Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

LEONARDO FAVIO - MI TRISTEZA ES MÍA Y NADA MÁS/FUISTE MÍA EN VERANO (1968) S45





Leonardo Favio, compositor, cantante y cineasta argentino, comenzó su carrera musical a los 30 años, logrando grandes éxitos, grabando casi una veintena de LPs entre 1968 y el 2001, además de varios singles.
Este disco simple 45, en edición peruana de CBS Columbia en 1968, es precisamente su primer éxito y tal ves el mas grande, con su composición junto a Vico Berti "Fuiste Mía En Verano", que se incluye y le da título a su primer Álbum LP, publicado también en 1968. En el lado A del disco, la balada "Mi Tristeza Es Mía Y Nada Más" de Leonardo Favio y Jacko Zeller, que no se incluyó en ningún LP.

Lado A
01 Mi Tristeza Es Mía Y Nada Más (Leonardo Favio/Jacko Zeller) balada (2:11)

Lado B
02 Fuiste Mía En Verano (Vico Berti/Leonardo Favio) balada (2:49)

Leonardo Favio & Orq.Marito Cosentino

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: CBS COLUMBIA, PERU CSR-0674
Edición: 1968
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 24/01/1969

Intérpretes:
Leonardo Favio & Orq.Marito Cosentino
Leonardo Favio (Fuad Jorge Jury Olivera​) (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina, 28 Mayo
              1938 - Buenos Aires, Argentina, 5 Noviembre 2012) Cantante, compositor
Marito Cosentino (Mario Cosentino) (Argentina, 1930 – 21 Mayo 2000) Director

Compositores:
01 Jacko Zeller (Jakob Zellermeier) (Berlin, Alemania, 15 Mayo 1938 -)
01,02 Leonardo Favio (Fuad Jorge Jury Olivera​) (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina, 28
                               Mayo 1938 - Buenos Aires, Argentina, 5 Noviembre 2012)
02 Vico Berti (Sambiase, Calabria, Italia, Argentina)

miércoles, 19 de junio de 2019

JULIO JARAMILLO - PRISIONERO DEL MAR/TODA UNA VIDA (1965) S45





Julio Jaramillo grabó excelentemente 2 boleros muy conocidos y ampliamente versionados por conocidísimos cantantes y que acá presentamos en su muy propio e inconfundible estilo, en edición chilena en el Sello CRC (Corporación de Radio de Chile), con licencia de ONIX, Ecuador.
Estos son: “Prisionero del mar”, de Luis Arcaráz y Ernesto Cortázar, que fue incluido en ritmo de bolero en la película “La Liga De Las Canciones” (1941), una comedia musical donde fue cantado por Ramón Armengod
Y "Toda Una Vida" de Osvaldo Farrés, de quién se dice que “Él no sabía de música pero tenía lo más importante: la inspiración. Fue capaz de crear más de 500 canciones, y justamente fue en el bolero donde se destacó muchísimo” "es un bolero dedicado a su esposa Finita, hermana de la actriz Asunción del Peso, a quien conoció mientras trabajaba como publicista para la Cerveza Polar.​ Aunque entre ambos existía una notable diferencia de edad, todo indica que fue un amor a primera vista.​ La familia, que se oponía a la relación, envió a la joven fuera de La Habana, momento en el que Farrés le compuso el bolero"

Lado A
01 Prisionero Del Mar (Luis Alcaráz/Ernesto Cortázar 1941) bolero (2:46)

Lado B
02 Toda Una Vida (Osvaldo Farrés 1943) bolero (2:29)

Julio Jaramillo

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: CRC, CHILE 8211 Licencia ONIX
Edición: 1965
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 17/12/1965

Intérprete:
Julio Jaramillo con acompañamiento de Orquesta
Julio Jaramillo (Julio Alfredo Jaramillo Laurido) (Guayaquil, Guayas, Ecuador, 1º Octubre
                 1935 - Guayaquil, Guayas, Ecuador, 9 Febrero 1978) Cantante

