Mostrando entradas con la etiqueta Johann Sebastian Bach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johann Sebastian Bach. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2022

EUGENE ORMANDY - SELECCIONES FAVORITAS DE "FANTASÍA" (1970) LPS

30 Años después del estreno de la película animada de Walt Disney "Fantasía" (1940), CBS Columbia presenta éste álbum LP con una selección de 5 de los 8 números de la película con la Orquesta de Filadelfia dirigida entonces por Leopold Stokowski, ahora bajo la dirección del húngaro Eugene Ormandy. Esta es una edición de CBS Columbia de Bolivia.
La música pertenece a los compositores rusos Pyotr Ilich Tchaikovsky "Cascanueces" (3 danzas) y Modest P.Músorgski "Una Noche En La Árida Montaña", al alemán Johann Sebastian Bach "Toccata Y Fuga En Re Menor", al francés Paul Dukas "El Aprendiz De Hechicero", al italiano Amilcare Ponchielli "Danza De Las Horas" (de "La Gioconda") y al austriaco Franz Peter Schubert "Ave Maria".
Traducción del texto en la contratapa del disco:
"   Columbia Masterworks se enorgullece de presentar grandes momentos musicales de la película que desafió la tradición de Hollywood, la película que no solo se convirtió en un clásico en su propio tiempo, sino que llegó a la escena con la generación actual de cinéfilos. Este espectáculo visual y sonoro de 1940 es el único largometraje inspirado y dedicado exclusivamente a la música de los grandes maestros. Además, con esta película única, Walt Disney inauguró la era del sonido estereofónico, ya que las primeras funciones de teatro utilizaron múltiples pistas de sonido y altavoces adicionales para rodear al público con un sonido más grande que la vida.
   Ahora en el espectacular estéreo que solo le pertenece, Columbia Masterworks trae un nuevo esplendor sonoro a la música de "Fantasia". Aquí, interpretados por la incomparable Orquesta de Filadelfia bajo la dirección de Eugene Ormandy, se encuentran los momentos musicales que desencadenaron este viaje multimillonario al mundo de lo fantástico. Escuche el sonido fresco y nuevo de las glorias musicales de "Fantasía"....
   ...La conmovedora Tocata y Fuga de Johann Sebastian Bach, música para el avance de "Fantasía" en la imaginería abstracta de los instrumentos musicales y el diseño impresionista....
   ...El "Cascanueces" de Peter Ilyitch Tchaikovsky danzas del más famoso de los ballets del maestro ruso: el vigoroso Trepak con sus bailarines rusos representados como dientes de león por los artistas de Disney, la encantadora danza china interpretada por hongos y la gracia melodiosa del vals de las flores--algunos de los momentos mas bellos de todo el cine....
   ...La seductora historia musical de Paul Dukas de "El aprendiz de brujo": el papel protagónico supremo de Mickey Mouse como el mago joven demasiado ansioso que se aferra demasiado pronto...
   ...La hilarante "Danza de las Horas" de Amilcare Ponchielli de la ópera "La Gioconda" --música para un ballet directo ahora transformado por la magia de Disney en una parodia con el primer bailarín Alligator apoyando (siempre que sea posible) a la prima ballerina Hippopotamus....
   ...La espeluznante descripción de las celebraciones satánicas de grotescos duendes y criaturas demoníacas de Mussorgsky durante una "Noche en la Montaña Calva" --un vívido contraste con la reverencial procesión final de monjas de "Fantasía" cuyo canto de la obra de Franz Schubert El "Ave María" lleva este viaje a la imaginación a un final exaltado.
   Esta es la música que hizo historia en el cine. Aquí está la razón de ser de la película que, en palabras de The New York Times, "vuelca las fórmulas convencionales por la borda y revela el alcance de las películas para una excursión imaginativa... Simplemente genial".
       *        *       *   
   Los impresionantes Stereo Spectaculars que se escuchan en este álbum se extrajeron de los siguientes álbumes aclamados de Eugene Ormandy y la Orquesta de Filadelfia..

