Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2022

PLASTIC ONO BAND - GIVE PEACE A CHANCE/REMEMBER LOVE (1969) S33


Plastic Ono Band, es el grupo formado por John Lennon y Yoko Ono en 1969 para acompañarlos en sus grabaciones y presentaciones internacionales a partir del festival de Toronto, Canada en septiembre de 1969.
Este disco en edición de Apple de Bolivia es su primer single y contiene "Give Peace A Chance" (Dale Una Oportunidad A La Paz) de John Lennon y "Remember Love" (Recuerda Amor) de Yoko Ono y cantada por ella misma.

Lado A
01 Give Peace A Chance (Dale Una Oportunidad A La Paz) (John Lennon) (4:29) 🔉

Lado B
02 Remember Love (Recuerda Amor) (Yoko Ono) (3:45) 🔉

Plastic Ono Band


Formato: S33 (single, simple) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: APPLE, BOLIVIA BO-1160
Edición: 1969
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 17/06/1973

Intérpretes:
Plastic Ono Band (Londres, Inglaterra, 1969) (John Lennon, Yōko Ono, Eric Clapton,
              Klaus Voormann, Billy Preston, Alan White, Ringo Starr.)

Compositores:
01 John Lennon (John Winston Lennon) (Liverpool, Reino Unido, 9 Octubre 1940 - 
                 Manhattan, Nueva York, USA, 8 Diciembre 1980)
02 Yoko Ono (Tokio, Japón, 18 Febrero 1933 -)

viernes, 17 de diciembre de 2021

VA - TE QUIERO, TE QUIERO (1971) C33D

El cantante español Nino Bravo, los holandeses de George Baker Selection y los ingleses Bee Gees, reunidos en este C33D en edición de Polydor de Bolivia de 1971.
Nino Bravo canta dos de las 60 canciones que dejo grabadas en su corta carrera, uno de sus grandes éxitos "Te Quiero, Te Quiero" de los españoles Augusto Algueró en la música y Rafael De León en el texto, y "Tu Cambiarás" de los también españoles José Luis Armenteros y Pablo Herrero.
En el lado B los holandeses George Baker Selection interpretan "Little Green Bag" (Pequeño Bolso Verde) de su cantante y líder Johannes Bouwens (George Baker) y Jan Visser; y el trío de los hermanos ingleses Gibb, conocidos como Bee Gees "I. O. I. O." de Barry y Maurice Gibb.

Lado A
01 Nino Bravo - Te Quiero, Te Quiero (Augusto Algueró(m)/Rafael De León(l)) (2:43) 🔉
02 Nino Bravo - Tu Cambiarás (José Luis Armenteros/Pablo Herrero) (2:16) 🔉

Lado B
03 George Baker Selection - Little Green Bag (Pequeño Bolso Verde) (Visser/Johannes
       Bouwens) 1969 (2:33) 🔉
04 Bee Gees - I. O. I. O. (Barry y Maurice Gibb) (2:27) 🔉

VA (Varios Intérpretes)


Formato: C33D (Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: POLYDOR, BOLIVIA 608026
Edición: 1971
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 07/11/1972

Intérpretes:
01,02 Nino Bravo (Luis Manuel Ferri Llopis) (Ayelo de Malferit, España, 3 Agosto 1944 -
                     Villarrubio, España, 16 Abril 1973)
03 George Baker Selection (Zaanstad, Países Bajos, 1967) Johannes Bouwens (George
                   Baker)
04 Bee Gees (Redcliffe, Australia, 1958) (Barry, Robin y Maurice Gibb)