Compositores:
01 Luis Alcaráz (Luis Arcaraz Torrás) (Ciudad de México, México, 5 Diciembre 1910 - San
                   Luis Potosí, México, 1° Junio 1963)
     Ernesto Cortázar (Ernesto Cortázar Hernández) (Tampico, Tamaulipas, México, 10
                Diciembre 1897 - Lagos de Moreno, Jalisco, Méxxico, 30 Noviembre 1953)
02 Osvaldo Farrés (Osvaldo Farré) (Quemado de Güines, Cuba, 13 Enero 1903 - West New
                  York, Nueva Jersey, USA, 22 Diciembre 1985)

lunes, 8 de abril de 2019

VA - DISCOMAR: YO QUIERO UN MAR/VIVA MI PATRIA BOLIVIA (1964) S45





Discomar grabado por Discos Méndez de La Paz, Bolivia en 1964, como apoyo al Centro de Acción Marítima y la justa demanda del pueblo de Bolivia de retornar al Pacífíco a los puertos y territorios que son de Bolivia y fueron injustamente arrebatados, en una guerra premeditada y abusiva, por la codicia y el afán expansionista del Caín de América.
En el lado A del Discomar se presenta el vals "Yo Quiero Un Mar" del compositor chileno Pedro Telmo, quién también lo interpreta cantando con el acompañamiento de la Orquesta del maestro Daniel Perego, el Coro de niños del Colegio Don Bosco de La Paz y en la declamación de las glosas, el locutor de voz aterciopelada Mario Castro.
En el lado B, complementando brillantemente tenemos el 2° Himno del Estado Plurinacional de Bolivia, la cueca "Viva Mi Patria Bolivia", interpretando con gran sentimiento el Dúo Mercado-Ibáñez, acompañado de Lovera Molina y García
El texto en la tapa y contra tapa del disco expresa:
"DISCOMAR
MEJILLONES
8 de Febrero de 1964
... Bolivia demanda su salida al mar...

Bolivianos!...
El Mar nos llama!
Vamos hacia el!
El Mar es de todos,
Debe ser nuestro también!

De la selva al empinado monte,
En tu mar sin fin, sin horizonte,
verá el mundo tremolar en tu ribera
de libertad gloriosa tu Bandera.


Desde el Illimani majestuoso,
hasta el verde azul de nuestros mares,
desde Lóa hasta el Paposo,
eres Bolivia dueña de tus lares.

Antofagasta y La Mar,
Tocopilla con Calama,
Mejillones y Atacama,
Son tu rico Litoral.

Centro de Acción Marítima"

Lado A
01 Pedro Telmo & Orq.Daniel Perego & Mario Castro & Coro Colegio Don Bosco - Yo 
       Quiero Un Mar (Pedro Telmo) vals (2:47)

Lado B
02 Dúo Mercado-Ibáñez & acompañamiento de Lovera Molina y García - Viva Mi Patria 
       Bolivia (Apolinar Camacho) cueca (2:57)

Varios

Formato: S45 (Single, simple) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: DISCOMAR, MÉNDEZ, BOLIVIA 45-001
Edición: 1964
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 04/08/1965

Intérpretes:
01 Pedro Telmo & Orq.Daniel Perego & Mario Castro & Coro Colegio Don Bosco
     Pedro Telmo (Pedro Telmo Caicano) (Concepción, Chile, 1939 - La Paz, Bolivia, 1984)
     Daniel Perego (Argentina - Bolivia) Maestro violinista
     Mario Castro (Mario Castro Monterrey) (La Paz, Bolivia, 1938 -) Locutor, periodista y
          declamador.
     Coro Colegio Don Bosco (La Paz, Bolivia)
02 Dúo Mercado-Ibáñez (Bolivia)
     Acompañamiento de Lovera Molina y García

Compositores:
01 Pedro Telmo (Pedro Telmo Caicano) (Concepción, Chile, 1939 - La Paz, Bolivia, 1984)
02 Apolinar Camacho (Apolinar Camacho Orellana) (Uyuni, Potosi, Bolivia, 5 Enero 1917 -
          La Paz, Bolivia, 4 Abril 2002)

jueves, 4 de abril de 2019

ANTONIO PRIETO - CUANDO CALIENTA EL SOL (1963) C33





El cantante de voz aterciopelada, el chileno Antonio Prieto nos regala una de las mejores versiones de la famosísima canción de los hermanos Rigual, Carlos y Mario, "Cuando Calienta El Sol", en este disco de edición brasilera Compacto con 4 canciones a 33 y 1/3 RPM.
El 2 de Mayo de 1963 se estrena la película argentina "Cuando Calienta El Sol" basada en la canción del mismo nombre y desarrollada en Mar del Plata, en la que Antonio Prieto es el protagonista.
Las otras canciones que acompañan el disco son "Cara De Payaso" en versión española de Ben Molar, "Aria Di Neve" de Sergio Endrigo y "La Elegida" de Dino Ramos.

