Basso) (Pergamino, Buenos Aires, Argentina, 30 Enero 1919 -
                     Buenos Aires, Argentina, 14 Agosto 1993)
Alfredo Belusi (Alfredo Belluschi) (Los Quirquinchos, Caseros, Santa Fe, Argentina, 10
                     Enero 1925 - Buenos Aires, Argentina, 1° Enero 2001)
Héctor De Rosas (Héctor Ángel González Padilla) (Buenos Aires, Argentina, 2 Octubre 1931
                                - Buenos Aires, Argentina, 26 Julio 2015)

Compositores:
01 Cholo Aguirre (Alberto Aguirre) (Félix Alberto Aguirre Obredor) (San Lorenzo, Santa
                                  Fe, Argentina, 19 Febrero 1930 -)
02 Charlo (Carlos José Pérez) (alias Carlos José Pérez de la Riestra) (Avestruces,
               Guatraché, La Pampa, Argentina, 6 Julio 1906 - Buenos Aires, Argentina, 30
                Octubre 1990)


Otro disco de José Basso ya publicado:
VA - TANGOS INOLVIDABLES Vol.1 (1964) LP

martes, 14 de agosto de 2018

VA - TANGOS INOLVIDABLES Vol.1 (1964) LP





Los mejores tangos y milongas en sus mejores interpretaciones, en este disco con 14 joyas del cancionero ciudadano argentino, comenzando por el 2° himno nacional "La Cumparsita", y siguiendo con "El Choclo", "El Entrerriano", "Rodriguez Peña", "El Llorón" y "La Morocha", entre los favoritos para bailar.
Sin desmerecer los muy populares "El Pañuelito", "Adios Muchachos", "Uno", "Alma De Bohemio", "Vida Mia", "Yira, Yira", "Caminito" y "A Media Luz", para bailar y escuchar.
Las brillantes interpretaciones de las Orquestas típicas argentinas al mando de reconocidos músicos, entre pianistas, violinistas y bandoneonistas, ampliamente conocidos como Alfredo De Angelis, Osvaldo Pugliese, Osvaldo Fresedo, Florindo Sassone, Roberto Firpo, José Basso y Francisco "Pirincho" Canaro a la cabeza de su Quinteto Pirincho.
Este disco es la edición chilena de 1964, del disco original de EMI Odeon argentina de 1959.

Lado A
01 Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica - La Cumparsita (Gerardo Hernán Matos
      Rodriguez(m)1917/Enrique Maroni & Pascual Contursi(l)) tango (3:26)
02 Osvaldo Pugliese y Orquesta Típica canta Jorge Maciel - El Pañuelito (Juan De Dios
       Filiberto(m)/Gabino Coria Peñaloza(l)1920) tango (2:35)
03 Quinteto Pirincho Dir.Francisco Canaro - El Entrerriano (Rosendo A.Mendizábal 1897)
       tango (2:30)
04 Osvaldo Fresedo y su Orquesta Típica - Adios Muchachos (Julio César Sanders(m)
       /César Vedani(l)1927) tango (3:18)
05 Florindo Sassone y su Gran Orquesta Típica - Rodriguez Peña (Vicente Greco(m)/Juan 
       M.Velich(l)1911) tango (2:50)
06 Roberto Firpo y su Quinteto De Antes - El Choclo (Angel G.Villoldo(m)1903/Enrique
      Santos Discépolo & Marambio Catán(l)1947) milonga (2:45)
07 José Basso y su Orquesta Típica - Uno (Mariano Mores(m)/Enrique Santos Discépolo
       (l)1943) tango (1:54)