Lado A
01 BACH - Toccata Y Fuga En Re Menor (Johann Sebastian Bach/trans.Eugene Ormandy)
      (8:57) 🔉
02 TCHAIKOVSKY - Trepak (de "Cascanueces") (Pyotr Ilich Tchaikovsky) (1:10) 🔉
03 TCHAIKOVSKY - Danza China (de "Cascanueces") (Pyotr Ilich Tchaikovsky) (1:14) 🔉
04 TCHAIKOVSKY - Vals De Las Flores (de "Cascanueces") (Pyotr Ilich Tchaikovsky)
      (6:42) 🔉
05 DUKAS - El Aprendiz De Hechicero (Paul Dukas) (10:07) 🔉

Lado B
06 PONCHIELLI - La Gioconda: Danza De Las Horas (Amilcare Ponchielli) (10:07) 🔉
07 MUSSORGSKY - Una Noche En La Arida Montaña (Modest P.Músorgski) (11:22) 🔉
08 SCHUBERT - Ave Maria (Franz Peter Schubert (1797-1828)/arr.Arthur Harris) (4:34) 🔉

Eugene Ormandy & The Philadelphia Orchestra (del film "Fantasia")


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estéreo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, BOLIVIA CBS-100.021 Stereo
Edición: 1970
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 16/09/1974

Intérpretes:
Eugene Ormandy & The Philadelphia Orchestra
Eugene Ormandy (Jenö Ormandy Blau) (Budapest, Hungría, 18 Noviembre 1899 -
              Filadelfia, Pensilvania, USA, 12 Marzo 1985)
The Philadelphia Orchestra (Orquesta de Filadelfia) (Filadelfia, Pensilvania, USA, 1900)
                (Fritz Scheel: fundador)

Compositores:
01 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro
                  Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig,
                  Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28
                 Julio 1750)
02,03,04 Pyotr Ilich Tchaikovsky (Vótkinsk, Rusia, 7 Mayo 1840 – San Petersburgo, Rusia,
                            6 Noviembre 1893) (Rusia)
05 Paul Dukas (Paul Abraham Dukas) (París, Francia, 1° Octubre 1865 - Distrito XVI de
               París, París, Francia, 17 Mayo 1935)
06 Amilcare Ponchielli (Paderno Ponchielli, Italia, 31 Agosto 1834 - Milán, Italia, 16 Enero
                       1886)
07 Modest P.Músorgski (Modest Petrovich Músorgski) (Karevo, Rusia, 21 Marzo 1839 - San
                   Petersburgo, Rusia, 28 Marzo 1881)
08 Franz Peter Schubert  (Viena, Austria, 31 Enero 1797 – Viena, Austria, 19 Noviembre
                 1828)


Discos con música de JOHANN SEBASTIAN BACH publicados anteriormente:

Discos con música de PYOTR ILICH TCHAIKOVSKY publicados anteriormente:

Discos con música de FRANZ PETER SCHUBERT publicados anteriormente:

jueves, 24 de febrero de 2022

LOS INDIOS TABAJARAS - CASUALMENTE CLASICO (1966) LP

Los Indios Tabajaras, el dúo de eximios guitarristas y hermanos, provenientes de la tribu de tabajaras de la selva de Ceará, Brasil, Mussapere y Herundy adoptaron en 1957 los nombres de Antenor y Natalicio Moreyra Lima, grabando en 1966 para RCA Victor éste álbum LP, con música clásica en arreglos para dúo de guitarras: del compositor polaco Fréderic Chopin "Vals en Do sostenido", "Vals Del Minuto" y "Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66"; del ruso Pyotr Ilich Tchaikovsky "Vals De Las Flores", del español Francisco Tárrega "Recuerdos De La Alhambra", del ruso Nicolai Rimsky-Korsakoff "El Vuelo Del Moscardón", del alemán Johann Sebastian Bach "Fuga Nº 3" (de "El Clave Bien Temperado") y del español Manuel De Falla "Danza Ritual Del Fuego".