Lado A
01 Cuando Calienta El Sol (Carlos Rigual/Mario Rigual) (del film "Cuando Calienta El Sol")
       rock lento (2:13)
02 Cara De Payaso (Palhacada) (Haroldo Barbosa/Luiz Reis/vers.esp.Ben Molar) bossa
       nova (2:31)

Lado B
03 Aria Di Neve (Sergio Endrigo) (2:42)
04 La Elegida (Dino Ramos/Casto Diario) (2:11)

Antonio Prieto

Formato: C33 (Compacto, Compacto doble) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, BRASIL LCD-3043
Edición: 1963
País: BRASIL
Adquirido: La Paz, 17/07/1965

Intérprete:
Antonio Prieto (Juan Antonio Espinoza Prieto) (Iquique, Chile, 26 Mayo 1926 - Santiago de
                           Chile, Chile, 14 Julio 2011)

Compositores:
01 Carlos Rigual (Carlos Rigual Rodríguez) (Guantánamo, Cuba, 4 Noviembre 1920 - 1994)
      Mario Rigual (Mario Fausto Rigual Rodríguez) (Municipio de Antilla, Provincia de
          Oriente, Cuba, 19 noviembre 1922 - Ciudad de México, México, 1° Octubre 2017)
02 Haroldo Barbosa (Río de Janeiro, Brasil, 21 Marzo 1915 - Río de Janeiro, Brasil, 6 
         Septiembre 1979)
     Luiz Reis (São Luís, Maranhão, Brasil, 31 Marzo 1926 - Río de Janeiro, Brasil, 9 Febrero
        1980)
03 Sergio Endrigo (Pula, Croacia, 15 Junio 1933 - Roma, Italia, 7 Septiembre 2005)
04 Dino Ramos (Francisco Dino López Ramos) (Alta Gracia, Córdoba, Argentina, 12 
       Febrero 1928 - Buenos Aires, Argentina, 29 Marzo 1984)

Letrista:
02 Ben Molar (Moisés Smolarchik Brenner) (Buenos Aires, Argentina, 3 Octubre 1915 - 
      Buenos Aires, Argentina, 25 de abril de 2015)

lunes, 11 de febrero de 2019

ARGENTINO LEDESMA - FRENTE AL MAR/VOLVEMOS (1963) S33



Argentino Ledesma era un santiaguino cantante de tangos, que se hizo muy conocido como uno de los vocalistas de la Orquesta Típica de Héctor Varela, con quién inició su carrera el 24 de Junio de 1952, siendo "Novia Provinciana" su primera grabación el 21 de agosto de ese año, y continúo alternando con Rodolfo Lesica hasta 1957. Desde entonces grabó como solista, acompañado principalmente por la orquesta dirigida por Jorge Dragone, pero también con las orquestas dirigidas por Francisco Canaro, Osvaldo Fresedo, Carlos García, Luis Stazo, Osvaldo Requena, Ernesto Rossi, Toberto Pansera, Alberto Di Paulo y como en este disco Mario De Marco.
También cantó con las orquestas de Mariano Mores y Osvaldo Pugliese.
En este disco grabado para Odeon Argentina el 26 de Marzo de 1963, canta los tangos "Frente Al Mar" de Marianito Mores y letra de Rodolfo M.Taboada  y "Volvemos" de Leo Lipesker y Reinaldo Yiso.

Lado A
01 Frente Al Mar (Mariano Mores(m)/Rodolfo M.Taboada(l)) tango (1963-03-26) (2:56)

Lado B
02 Volvemos (Leo Lipesker(m)/Reinaldo Yiso(l)) tango (2:38)

Argentino Ledesma & Orquesta Dir.por Mario De Marco

Formato: S33 (Compacto single, simple) Vinilo 7" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ODEON, ARGENTINA DTOA 1477
Edición: 1963
País: ARGENTINA
Adquirido: La Paz, 02/06/1965

Intérpretes:
Argentino Ledesma & Orquesta Dir.por Mario De Marco
Argentino Ledesma (Corazón Argentino Ledesma) Cantante (Ciudad de Santiago del
        Estero, Argentina, 24 Junio 1928 - Buenos Aires, Argentina, 6 Agosto 2004)
Mario De Marco (Mario Domingo Lapunzina) (Buenos Aires, Argentina, 5 Agosto 1917 - 4 
         Febrero 1970)

Compositores:
01 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires, 
     Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
02 Leo Lipesker (León Lipezker) (Rosario, Santa Fe, Argentina, 1° Enero 1916 - 1° Octubre
           1979)
     