Compositores:
01 Augusto Algueró (Augusto Algueró Dasca) (Barcelona, España, 23 Febrero 1934 -
                     Torremolinos, Malaga, España, 16 Enero 2011)
02 José Luis Armenteros (José Luis Armenteros Sanchez) (Madrid, España, 26 Junio 1943
              - Madrid, España, 11 Junio 2016)
      Pablo Herrero (Pablo Herrero Ibarz) (Pablo Pitón) (Zanak) (España, 1942 -)
03 Johannes Bouwens (Johannes "Hans" Bouwens) (George Baker) (Hoorn, Países Bajos,
                         8 Diciembre 1944 -)
      Visser (Jan Visser) (Jan Gerbrand Visser) (Holanda)
04 Barry Gibb (Barry Alan Crompton Gibb) (Douglas, Isla de Man, Gran Bretaña, 1°
                 Septiembre 1946 -)
      Maurice Gibb (Maurice Ernest Gibb) (Douglas, Isla de Man, Gran Bretaña, 22
                      Diciembre 1949 - Mount Sinai Medical Center, Miami Beach, Florida, USA, 12
                       Enero 2003)

Letrista:
01 Rafael De León (Rafael de León y Arias de Saavedra) (Sevilla, España, 6 Febrero 1908 -
                   Madrid, España, 9 Diciembre 1982)

sábado, 2 de octubre de 2021

ROLAND SHAW - MEXICO! ROLAND SHAW Y SU ORQUESTA (1963) LPSP4

Roland Shaw, compositor, arreglista musical y director de orquesta inglés, grabó en 1963 este álbum dedicado a México y su música, en el nuevo sistema estéreo en 4 fases, que lo presentampos en edición boliviana de London.
Trascribimos el textgo traducido de la contratapa del disco:
"México, que se encuentra en un esplendor suburbano al sur de los Estados Unidos, casi siempre puede ocasionar el más amplio de los panoramas musicales: invita con acentos emocionantes a los muchos patrones rítmicos con los que la gente baila tan felizmente; expresa con viva alegría el tipo de música divertida en la que el espectador participa con entusiasmo: el agudo aplauso de percusión, el agudo "¡Yip! Yip! Yip!" que es proferido de manera penetrante aquí y allá por el espectador involucrado.
El panorama de México permite los sonidos realmente autóctonos, como los callejeros paseantes compuestos modestamente por cuatro violines, dos trompetas y dos guitarras; también incluye la calidez romántica de la voz ricamente vibrante de un barítono que canta la sencilla canción de amor. Está la salvaje influencia flamenca en la música folclórica, donde las guitarras cantan furiosamente siguiendo el ritmo de los duros movimientos de un bailarín y el claro repiqueteo de sus penetrantes castañuelas; y está el sonido más amplio de la música orquestal arreglada, especialmente construida para incluir las diversas influencias que, coordinadas, producen una imagen irresistible de México, una nación de expresión seria, de ingenio y humor, de la emoción más cálida.
Roland Shaw, Arreglista-Director de este LP, ha hecho bien su investigación. Los títulos de este álbum están diseñados para exponer el carácter latino de México en sus múltiples poses; los arreglos equilibran las canciones en sus mejores escenarios posibles. En el rango de doce títulos del disco, encontrará que los sonidos coloridos, los diversos tempos y ritmos, los equilibrios musicales generales, el ritmo incorporado del álbum, se suman al LP más emocionante y excitante de todos los tiempos hecho de México.
LADO UNO
1. CIELITO LINDO
Desde el sonido claro de la apertura de la trompeta (derecha) hasta los arcos que pronto cortan trabajando febrilmente sobre las cuerdas del violonchelo (derecha) y la melodía ricamente entonada tomada por los violines (izquierda), este famoso título se lleva a casa en la mejor grabación estéreo. para ser escuchado en un largo tiempo.
2. PEPE
Pepe fue, por supuesto, el magnífico título del caballero mexicano de la reciente película; recordará que viajaba a todas partes en su burro favorito. Nosotros también tenemos un burro. Puedes escucharlo saliendo del altavoz izquierdo, cruzar tu habitación en su camino hacia el altavoz derecho. Allí, escucha el agradable escenario de Roland Shaw. Habiendo complacido tanto su fantasía, se aleja (derecha).
3. LOS TRES CABALLEROS
El acento está en la camaradería (uno puede escuchar y escuchar los aplausos y los gritos nítidos que brindan varios espectadores). Los músicos que caminan están con nosotros, pero se detienen en la plaza local el tiempo suficiente para que podamos discernir el sonido de violines (izquierda), guitarras y trompetas (derecha).
4. SOLAMENTE UNA VEZ
Ha llegado el momento del romance, una canción de amor para estar en la suave noche mexicana. El cantante (centro -a "primero" para la fase 4!) Está cálidamente rodeado por violines y corno francés a la izquierda; ritmo, arpa, violas y chellos a la derecha.
5. BULERIAS
Su influencia flamenca en todas partes, aquí está la expresión folclórica que está diseñada para hacerte sentarte tenso, compartir la emoción enérgica de los intérpretes.
6. CHIAPANECAS
El patrón de llamada y respuesta derecha-izquierda de las trompetas presagia la calidad festiva de este viejo favorito. Los violonchelos (derecha) tienen muchos de los movimientos vigorosos aquí y allá (puedes apreciar la excelencia técnica de la "fase 4 estéreo" mientras escuchas estos pasajes, ¡literalmente escuchando el sonido de los arcos rebotando en las cuerdas!). Chiapanecas, por supuesto, es la famosa canción de las palmas; Observe el entusiasmo con que la orquesta lo hace, especialmente al final de la pieza.