Transcrito de la contratapa del disco:
"     DOS GUITARRAS INCLINADAS HACIA LO CLÁSICO
En el mundo de los clásicos se introduce un nuevo colorido y un nuevo nerviosismo al presentar Los Indios Tabajaras. Sus versiones personales de obras favoritas en el mundo entero. Estos dos jóvenes brasileños, virtuosos de la guitarra, ya han ganado fama internacional con sus interpretaciones de música Latinoamericana. Pero sus admiradores han expresado un ferviente interés en escucharlos en rendiciones clásicas, y "Casualmente Clásico" es la deleitosa respuesta a tal añoranza.
Sin acompañamiento, las dos guitarras de Los Indios Tabajaras visten con un resplandor especial de tono a las obras de Bach, como así también a las de los Compositores Románticos. Su virtuosidad es extraordinaria en los arreglos para guitarra de selecciones tan conocidas como "Vals del Minuto" y "El Vuelo del Moscardón". Sus ritmos vibrantes, especialmente en la música de compás bailable, siempre son contagiosos.
Para vuestro deleite permanente, Los Indios Tabajaras captan esa incansable variedad de matices de la música clásica. Al escucharlos en los inigualables "Recuerdos de La Alhambra" o "Danza Ritual del Fuego" de Falla reconocerá su innegable afinidad con el propio corazón de España. Pero fuego y poesía también predominan en sus interpretaciones del "Vals en Do Sostenido" y de la Fantasía Impromptu", y la magia del ritmo melódico del "Vals de las Flores" de Tschaikowsky lo hará prisionero de su encanto.
Por supuesto, "La Fuga N° 3" de Bach, de "El Clave Bien Temperado" es algo distinto con relación a los otros temas; perfectamente delineada y ornamentada, culmina con un hermoso final.
Aún cuando Los Indios Tabajaras han dominado las formas musicales más sofisticadas, no han perdido nunca esa nitidez sencilla y directa de la selva que fué su hogar. Esta es su atracción especial, esa característica distinta, que lleva a descubrir nuevo placer, nuevo deleite cada vez que se escuchan estas versiones tan íntimas de la música clásica.
Grabado en el Estudio B de RCA Victor, Ciudad de Nueva York. "

Lado A
01 CHOPIN - Vals en Do sostenido (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (3:26) 🔉
02 TCHAIKOVSKY - Vals De Las Flores (Pyotr Ilich Tchaikovsky) vals (6:26) 🔉
03 TARREGA - Recuerdos De La Alhambra (Francisco Tárrega) (4:49) 🔉

Lado B
04 RIMSKY-KORSAKOFF - El Vuelo Del Moscardón (Nicolai Alexandrevich Rimsky-
       Korsakoff) (1:15) 🔉
05 CHOPIN - Vals Del Minuto (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (2:09) 🔉
06 BACH - Fuga Nº 3 (de "El Clave Bien Temperado") (Johann Sebastian Bach) fuga
     (2:34) 🔉
07 FALLA - Danza Ritual Del Fuego (de "El Amor Brujo") (Manuel De Falla) (3:18) 🔉
08 CHOPIN - Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66 (Fryderyk Franciszek
       Chopin) fantasia (5:03) 🔉

Los Indios Tabajaras


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, CHILE LPM-3505
Edición: 1966
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 24/04/1973

Intérpretes:
Los Indios Tabajaras (Ceará, Brasil, 1957 - ) (Antenor y Natalicio Moreyra Lima)
Mussapere Mitanga (Antenor Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)
Herundy Mitanga (Natalicio Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)

Compositores:
01,05,08 Frédéric François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola,
                     Polonia, 1 de marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849) (Polonia)
02 Pyotr Ilich Tchaikovsky (Vótkinsk, Rusia, 7 Mayo 1840 - San Petersburgo, Rusia, 6
                 Noviembre 1893) (Rusia)
03 Francisco Tárrega (Francisco de Asís Tárrega Eixea) (Villarreal, Castellón, 21
                       Noviembre 1852 – Barcelona, 15 Diciembre 1909) (España)
04 Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov (Nikolaj Andreevic Rimskij-Korsakov) (Tijvin,
                    Nóvgorod, Imperio Ruso, 18 Marzo 1844 - Liúbensk, San Petersburgo, Imperio
                    Ruso, 21 Junio 1908) (Rusia)
06 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro
                   Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig,
                   Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28
                   Julio 1750) (Alemania)
07 Manuel De Falla (Manuel de Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23 Noviembre 1876 - Alta
                    Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946) (España)


Disco de LOS INDIOS TABAJARAS publicado anteriormente:

viernes, 23 de julio de 2021

FRANCIS LAI - LOVE STORY (HISTORIA DE AMOR) OST (1970) LPS

Francis Lai, el director de orquesta y compositor francés, en el álbum con la Banda Original de Sonido (OST) de la película de 1970 "Historia De Amor" (Love Story), que le valió un Premio Oscar en 1971 como Mejor banda sonora, así como también un Premio Globo de Oro por el mismo concepto.
Con su orquesta interpreta sus composiciones: "Tema De Historia De Amor" (Theme From Love Story), "Juego En La Nieve" (Snow Frolic), "Te Amo, Phil" (I Love You, Phil), "Los Árboles De Navidad" (The Christmas Trees), "Buscando A Jenny" (Search For Jenny), "Bozo Barrett", "Patinando en Central Park" (Skating In Central Park), "El Largo Camino A Casa" (The Long Walk Home), y "Tema De Historia De Amor (Final)" (Theme From Love Story (Final))
Incluye 2 temas selectos: del compositor clásico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart el 1° movimiento de la Sonata para Violín N° 8 en Fa mayor, K.13, en arreglo para clave, compuesta en 1764; y del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach el 3° movimiento Allegro del Concierto para Clave en Re mayor, BWV 1054 (basado en el Concierto para Violín BWV 1042), compuesto en 1738.

