Compartimos la música a partir de vinilos de nuestra familia y de amigos que nos los facilitan. Pero también queremos compartir el conocimiento completo sobre autores, intérpretes fechas de edición o publicación, nacionalidades, etc.
Mostrando entradas con la etiqueta Poly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poly. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de marzo de 2017
POLY - POLY PACHANGUEANDO (1962) C33
Otro disco compacto doble editado por Discos Florida, del instrumentista y compositor paulista Ângelo Apolônio, mas conocido por su nombre artístico de Poly o Poli, que es la abreviatura de su nombre Apolônio.
Destacan dos éxitos de principios de los 60's, "Gaucho Pachanguero" de Carlos Argentino y "Limbo Rock" de Billy Strange.
Formato: C33 (Compacto 33) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: FLORIDA, BOLIVIA CHF-007
Fabricado por CHANTECLER, BRASIL
Edición: 1962
País: Bolivia
Adquirido: La Paz, 05/03/1963
Lado 1
01 Teresita La Chunga (María Engracia) pachanga (1:43)
02 Gaucho Pachanguero (Carlos Argentino(m)/Oscar Anderle(l)) pachanga (1:56)
Lado 2
03 Limbo Rock (Billy Strange) limbo rock (1:46)
04 Pachanga Del Futbolista (Der.Res.) pachanga (1:58)
Intérprete:
Poly e seu Conjunto
Poly (Ângelo Apolônio) (Poli) (São Paulo, Brasil, 8 Agosto 1920 — São Paulo, Brasil, 10 Abril 1985)
Compositores:
01 María Engracia
02 Carlos Argentino (Carlos Torres en sus inicios) (Israel Vitenszteim Vurm) (Buenos Aires, Argentina,
23 Junio 1929 - Buenos Aires, Argentina, 20 Junio 1991)
03 Billy Strange (William Everett "Billy" Strange) (Long Beach, California, USA, 29 Septiembre 1930 -
Franklin, Tennessee, USA, 22 Febrero 2012)
Letrista:
02 Oscar Anderle (también Armil) (Buenos Aires, Argentina, 9 Julio 1926 - Buenos Aires, Argentina, 17
Febrero 1988)
DESCARGAR
Discos de Poly en MUSICOTECA ALAY
lunes, 16 de enero de 2017
POLY - EN RITMOS BOLIVIANOS (1962) C33
El multiinstrumentista brasilero Poly o Poli cuyo nombre es Apolônio de Ângelo empezó a sus 10 años, dominando la guitarra, cavaquinho, mandolina, banjo, contrabajo y guitarra hawaiiana, instrumento con el que en 1944 inició su brillante carrera, interpretando además de música brasilera, boleros, tangos, música de películas y de varias partes del mundo, como en este disco con temas del folklore boliviano.
Trascribimos el comentario de la contratapa del disco:
"POLY en Ritmos Bolivianos
Discos Florida, Con justo orgullo presenta un gran artista; POLY - personalidad muy conocida artísticamente en el mundo entero. Al ser lanzado este disco, escuentrase en gira por toda Europa, Países Árabes y América."
Formato: C33 (Compacto 33) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: FLORIDA, BOLIVIA CHF-006
Fabricado por CHANTECLER, BRASIL
Edición: 1962
País: Bolivia
Adquirido: La Paz, 05/03/1963
Lado 1
01 Rosita (Fernando Román Saavedra) taquirari guarachando (2:12)
02 Trago Patrón (Nicolás Menacho/Raúl Otero) taquirari (2:03)
Lado 2
03 Suco Suco (Tarateño Rojas) taquirari baión (2:11)
04 Yomos Pachanga (Guillermo Toro) pachanga (2:30)
Intérprete:
Poly e seu Conjunto
Poly (Ângelo Apolônio) (Poli) (São Paulo, Brasil, 8 Agosto 1920 — São Paulo, Brasil, 10
Abril 1985)
Compositores:
01 Fernando Román Saavedra (Cochabamba, Bolivia, 1908)
02 Nicolás Menacho Tarabillo (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 21 Enero 1925 - )
03 Tarateño Rojas (Rigoberto Rojas Suárez) (Tarata, Cochabamba, Bolivia, 4 Enero 1917 -
Buenos Aires, Argentina, 7 Agosto 2001, ),
04 Guillermo Toro (Victor Guillermo Toro Vega) (Guanica, Puerto Rico, 26 Julio 1933 -)
Letrista:
02 Raúl Otero Reiche (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 20 Enero 1906 - 29 Enero 1976)
DESCARGA
Discos de Poly en MUSICOTECA ALAY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)