Lado B
08 Osvaldo Pugliese y Orquesta Típica - Alma De Bohemio (Roberto Firpo(m)/Juan Andrés
       Caruso(l)1929) tango (3:33)
09 Osvaldo Fresedo Y Orquesta Típica canta Héctor Pacheco - Vida Mia (Osvaldo 
       Fresedo(m)/Emilio Fresedo(l)1933) tango (3:11)
10 Roberto Firpo y su Quinteto De Antes - El Llorón (Ambrosio Radrizzani & Juan
        Maglio(m)/Enrique D.Cadicamo(l)1936) milonga (2:03)
11 Alfredo De Angelis Y Orquesta Típica canta Lalo Martel - Yira, Yira (Enrique Santos
       Discépolo 1930) tango (3:05)
12 José Basso y su Orquesta Típica - Caminito (Juan De Dios Filiberto(m)/Gabino Coria
      Peñaloza(l)1926) tango (2:17)
13 Florindo Sassone y Orquesta Típica canta Andrés Peyró - A Media Luz (Edgardo 
       Donato(m)/Carlos César Lenzi(l)1924) tango (2:11)
14 Quinteto Pirincho Dir.Francisco Canaro - La Morocha (Enrique Saborido(m)/Angel
        G.Villoldo(l)1905) milonga (2:05)

VA (Varios Artistas) (Varios Intérpretes)

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ODEON, CHILE SERIE ESTELAR LCD-36503, Licencia EMI Odeón Argentina
                  1959
Edición: 1964
País: CHILE
Adquirido: Arica, 24/12/1964

Intérpretes:
01,11 Alfredo De Angelis (Adrogué, Buenos Aires, Argentina, 2 Noviembre 1912 - Buenos
           Aires, Argentina, 31 Marzo 1992)
02,08 Osvaldo Pedro Pugliese (Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina, 2 Diciembre 1905 -
            Buenos Aires, Argentina, 25 Julio 1995)
02 Jorge Maciel (Carlos Pellegrini) (Buenos Aires, Argentina, 17 Septiembre 1920 - Buenos
       Aires, Argentina, 25 Febrero 1975)
03,14 Quinteto Pirincho (Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1940)
      (Director: Francisco Canaro, violines: Juan José Gallastegui y Octavio J. Scaglione,
       piano: Luis Riccardi y contrabajo: Olindo Sinibaldi)
    Francisco Canaro (Francisco Canarozzo) (San José de Mayo, San José, Uruguay, 26
             Noviembre 1888 - Buenos Aires, Argentina, 14 Diciembre 1964)
04,09 Osvaldo Nicolás Fresedo (Buenos Aires, Argentina, 5 Mayo 1897 - Buenos Aires,
           Argentina, 18 Noviembre 1984)
05,13 Florindo Sassone (Pedro Florindo Sassone) (Buenos Aires, Argentina, 12 Enero 1912 
            - Buenos Aires, Argentina, 31 Enero 1982)
06,10 Roberto Firpo (Buenos Aires, Argentina, 13 Mayo 1884 - Buenos Aires, Argentina, 14
          Junio 1969)
07,12 José Basso (José Hipólito Basso) (Raúl Román) (Pergamino, Buenos Aires,
        Argentina, 30 Enero 1919 - Buenos Aires, Argentina, 14 Agosto 1993)
09 Héctor Pacheco (Marcos Juárez, Córdoba, Argentina, 15 Marzo 1918 - Buenos Aires,
       Argentina, 28 Julio 2003)
11 Lalo Martel (Raúl Oscar Harispe) (San Justo, Buenos Aires, Argentina, 26 Agosto 1930 -
      18 Junio 2016)
13 Andrés Peyró (Andrés Pérez) (Ciudadela, Buenos Aires) Argentina, 1 Diciembre 1930 - )