Lado A
01 Tema De Historia De Amor (Theme From Love Story) (Francis Lai) (3:18) 🔉
02 Juego En La Nieve (Snow Frolic) (Francis Lai) (2:56) 🔉
03 MOZART,W.A. - Sonata en Fa Mayor, Allegro (Wolfgang Amadeus Mozart) (2:16) 🔉
04 Te Amo, Phil (I Love You, Phil) (Francis Lai) (2:03) 🔉
05 Los Árboles De Navidad (The Christmas Trees) (Francis Lai) (2:45) 🔉
06 Buscando A Jenny (Search For Jenny) (Francis Lai) (3:00) 🔉

Lado B
07 Bozo Barrett (Theme From "Love Story") (Francis Lai) (2:42) 🔉
08 Patinando en Central Park (Skating In Central Park) (Francis Lai) (3:01) 🔉
09 El Largo Camino A Casa (The Long Walk Home) (Francis Lai) (1:27) 🔉
10 BACH,J.S. - Concierto Nº 3 En Re Mayor, Allegro (Johann Sebastian Bach) (2:34) 🔉
11 Tema De Historia De Amor (Final) (Theme From Love Story (Final)) (Francis Lai)
      (3:50) 🔉

Francis Lai


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereofónico) Vinilo 12"
                   a 33 1/3 RPM
Catálogo: PARAMOUNT, PERÚ Stereo EDL-20016
Edición: 1970
País: Perú
Adquirido: Tacna, 31/12/1971

Intérprete:
Francis Lai (Francis Albert Lai) (Niza, Francia, 26 Abril 1932 - París, Francia, 7 Noviembre
               2018)

Compositores:
01,02,04,05,06,07,08,09,11 Francis Lai (Francis Albert Lai) (Niza, Francia, 26 Abril 1932 -
                                                            París, Francia, 7 Noviembre 2018)
03 Wolfgang Amadeus Mozart (Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart)
                     (Salsburgo, Austria, 27 Enero 1756 - Viena, Austria, 5 Diciembre 1791)
10 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig, Alemania, 28
                   Julio 1750)

domingo, 14 de abril de 2019

VA - MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE (10 DISCOS) (1963) LPS. RENE LEIBOWITZ & LONDON NEW SYMPHONY ORCHESTRA - LO MAS LIGERO DE CONCIERTO I (DISCO 1-10) (1963) LPS

ACTUALIZADO: 2/07/2022
Maravillosa colección de 10 discos LP presentados por Selecciones del Readers Digest en el sello RCA Victor. En Perú fue editado por el sello FTA. La colección titulada MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE, consta de los siguientes discos en sonido estereofónico:
Disco 1: LO MAS LIGERO CONCIERTO I
Disco 2: LO MAS LIGERO CONCIERTO II
Disco 3: MUSICA DE PELICULAS I
Disco 4: MUSICA DE PELICULAS II 
Disco 5: MARCHAS
Disco 6: MUSICA DE SOBREMESA
Disco 7: MUSICA PARA REPOSAR
Disco 8: VALSES Y OTROS RITMOS BAILABLES
Disco 9: FOX-TROTS
Disco 10: CANCIONES LATINOAMERICANAS INMORTALES.
En este primera entrega "LO MAS LIGERO CONCIERTO I" tenenos a Rene Leibowitz dirigiendo la London New Symphony Orchestra (LSO) con una selección de 8 temas de compositores clásicos y 2 canciones tradicionales inglesas: "Green Sleeves  y "Londonderry Air" con arreglos orquestales del compositor y director polaco Rene Leibowitz.
Incluye del compositor austriaco Johannes Strauss (hijo), conocido como el Rey del Vals, la Obertura de la Opereta "El Murciélago" (Die Fledermaus), RV503; del compositor francés Georges Bizet, del 1° acto de su archi conocida ópera "Carmen", el aria "Habanera" (Quand Je Vous Aimerai?...L'Amour Est Un Oiseau Rebelle); del compositor romántico polaco Frederic Chopin, La Polonesa en La bemol mayor Op.53, conocida como "Polonesa Heroica"; del compositor danés Jacob Gade "Jalouise" (Celos); del organista y compositor belga César Franck "Panis Angelicus" de la Misa para tres voces; adaptación el compositor francés Charles Gounod, del Preludio en Do mayor del Libro N°1 de El claverín bien temperado de Johann Sebastian Bach, en lo se llamó "Ave Maria"; del compositor alemán Ludwing Van Beethoven, la "Marcha Turca" de "Las Ruinas de Atenas"; en el último número de este primer disco, tenemos del compositor ruso Mijail Ippolitov-Ivanov, "El carteja del Sardar " de la suite "Las Escenas Caucasianas".
La colección viene acompañada de un libreto-folleto de 32 páginas con interesante información y fotografías de los músicos de la colección.