Letristas:
01 Rodolfo.M.Taboada (Rodolfo Manuel Taboada) (a.Tomás Elvino Blanco) (a.Ruy de 
        Solana) (Buenos Aires, Argentina, 12 Septiembre 1913 - Buenos Aires, Argentina, 11 
          Abril 1987)
02 Reinaldo Yiso (Buenos Aires, Argentina, 6 Abril 1915 - Buenos Aires, Argentina, 16
           Diciembre 1978)

DESCARGA

viernes, 28 de septiembre de 2018

GLORIA AGUIRRE - SABOR A SAL/COMO UN CASTILLO (1964) S45





"Sabor A Sal" en la voz de la cantante chilena de fugaz carrera, Gloria Aguirre, canción con la que se consagró, aunque luego de poco tiempo emigró de Chile y no se tienen mas referencias sobre ella.
"Sapore Di Sale" fue la canción más importante del compositor y cantante italiano Gino Paoli, quien se inspiró en su novia Stefania Sandrelli y la playa siciliana Capo d'Orlando donde pasaron el verano de 1962.
Esta  es la edición boliviana del disco.

Lado A
01 Sabor A Sal (Sapore Di Sale) (Gino Paoli 1963) slow rock (3:36)

Lado B
02 Como Un Castillo (Hernández/Arancibia) paseo rock (2:01)

Gloria Aguirre & René Calderón y su Orquesta

Formato: S45 (single) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: ODEON POPS, BOLIVIA BO-1047 (CHILE MSOD 3449)
Edición: 1964
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 20/04/1965

Intérpretes:
Gloria Aguirre & René Calderón y su Orquesta
Gloria Aguirre (Chile)
René Calderón (Chile)

Compositores:
01 Gino Paoli (Monfalcone, Italia, 23 Septiembre 1934 - )
02 Hernández/Arancibia (?)

domingo, 15 de marzo de 2015

CHELA ROSSELLO - LLUEVE / RECORDAR (1960) S45




Chela Rosselló cantante melódica y de la nueva ola peruana nacida en 1937, empezó en 1955 cantando los miércoles y viernes a las 9 de la noche en Radio Panamericana, acompañada de la Orquesta de Carlo Berscia, el trío de las hermanas Boggiano, la guitarra eléctrica de Marsilia, la guitarra criolla de Oscar Avilés y el piano de Pepe Hernández.
Muy joven ganó el Trofeo "Inca" a la mejor cancionista local; también ganó el título de Reina de la Popularidad gracias a sus grabaciones de "Que Será, Será", en ritmo de vals, "Verano En Venecia" y "Amor En Alta Mar". Posteriormente, en la época del twist, solía cantar con los arreglos de Pepe Morelli, y como en este disco con arreglos y Orquesta de Manolo Ávalos. Asimismo, aparte de Sono Radio, también grabó para El Virrey un LP en 1964 llamado igual (simplemente "Chela Rosselló"), que incluía temas como "Sukiyaki", "Caterina" y "El Gran Tomás". La cantante también grabó un tema para un LP titulado "Las piernas de Carolina", que es un álbum del panameño Armano Boza.
En este disco interpreta la versión en español de la canción de Doménico Modugno, ganadora del Festival de la Canción San Remo 1959, "Piove (Ciao, Ciao Bambina)" y el bolero de Manolo Avalos "Recordar".

Formato: S (Single) Vinilo 7" a 45 RPM
Catálogo: SONO RADIO, PERU 10081
Edición: 1960
País: PERU
Adquirido: Tacna, 18/12/1961

Lado 1
01 Llueve (Piove (Ciao, Ciao Bambina)) (Doménico Modugno (m) / Dino Verde (l) 1959) 
      con Juan Carlos Correa y su Conjunto Ritmico (fox) (3:06)

Lado 2
02 Recordar (Manolo Avalos) con Manolo Avalos y su Orquesta (bolero) (2:47)

Intérpretes:
Canta: Chela Rosselló (Perú, 1937 - )
01 con Juan Carlos Correa y su Conjunto Ritmico (?)
02 con Manolo Avalos (Chincha, Perú) y su Orquesta

Compositores:
01 Doménico Modugno (Polignano a Mare, Apulia, Italia, 9 de Enero de 1928 - 
      Lampedusa, Sicilia, Italia, 6 de Agosto de 1994)
02 Manolo Avalos (Pianista, Director de Orquesta y Compositor nacido en Chincha, Perú)

Letrista:
02 Dino Verde (Nápoles, Italia, 24 de Abril de 1931 – 23 de Julio del 2013)

DESCARGAR