LADO DOS
1. GUADALAJARA
Un preludio dramático de este espléndido arreglo se escucha (izquierda) mientras un cantante, detrás de los sostenidos trémolos de guitarras y castañuelas (izquierda), atrona el famoso "¡Guadalajara!". Pronto, la gran orquesta cobra vida cuando el motivo de apertura se repite en las distintas secciones de la orquesta: violonchelos y bajos (derecha), violines y trompas (izquierda), trompetas (derecha). La orquesta trabaja por sí misma hasta un final poderoso.
2. LA CUCARACHA
Con un sentido del humor bien redondeado, el Sr. Shaw nos ha dibujado un agradable boceto de una cucaracha con mejilla de sobra. Puedes escucharlo saltando desde el principio en forma de xilófono (izquierda); A continuación, silba en una figura de flautín (derecha). La orquesta, con un ojo puesto en la música y el otro en el piso del estudio asistiendo a los recorridos ("¡eek!") del Sr. Roach, interpreta el gran arreglo con acentos coloridos y un espíritu bondadoso.
3. TI-PI-TIN
Los músicos de la calle están de nuevo con nosotros (y también los espectadores animados, divirtiéndose mucho. Esta melodía encantadora y alegre es interpretada enérgicamente por cuatro violines (izquierda), dos guitarras y dos trompetas (derecha).
4. LA PALOMA
Ningún álbum sobre México estaría completo sin esta canción consagrada. Siguiendo a la alegre "Ti-Pi-Tin", está esta balada cálidamente sentida. El barítono (centro) lo traduce de manera simple, pero en tonos de garganta completa. La orquesta acompaña en un tempo de tango ligeramente oscilante: violines y corno francés (izquierda); arpa rítmica, violas y violonchelos (derecha).
5. LA BAMBA
Pinchando a sus parlantes de izquierda a derecha con precisión cantando, aplaudiendo, bailando y tocando (guitarras), es la expresión frenética de esta famosa canción popular. Su entrega de fuego rápido, ganando en intensidad a medida que avanza la pieza, es impresionante.
6. EL RELICARIO
Brillante con toques de colores increíblemente vibrantes, aquí hay un final más apropiado. Escuche la magnífica interacción estéreo entre las secciones de la orquesta: violines, trompas, percusión (izquierda); trompetas, instrumentos de viento de madera, guitarras, violonchelos y bajos (derecha)."