Lado A
01 STRAUSS II - El Murciélago (Die Fledermaus) RV503, Obertura (Johannes Strauss II,
      1874) (8:22) 🔉
02 Green Sleeves (Tradicional/Arr.Rene Leibowitz) (3:41) 🔉
03 BIZET - Carmen: Habanera (Quand Je Vous Aimerai?...L'Amour Est Un Oiseau Rebelle)
       (Georges Bizet 1973-74) (2:23) 🔉
04 CHOPIN - Polonesa N°6 en La bemol, Op.53 "Heroica", CT 155 (Frederic François
     Chopin 1942) (6:34) 🔉

Laso B
05 GADE - Jalouise (Celos), tango para orquesta (Jacob Gade 1925) (3:55) 🔉
06 Londonderry Air (Tradicional/Arr.Rene Leibowitz) (3:16) 🔉
07 FRANK - Panis Angelicus, de la Misa Solemne, Op.12, M.61 (César Frank 1860
      /Orquestacion Rene Leibowitz) (4:24) 🔉
08 BACH-GOUNOD - Ave Maria (Adaptation del Preludio en Do mayor, BWV846 de
      J.S.Bach) (Johann Sebastian Bach 1722/Charles Gounod 1852) (5:07) 🔉
09 BEETHOVEN - Marcha Turca (Marcia alla turca: Vivace) de Las Ruinas De Atenas,
        Op.113 (Ludwing Van Beethoven 1811-12) (1:38) 🔉
10 IPPOLITOV-IVANOV - Escenas Caucasianas, Op.10: El Cortejo Del Sardar (Mijail Mijail
        Ippolítov-Ivánov 1894) (3:33) 🔉

Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra (05 & Yfrah Neaman, violín, 06 & 
          Raymond Clark, chello)


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estéreo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: SELECCIONES DEL READER'S DIGEST RCA, VICTOR, PERU FTA-1 STEREO
Edición: 1963
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 08/10/1965

Intérpretes:
Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra (05 & Yfrah Neaman, violín, 06 & 
            Raymond Clark, chello)
Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia, 29 Agosto 1972)
London New Symphony Orchestra (LSO) (Londres, Inglaterra, 1904 -)
05 Yfrah Neaman, violín (Sidón, Líbano, 13 Febrero 1923 - Londres, Reino Unido, 4 Enero
          2003)
06 Raymond Clark, chello (Inglaterra)

Compositores:
01 Johannes Strauss II (Neubau, Viena, Austria, 25 Octubre 1825 - Viena, Austria, 3 Junio
                     1899)
02,06,07 Arreglos de Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia,
                                  29 Agosto 1972)
03 Georges Bizet (Alexandre-César-Léopold Bizet) (París, Francia, 25 Octubre 1838 - 
                        Bougival, Francia, 3 Junio 1875)
04 Frederic François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola, Polonia, 1° 
                   Marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849)
05 Jacob Gade (Vejle, Dinamarca, 29 Noviembre 1879 - Assens, Dinamarca, 20 Febrero
                   1963)
07 César Franck (César-Auguste-Jean-Guillaume-Hubert Franck) (Lieja, Bélgica, 10 
                      Diciembre 1822 - París, Francia, 8 Noviembre 1890)
08 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig, Alemania, 28
                     Julio 1750)
     Charles Gounod (Charles François Gounod) (París, Francia, 17 Junio 1818 - Saint-Cloud,
                         Francia, 18 Octubre 1893)
09 Ludwing Van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 Diciembre 1770 - Viena, Austria, 26
                    Marzo 1827)
10 Mijail Ippolítov-Ivánov (Gátchina, Rusia, 19 Noviembre 1859 - Moscú, Rusia, 28 Enero
                    1935)

DESCARGA