Compositores:
01 Gerardo Hernán Matos Rodriguez (Montevideo, Uruguay, 18 Marzo 1897 - Montevideo,
      Uruguay, 25 Abril 1948)
02,12 Juan De Dios Filiberto (Oscar Juan De Dios Filiberti) (Buenos Aires, Argentina, 8
        Marzo 1885 - Buenos Aires, Argentina, 11 Noviembre 1964)
03 Rosendo A.Mendizábal (Anselmo Rosendo Cayetano Mendizábal) (A.Rosendo) (Buenos
      Aires, Argentina, 21 Abril 1868 - Buenos Aires, Argentina, 30 Junio 1913)
04 Julio César Sanders (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 13 Febrero 1897 - Quilmes, 
      Buenos Aires, Argentina, 10 Junio 1942)
05 Vicente Greco (Buenos Aires, Argentina, 3 Febrero 1888 - Buenos Aires, Argentina, 5
      Octubre 1924)
06 Angel G.Villoldo (Ángel Gregorio Villoldo Arroyo) (Buenos Aires, Argentina, 16 Febrero
      1861 - Buenos Aires, Argentina, 14 Octubre 1919)
07 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires, 
     Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
08 Roberto Firpo (Las Flores, Buenos Aires, Argentina, 13 Mayo 1884 - Buenos Aires, 
       Argentina, 14 Junio 1969)
09 Osvaldo Nicolás Fresedo (Buenos Aires, Argentina, 5 Mayo 1897 - Buenos Aires, 
      Argentina, 18 Noviembre 1984)
10 Luis Ambrosio Radrizzani (Barrio De Flores, Buenos Aires, Argentina, 1894 - Buenos 
          Aires, Argentina, 26 Septiembre 1943)
    Juan Maglio (Juan Félix Maglio) (Pacho) (Buenos Aires, Argentina, 18 Noviembre 1880
         - Buenos Aires, Argentina, 14 Julio 1934)
11 Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, Argentina, 27 Marzo 1901 - Buenos Aires, 
       Argentina, 23 Diciembre 1951)
13 Edgardo Donato (Edgardo Felipe Valerio Donato) (Buenos Aires, Argentina, 14 Abril 
      1897 - Buenos Aires, Argentina, 15 Febrero 1963)
14 Enrique Saborido (Montevideo, Uruguay, 27 Agosto 1878 - Buenos Aires, Argentina, 19
       Septiembre 1941)

Letristas:
01 Enrique Pedro Maroni (Bragado, Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo 1887 - Buenos
          Aires, Argentina, 30 Diciembre 1957)
    Pascual Contursi (Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina, 18 Noviembre 1888 - Buenos
           Aires, Argentina, 29 Mayo 1932)
02,12 Gabino Coria Peñaloza (La Paz, Mendoza, Argentina, 19 Febrero 1881 - Chilecito, La
           Rioja, Argentina, 31 Octubre 1975)
04 César Vedani (César Felipe Veldani) (Buenos Aires, Argentina, 23 Agosto 1906 - Buenos
        Aires, Argentina, 14 Abril 1979)
05 Juan Miguel Velich (Moloney Reyme) (Villa Constitución, Santa Fe, Argentina, 5
       Septiembre 1886 - Buenos Aires, Argentina, 26 Abril 1951) 
06,07 Enrique Santos Discépolo (Buenos Aires, Argentina, 27 Marzo 1901 - Buenos
            Aires, Argentina, 23 Diciembre 1951)
06 Marambio Catán (Juan Carlos Marambio Catán) (Bahía Blanca, Argentina, 30 Julio
        1895 - Mendoza, Argentina, 15 Febrero 1973)
08 Juan Andrés Caruso (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 20 Septiembre 1890 - Buenos
        Aires, Argentina, 1° Marzo 1931)
09 Emilio Augusto Oscar Fresedo (L.Dofre) (Buenos Aires, Argentina, 5 Marzo 1893 -
       Buenos Aires, Argentina, 10 Febrero 1974)
10 Enrique Domingo Cadicamo (Rosendo Luna) (Yino Luzzi) (Luján, Buenos Aires,
      Argentina, 15 Julio 1900 - Buenos Aires, Argentina, 3 Diciembre 1999)
13 Carlos César Lenzi (Montevideo, Uruguay, 3 Noviembre 1895 - Buenos Aires,
        Argentina, 10 Junio 1963)
14 Angel G.Villoldo (Ángel Gregorio Villoldo Arroyo) (Buenos Aires, Argentina, 16 Febrero 
      1861 - Buenos Aires, Argentina, 14 Octubre 1919)

DESCARGA