Lado A
01 Cielito Lindo (Quirino Mendoza y Cortés/Fernández/arr.Roland Shaw) (1:54) 🔉
02 Pepe (del film "Pepe") (Hans Witstatt & D. Langdon(m)/Jacques Larue(l)) (2:53) 🔉
03 Los Tres Caballeros (The Three Caballeros) (Manuel Esperón González/Ernesto
      Cortazar) (1:38) 🔉
04 Solamente Una Vez (Agustin Lara) (2:29) 🔉
05 Bulerias (Tradicional/arr.Roland Shaw) (3:28) 🔉
06 Chiapanecas (M. Venato De Campo/arr.Roland Shaw) (2:22) 🔉

Lado B
07 Guadalajara (Tito Guizar) (2:50) 🔉
08 La Cucaracha (Tradicional/arr.Roland Shaw) (1:27) 🔉
09 Ti Pi Tin (Maria Grever) (1:15) 🔉
10 La Paloma (Sebastián Yradier/arr.Roland Shaw) (2:30) 🔉
11 La Bamba (Tradicional/arr.Roland Shaw) (2:13) 🔉
12 El Relicario (José Padilla/arr.Roland Shaw) (1:56) 🔉

Roland Shaw y su Orquesta


Formato: LPSP4 (Long Playing Phase 4 Stereo, Larga Duración Estereofónico 4 Fases)
                    Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: LONDON, BOLIVIA 4FB-44010 Phase 4 Stereo
Edición: 1963
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 18/06/1972

Intérpretes:
Roland Shaw y su Orquesta
Roland Shaw (Roland Edgar Shaw-Tomkins) (Leicester, Inglaterra, 26 Mayo 1920 -
              Inglaterra, 11 Mayo 2012) 

Compositores:
01 Quirino Mendoza y Cortés/Fernández/arr.Roland Shaw) (1:54)
02 Hans Witstatt (Hans-Arthur Wittstatt) (Hanover, Alemania, 18 Abril 1923 - Berlin,
               Alemania, 2 Octubre 1988)
      D. Langdon (Dory Langdon)(Dorothy Veronica Langan)  (Rahway o Woodbridge, New
                Jersey, USA, 12 Octubre 1925 – Southfield, Massachusetts, USA, 14 Febrero 2012)
03 Manuel Esperón González (Ciudad de México, México, 3 Agosto 1911 - Cuernavaca,
                   México, 13 Febrero 2011)
      Ernesto Cortazar (Ernesto Cortázar II) (Ciudad de México, México, 2 Mayo 1940 -
                    Tampico, México, 2 Agosto 2004)
04 Agustin Lara (Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón
                  de Jesús Lara y Aguirre del Pino) (Tlacotalpan, Veracruz, México, 30 Octubre
                  1897 - Ciudad de México, México, 6 Noviembre 1970)
05 Tradicional español
06 M. Venato De Campo (Venato Del Campo) (Sonora, México)
07 Tito Guizar (Federico Arturo Guízar Tolentino) (Guadalajara, México, 8 Abril 1908 -
              San Antonio, Texas, USA, 24 Diciembre 1999)
08 Tradicional mexicano
09 Maria Grever (María Joaquina de la Portilla Torres) (León, Guanajuato, México, 14
                Septiembre 1885 - Nueva York, USA, 15 Diciembre 1951)
10 Sebastián Yradier (Sebastián de Iradier Salaverri) (Lanciego, España, 20 Enero 1809 -
                      Vitoria, España, 6 Diciembre 1865)
11 Tradicional mexicano
12 José Padilla (José Padilla Sánchez) (Almería, España, 23 Mayo 1889 - Madrid, España,
             25 Octubre 1960)

Letrista:
01 Jacques Larue (Marcel Eugène Ageron) (Paris, Francia, 1906 - Paris, Francia, 1961)

Arreglos:
01,05,06,08,10,11,12 Roland Shaw (Roland Edgar Shaw-Tomkins) (Leicester, Inglaterra,
                                             26 Mayo 1920 – Inglaterra, 11 Mayo 2012) 


martes, 14 de septiembre de 2021

JIMI HENDRIX - ÉXITOS APLASTANTES DE JIMI HENDRIX VOL.6 (1970) C33

Se completa con el 6° volumen esta serie recopilatoria publicada en 1970 por Polydor de Bolivia en C33, de éxitos de The Jimi Hendrix Experience, extractados de sus 3 álbumes publicados entre 1967 y 1968.
En este último disco figuran "Are You Experienced?" y "Red House" del LP "Are You Experienced"(¿Tienes experiencia?) publicado por Polydor, Inglaterra, 1967.
"Long Hot Summer Night" y "House Burning Down" pertenecen al LP doble "Electric Ladyland" publicado en 1968, Todas son composiciones de Jimi Hendrix.

Lado A
01 Are You Experienced (¿Tienes Experiencia?) (Jimi Hendrix) soul (1967) (4:01) 🔉
02 Long Hot Summer Night (Larga Y Calurosa Noche De Verano) (Jimi Hendrix) soul
     (1968) (3:24) 🔉

Lado B
03 House Burning Down (Casa En Llamas) (Jimi Hendrix) soul (1968) (4:29) 🔉
04 Red House (Casa Roja) (Jimi Hendrix) soul (1967) (3:44) 🔉

Jimi Hendrix (The Jimi Hendrix Experience)


Formato: C33 (Compacto, Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: POLYDOR, BOLIVIA 6080018
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 29/04/1972

Intérpretes:
The Jimi Hendrix Experience (Londres, Inglaterra, 1966 - 1970) (Jimi Hendrix (guitarra y
         voz), Noel Redding (bajo) y Mitch Mitchell (batería))
Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle, Washington,
          USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18 Septiembre 1970)
Noel Redding (Noel David Redding) (Folkestone, Kent, Inglaterra, 25 Diciembre 1945 -
          Clonakilty, County Cork, Irlanda, 11 Mayo 2003) Bajo
Mitch Mitchell (John Ronald "Mitch" Mitchell) (Londres, Inglaterra, 9 Julio 1946 -
             Portland, Oregon, Estados Unidos, 12 Noviembre 2008) Batería

Compositor:
01,02,03,04 Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle,
                             Washington, USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18
                             Septiembre 1970)


viernes, 10 de septiembre de 2021

JIMI HENDRIX - ÉXITOS APLASTANTES DE JIMI HENDRIX VOL.4 (1970) C33

En el 4° volumen de la serie "Éxitos Aplastantes De Jimi Hendrix" de Polydor, Bolivia, se presentan 3 canciones, una del 1° y dos del 3° álbum de The Jimi Hendrix Experience.
"I Don't Live Today", grabado el 20 de Febrero de 1967 en el estudio Olympic de Londres y publicado en el 1° álbum de The Jimi Hendrix Experience "Are You Experienced", el 12 de Mayo de 1967 en Inglaterra y el 23 de Agosto de 1967 en USA.
"Little Miss Strange" y "Voodoo Child (Slight Return)" del álbum  doble "Electric Ladyland", 3° y último de The Jimi Hendrix Experience, publicado el 25 de octubre de 1968 y grabado en el Olympic Studios de Londres y en Record Plant de Nueva York, en julio y diciembre de 1967, enero de 1968, y de abril a agosto de 1968.
"Little Miss Strange" pertenece a Noel Redding, el bajista de The Jimi Hendrix Experience, y las otras dos son composiciones de Jimi Hendrix.

Lado A
01 I Don't Live Today (No Vivo Hoy) (Jimi Hendrix) soul (1967) (3:50) 🔉
02 Little Miss Strange (Pequeña Señorita Extraña) (Noel Redding) soul (1968) (2:47) 🔉

Lado B
03 Voodoo Child (Slight Return) (Niño Vudú (Ligero Retorno)) (Jimi Hendrix) soul (1968)
      (5:07) 🔉

Jimi Hendrix (The Jimi Hendrix Experience)


Formato: C33 (Compacto, Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: POLYDOR, BOLIVIA 6080016
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 29/04/1972

Intérpretes:
The Jimi Hendrix Experience (Londres, Inglaterra, 1966 - 1970) (Jimi Hendrix (guitarra
          y voz), Noel Redding (bajo) y Mitch Mitchell (batería))
Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle, Washington, 
         USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18 Septiembre 1970)
Noel Redding (Noel David Redding) (Folkestone, Kent, Inglaterra, 25 Diciembre 1945 -
          Clonakilty, County Cork, Irlanda, 11 Mayo 2003) Bajo
Mitch Mitchell (John Ronald "Mitch" Mitchell) (Londres, Inglaterra, 9 Julio 1946 -
            Portland, Oregon, Estados Unidos, 12 Noviembre 2008) Batería

Compositores:
01,03 Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle,
                  Washington, USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18
                  Septiembre 1970)
02 Noel Redding (Noel David Redding) (Folkestone, Kent, Inglaterra, 25 Diciembre 1945 -
               Clonakilty, County Cork, Irlanda, 11 Mayo 2003)


Discos de Jimi Hendrix anteriormente publicados: (6)

lunes, 6 de septiembre de 2021

THE BEATLES - (08) SGT.PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND (1967) LP

El 8° álbum de estudio de The Beatles "Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band" (La Banda De Corazones Solitarios Del Sargento Pepper), grabado entre el 20 de Diciembre de 1966 y el 21 de Abril de 1967, para Parlophone, Inglaterra y publicado el 1° de Junio de 1967. Esta es la edición de Odeon Pops de Bolivia con la misma portada y contenido del disco original.
Entre las trece canciones del disco, incluida la repetición del primer tema, excepto una canción que pertenece a George Harrison "Within You Without You" (En Ti, Sin Ti), todas figuran como composiciones de John Lennon y Paul Mc Cartney por acuerdo expreso entre ellos, pero sólo en dos comparten la autoría realmente: "With A Little Help From My Friends" (Con Una Ayudita De Mis Amigos) y "A Day In The Life" (Un Dia En La Vida). Seis canciones fueron compuestas por Paul McCartney: "Sgt.Pepper's Lonely Hearts Club Band", "Getting Better", "Fixing A Hole", "She's Leaving Home" y "When I'm Sixtyfour". John Lennon compuso las tres canciones restantes: "Lucy In The Sky With Diamonds", "Being For The Benefit Of Mr.Kite" y "Good Morning Good Morning".

Lado A
01 Sgt.Pepper's Lonely Hearts Club Band (La Banda De Corazones Solitarios Del Sargento
      Pepper) (del film "Yellow Submarine") (Paul McCartney (Lennon-McCartney))
        (del film "Yellow Submarine") (2:08)  🔉
02 With A Little Help From My Friends (Con Una Ayudita De Mis Amigos) (John Lennon/
      Paul McCartney) (del film "Yellow Submarine") (2:32)  🔉
03 Lucy In The Sky With Diamonds (Lucy En El Cielo Con Diamantes) (John Lennon
      (Lennon-McCartney)) (del film "Yellow Submarine") (3:22)  🔉
04 Getting Better (Mejorando) (Paul McCartney (Lennon-McCartney)) (2:43)  🔉
05 Fixing A Hole (Arreglando Un Agujero) (Paul McCartney (Lennon-McCartney))
      (2:31)  🔉
06 She's Leaving Home (Ella Se Va De Casa) (Paul McCartney (Lennon-McCartney))
      (3:28)  🔉
07 Being For The Benefit Of Mr.Kite (A Beneficio Del Señor Kite) (John Lennon (Lennon-
      McCartney)) (2:31) 🔉


Lado B
08 Within You Without You (En Ti, Sin Ti) (George Harrison) (4:57) 🔉
09 When I'm Sixtyfour (Cuando Tenga 64) (Paul McCartney (Lennon-McCartney)) (del
      film "Yellow Submarine") (2:34) 🔉
10 Lovely Rita (Adorable Rita) (Paul McCartney (Lennon-McCartney)) (2:38)  🔉
11 Good Morning Good Morning (Buenos Dias, Buenos Dias) (John Lennon (Lennon-
      McCartney)) (2:38)  🔉
12 Sgt.Peppers Lonely Hearts Club Band (Reprise) (La Banda De Corazones Solitarios Del
       Sargento Pepper) (Paul McCartney (Lennon-McCartney)) (1:20)  🔉
13 A Day In The Life (Un Dia En La Vida) (John Lennon/Paul McCartney) (4:39)  🔉


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: EXITO LYRA, BOLIVIA LPE-3042
Edición: 1971
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 24/03/1972

Intérpretes:
The Beatles (Liverpool, Inglaterra, 1960 - 1970)
John Lennon (John Winston Lennon) (Liverpool, Reino Unido, 9 Octubre 1940 - 
          Manhattan, Nueva York, USA, 8 Diciembre 1980)
Paul McCartney (James Paul McCartney) (Liverpool, Reino Unido, 18 Junio 1942 - )
George Harrison (Liverpool, Reino Unido, 25 Febrero 1943 - Los Ángeles, California, USA,
             29 Noviembre 2001)
Ringo Starr (Richard Starkey) (Dingle, Liverpool, Reino Unido, 7 Julio 1940 - )

Compositores:
01,04,05,06,09,10,12 Paul McCartney
02,13 John Lennon & Paul McCartney
03,07,11 John Lennon
08 George Harrison


Discos de The Beatles publicados anteriormente: 5

sábado, 4 de septiembre de 2021

JIMI HENDRIX - ÉXITOS APLASTANTES DE JIMI HENDRIX VOL.5 (1970) C33

En este 5° volumen de Éxitos Aplastantes De Jimi Hendrix, de los 6 editados en Bolivia en C33 por Polydor, tenemos tres canciones grabadas por el trío estadounidense-inglés The Jimi Hendrix Experience en Londres y publicado en 1967.
"3rd Stone From The Sun", "May This Be Love" y "Remember", pertenecen al 1° álbum de The Jimi Hendrix Experience "Are You Experienced?" (¿Tienes Experiencia?) de Polydor, Inglaterra, 1967. En la edición estadounidense del mismo álbum sólo figuran los dos primeeo tema, mientras que "Remember" aparece en el 2° LP "Smash Hits" (Éxitos Aplastantes).

Lado A
01 3rd Stone From The Sun (3° Roca Desde El Sol) (Jimi Hendrix) soul (1967) (6:28) 🔉

Lado B
02 May This Be Love (Que Esto Sea Amor) (Jimi Hendrix) soul (1967) (2:57) 🔉
03 Remember (Recordar) (Jimi Hendrix) soul (1967) (2:44) 🔉

Jimi Hendrix (The Jimi Hendrix Experience)


Formato: C33 (Compacto, Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: POLYDOR, BOLIVIA EP-6080017
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 29/03/1972

Intérpretes:
The Jimi Hendrix Experience (Londres, Inglaterra, 1966 - 1970) (Jimi Hendrix (guitarra y
         voz), Noel Redding (bajo) y Mitch Mitchell (batería))
Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle, Washington,
         USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18 Septiembre 1970)
Noel Redding (Noel David Redding) (Folkestone, Kent, Inglaterra, 25 Diciembre 1945 -
           Clonakilty, County Cork, Irlanda, 11 Mayo 2003)
Mitch Mitchell (John Ronald "Mitch" Mitchell) (Londres, Inglaterra, 9 Julio 1946 -
             Portland, Oregon, Estados Unidos, 12 Noviembre 2008)

Compositor:
01,02,03 Jimi Hendrix (James Marshall Hendrix) (Johnny Allen Hendrix) (Seattle,
                         Washington, USA, 27 Noviembre 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra, 18
                        Septiembre 1970)


Discos de Jimi Hendrix anteriormente publicados: