Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrumental. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2022

CARLINHOS Y SU BANDITA - CARLINHOS Y SU BANDITA Vol.2 (1960) LP

 COLABORACIÓN: MARTHA GRISELDA

El músico argentino Carlinhos, intérprete de tuba y director de banda, en este álbum LP de 1960, publicado por Odeon de Argentina y gracias a la colaboracion de Martha Griselda.
Alegres interpretaciones de la Bandita de Carlinhos: "Ha-Cha-Cha" del ruso Werner Richard Heymann, "La Pulpera De Santa Lucía" del argentino Enrique Maciel, "Saltarello Celoso" del italiano Alessandro Icini, "Muchacho" (Guaglione) del italiano Giuseppe Fanciulli, "Baión De Porto Alegre" del chileno Germán Del Campo, el vals "Corazón De Artista" del argentino Pascual De Gullo, el vals "Salud, Dinero Y Amor" del argentino Rodolfo Sciamarella, "Baión De Madrid" anónimo con arreglo del argentino Moisés Smolarchik Brenner.
Además de "En Hamburgo", "Arriba El Director", "Baión Campana" y "Los Tres Patitos", de autores no identificados.

Lado A
01 Ha-Cha-Cha (Werner Richard Heymann(m)/Gus Kahn(l)) (3:03) 🔉
02 En Hamburgo (2:04) 🔉
03 Arriba El Director (2:13) 🔉
04 Baión Campana (3:25) 🔉
05 La Pulpera De Santa Lucía (Enrique Maciel(m)/Héctor Pedro Blomberg(l)) (3:01) 🔉
06 Los Tres Patitos (2:15) 🔉

Lado B
07 Saltarello Celoso (Icini) (2:01) 🔉
08 Muchacho (Guaglione) (G.Fanciulli(m)/Nisa(l) 1955) (2:22) 🔉
09 Baión De Porto Alegre (Germán Del Campo) (2:39) 🔉
10 Corazón De Artista (Pascual De Gullo) (2:13) 🔉
11 Salud, Dinero Y Amor (Rodolfo Sciamarella) vals (3:26) 🔉
12 Baión De Madrid (Anónimo/arr.Moisés Smolarchik Brenner) (2:42) 🔉

Carlinhos Y Su Bandita


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: ODEON, ARGENTINA LP
Edición: 1960
País: ARGENTINA
Adquirido: Martha Griselda

Intérpretes:
Carlinhos Y Su Bandita
Carlinhos (Carlos Tarbine) (Carlos Tarbinian) (Buenos Aires, Argentina - Buenos Aires,
                   Argentina)

Compositores:
01 Werner Richard Heymann (Königsberg, Rusia, 14 Febero 1896 - München, Alemania,
                     30 Mayo 1961)
05 Enrique Maciel (Buenos Aires, Argentina, 13 Julio 1897 - 26 Enero 1962)
07 Icini (Alessandro Icini) (Alessandro Cicognini) (Cini) (Pescara, Italia, 25 Enero 1906 -
                Roma, Italia, 9 Noviembre 1995)
08 G.Fanciulli (Giuseppe Fanciulli) (Pasquale Giuseppe Fucilli) (Barletta, Italia, 1915 -
                          Roma, Italia, 1973)
09 Germán Del Campo (Chile)
10 Pascual De Gullo (Francisco De Gullo) (Argentina - 19 Agosto 1951)
11 Rodolfo Sciamarella (Rodolfo Anibal Sciamarella) (Buenos Aires, Argentina, 8 Octubre
                   1902 - Buenos Aires, Argentina, 24 junio 1973)

Letristas:
01 Gus Kahn (Kahn, Gustav Gerson) (Koblenz am Rhein, Alemania, 6 Noviembre 1886 -
               USA, 8 Octubre 1941)
05 Héctor Pedro Blomberg (Buenos Aires, Argentina, 18 Marzo 1889 - 3 Abril 1955)
08 Nisa (Nicola Salerno) (Nápoles, Italia, 11 Marzo 1910 - Milán, Italia, 22 Mayo 1969)

Arreglista:
12 Moisés Smolarchik Brenner (Ben Molar) (Buenos Aires, Argentina, 3 Octubre 1915 -
                  Buenos Aires, Argentina, 25 de abril de 2015)


Disco de CARLINHOS Y SU BANDITA publicado anteriormente:

sábado, 16 de abril de 2022

LOS CURACAS - INSTRUMENTAL ANDINO (1972) LP

Los Curacas, o simplemente Curacas, un grupo chileno con folklore de Chile, Bolivia, Ecuador y Perú, en un LP del sello Peña De Los Parra de 1972.
De Chile: "Camanchaca" cachimbo de Violeta Parra; de Angel Parra la danza "La Golondrina", el trote "El Picaflor", la danza "Visviri" y el triste huayño "Yarvicoya"; y de Víctor Jara la danza "Chañarcillo".
En el lado B, de Bolivia la cueca huayño "Alborozo Kolla" del peruano Antonio Pantoja, del Folklore boliviano el doctorcito "Señor Levudo", el bailecito "Subida", y el doctorcito "Levita Larga"; de Ecuador el san juanito "Chagrita Caprichosa"; y de Perú "El Cóndor Pasa" de Daniel Alomía Robles.
Transcrito de la contratapa del disco:
"  LOS CURACAS, ARTESANOS, EMPLEADOS O ESTUDIANTES SON A LA VEZ BUENISIMOS MUSICOS, CAMINANDO POR EL RECUERDO PODRIA DECIRSE QUE LLEGARON UN DIA A LA PEÑA, DESDE DISTINTOS BARRIOS DE SANTIAGO PARA ENCONTRARSE ALLI, HACERSE AMIGOS, Y JUNTOS EMPEZAR A CONOCER LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS HASTA DOMINARLOS Y HACERLOS TAN SUYOS COMO PARA DARLES LA FUERZA Y LA TERNURA QUE HOY RECIBIMOS AL ESCUCHARLOS FUERON HUMILDES Y SENCILLOS CUANDO LLEGARON HACE YA ALGUN TIEMPO, Y LO SIGUEN SIENDO AHORA QUE HAN LOGRADO UN ESTILO Y UNA MODALIDAD; AHORA QUE HAN TRADUCIDO A MUSICA UN SENTIMIENTO PROPIO DE NUESTRO CONTINENTE, BUSCANDO UN ORIGEN COMUN A LOS PUEBLOS Y LUCHANDO POR UN MEJOR DESTINO PARA TODOS.
   PRECISAMENTE, EN ESTE L.P., PRESENTAN UNA MUESTRA DE ESTA LABOR, POR UN LADO, ESTE DISCO ES EL CANTO PERSONAL DE CHILE, CON INSTRUMENTOS LATINOAMERICANOS, Y POR EL OTRO ES EL CANTO DE AMERICA. ES LA UNION DE TRANSPARENTES RIOS CULTURALES QUE SE REMONTAN EN EL PASADO Y QUE DESEMBOCAN EN UN MAR COMUN, LATINOAMERICANA QUE LUCHA POR SU LIBERACION CULTURAL, ECONOMICA Y POLITICA.
   Y LOS CURACAS, SIEMPRE LOS MISMOS, MODESTOS, HONESTOS, BUENOS AMIGOS, SIN POSES DE "ARTISTAS", SIGUEN AFINANDO SUS INSTRUMENTOS EN UNA PIEZA DE LA PEÑA, ENTRE MEZAS DE MADERA Y SILLAS DE PAJA, TOCANDO Y CANTANDO SOBRE UN PEQUEÑO ESCENARIO, APENAS ILUMINADO. SIGUEN SIENDO ARTESANOS, ESTUDIANTES Y EMPLEADOS POR EL DIA, PARA POR LA NOCHE SER INTERPRETES DEL CANTO ANDINO CON UNA CALIDAD DIFICIL DE ENCONTRAR EN OTRO CONJUNTO.
MARTA ORREGO

   SOMOS UN GRUPO EN QUE CADA UNO ES TOTALMENTE INDEPENDIENTE, ESO HACE QUE NUESTROS PROBLEMAS COMO SERES HUMANOS SEAN TAMBIEN DIFERENTES. ESTOS VARIOS AÑOS QUE LLEVAMOS TRAJINANDO POR LOS CAMINOS DEL FOLKLORE, NOS HAN HECHO CONOCERNOS UNOS A LOS OTROS. ESTA CONVIVENCIA MUSICAL NOS HA DEMOSTRADO NUESTROS MAS ESCONDIDOS DEFECTOS Y NUESTRAS MAS BELLAS CUALIDADES Y AUNQUE SEA FEO DECIRLO, ESTAS ULTIMAS HAN PREVALECIDO Y AQUI SEGUIMOS JUNTOS EMPERRADOS EN DAR LO MEJOR DE NUESTRA CONDICION COMO SERES HUMANOS, ESPERANZADOS O SIN ESPERANZA, TRISTES O ALEGRES, NOS JUNTAMOS PARA HACER SONAR CADA UNO, UN INSTRUMENTO, CADA UNO, UN SENTIMIENTO.
                                CURACAS"

Lado A
01 Camanchaca (Violeta Parra) cachimbo (Chile) (1:47) 🔉
02 La Golondrina (Angel Parra) danza (Chile) (3:16) 🔉
03 El Picaflor (Angel Parra) trote (Chile) (1:47) 🔉
04 Visviri (Angel Parra) danza (Chile) (2:16) 🔉
05 Yarvicoya (Angel Parra) triste huayño (Chile) (2:35) 🔉
06 Chañarcillo (Víctor Jara) danza (Chile) (2:13) 🔉

Lado B
07 Alborozo Kolla (A.Pantoja) cueca huayño (Bolivia) (3:05) 🔉
08 Señor Levudo (Folklore Boliviano) doctorcito (Bolivia) (1:59) 🔉
09 Chagrita Caprichosa (Der.Res.) san juanito (Ecuador) (1:50) 🔉
10 Subida (Der.Res.) bailecito (Bolivia) (1:51) 🔉
11 Levita Larga (Folklore) doctorcito (Bolivia) (1:33) 🔉
12 El Cóndor Pasa (Daniel Alomía Robles) triste huayno (Perú) (2:49) 🔉

Los Curacas


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: PEÑA DE LOS PARRA, CHILE DCP-45
Edición: 1972
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 23/02/1974

Intérpretes:
Los Curacas (Santiago, Chile, 1967) (Alberto Zapicán, Carlos y Mario Necochea, Pedro
         Aceituno, Ricardo Yocelevsky, Marcelo Castillo, Daniel Gallardo y Leni Troncoso)

Compositores:
01 Violeta Parra (Violeta del Carmen Parra Sandoval) (San Carlos, Chile, 4 Octubre 1917 -
                   Santiago, Chile, 5 Febrero 1967)
02-05 Ángel Parra (Luis Ángel Cereceda Parra​​) (Valparaíso, Chile, 27 Junio 1943 -
                      París, Francia, 11 Marzo 2017)
06 Víctor Jara (Víctor Lidio Jara Martínez) (San Ignacio, Chile, 28 Septiembre 1932 -
                  Santiago, Chile, 16 Septiembre 1973)
07 A.Pantoja (Antonio Pantoja) (Ayacucho, Perú, 7 Noviembre 1915 - Buenos Aires,
                         Argentina, 1991)
12 Daniel Alomía Robles (Huánuco, Perú, 3 Enero 1871 - Lurigancho-Chosica, Lima, Perú,
                   17 Julio 1942)

jueves, 7 de abril de 2022

JEAN LAFONTAINE - JEAN LAFONTAINE Y SU ORQUESTA (1971) LPS

Jean Lafontaine y su Orquesta, en este LP editado po RCA Victor de Bolivia en 1971, con una selección de 12 temas instrumentales extractados de los Vol.4 y 5 de Jean Lafontaine publicados originalmente en Brasil, como: Jean Lafontaine - Volume IV, RCA - CALB-5305, Brazil, 1970 y Jean Lafontaine - Volume V, RCA Camden - CASB-5336, RCA Camden - 107.0100, Brazil, 1971.
"Somos Novios" del compositor mexicano Armando Manzanero, "La Distancia Es Como El Viento" (La Lontananza) de los italianos Domenico Modugno y Enrica Bonaccorti, "Gwendolyne" del español Julio Iglesias, "Menina Da Ladeira" (Chica De La Colina) del brasilero Joao Só, "Rio Amarillo" (Yellow River) del inglés Jeff Christie, "Te Amo Tanto (Tanto Cara) de los italianos Piero Mirigliano, Alberto Mancinotti y Giorgio Zinzi.
En el lado B, 5 temas de películas: "Anónimo Veneciano" de la película Anonimo Veneziano del italiano Stelvio Cipriano, "Historia De Amor" de la película Love Story compuesto por el francés Francis Lai, "Drama De Los Celos" de Drama Della Gelosia del italiano Armando Trovajoli, Tema De Amor De "Aeropuerto" de Airport del estadounidense Alfred Newman, "Los Tiempos De Borsalino" de Le Temps Du Borsalino de los franceses Andre Popp y Jean-Claude Masoulier; y "Reflejos De Mi Vida" (Reflections Of My Life) de los escoceses Junior Campbell y Thomas McAleese.

Lado A
01 Somos Novios (It's Impossible) (Es Imposible) (Armando Manzanero/vers.ing.Sid
      Wayne) (2:54) 🔉
02 La Distancia Es Como El Viento (La Lontananza) (Domenico Modugno/Bonaccorti)
      (2:40) 🔉
03 Gwendolyne (Julio Iglesias) (3:06) 🔉
04 Menina Da Ladeira (Chica De La Colina) (Joao So) (2:58) 🔉
05 Rio Amarillo (Yellow River) (Christie) (2:26) 🔉
06 Tanto Cara (Te Amo Tanto) (P.Mirigliano/A.Mancinotti/G.Zinzi) (2:49) 🔉

Lado B
07 Anónimo Veneciano (Anonimo veneziano) (Stelvio Cipriano/Sedrin) (3:15) 🔉
08 Historia De Amor (Love Story) (Francis Lai) (2:49) 🔉
09 Drama Della Gelosia (Drama De Los Celos) (Armando Trovajoli) (2:49) 🔉
10 Tema De Amor De "Aeropuerto" (Airport) (A.Newman(m)/P.F.Webster(l)) (3:10) 🔉
11 Los Tiempos De Borsalino (Le Temps Du Borsalino) (A.Popp/Jean C.Masoulier)
     (2:30) 🔉
12 Reflejos De Mi Vida (Reflections Of My Life) (Campbell/Mc Alesee) (2:54) 🔉

Jean Lafontaine y su Orquesta


Formato: LPS (Long Playing Stero, Larga Duración Stereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, BOLIVIA BOL/S-9043
Edición: 1971
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 22/12/1973

Intérpretes:
Jean Lafontaine y su Orquesta
Jean Lafontaine (Brasil) organista brasilero

Compositores:
01 Armando Manzanero (Armando Manzanero Canché) (Mérida, Yucatán, México, 7
                       Diciembre 1935 - Ciudad de México, México, 28 Diciembre 2020)
02 Domenico Modugno (Polignano a Mare, Apulia, Italia, 9 Enero 1928 - Lampedusa,
                        Sicilia, Italia, 6 Agosto 1994)
      Bonaccorti (Enrica Bonaccorti) (Savona, Italia, 18 Noviembre 1949 -)
03 Julio Iglesias (Julio José Iglesias de la Cueva) (Madrid, España, 23 Septiembre 1943 -)
04 Joao So (João Só) (João Evangelista de Melo Fortes) (Teresina, Piauí, Brasil, 3
               Noviembre 1943 -)
05 Christie (J.Christie) (Jeff Christie) (Jeffrey Christie) (St Martin's Road, Leeds,
                          Yorkshire, Inglaterra, 12 Julio 1946 -)
06 P.Mirigliano (Piero Mirigliano) (Pietro Mirigliano) (Italia)
      A.Mancinotti (Alberto Mancinotti) (Italia)
      G.Zinzi (Giorgio Zinzi) (Italia)0

07 Stelvio Cipriano (Roma, Italia, 20 Agosto 1937 - Roma, Italia, 1° Octubre 2018)
08 Francis Lai (Francis Albert Lai) (Niza, Francia, 26 Abril 1932 - París, Francia, 7
                   Noviembre 2018)
09 Armando Trovajoli (Roma, Italia, 2 Septiembre 1917 - Roma, Italia, 28 Febrero 2013)
10 A.Newman (Alfred Newman) (New Haven, Connecticut, USA, 17 Marzo 1900 -
                        Hollywood, Los Ángeles, California, USA, 17 Febrero 1970)
11 A.Popp (Andre Popp) (André Charles Jean Popp) (Fontenay-le-Comte, Francia, 19
                   Febrero 1924 – Puteaux, Francia, 10 Mayo 2014)
      Jean C.Masoulier (Jean-Claude Massoulier) (Paris, Francia, 18 Julio 1932 - Vannes,
                     Francia, 3 Septiembre 2009)
12 Campbell (Junior Campbell) (William Campbell Jr.) (Parkhead, Glasgow, Escocia, 31
                       Mayo 1947 -)
      Mc Alesee (Dean Ford) (Thomas McAleese) (Coatbridge, North Lanarkshire, Escocia,
                          5 Septiembre 1945 - Los Angeles, California, USA, 31 Diciembre 2018)

Letristas:
01 Sid Wayne (Brooklyn, Nueva York, USA, 26 Enero 1922 - Dallas, Texas, USA, 26
             Diciembre 1991)
10 P.F.Webster (Paul Francis Webster) (Nueva York, USA, 20 Diciembre 1907 - Beverly
                           Hills, USA, 18 Marzo 1984)


Disco de JEAN LAFONTAINE publicado anteriormente:

sábado, 12 de marzo de 2022

VIOLINES DE PEGO - LO MEJOR DE LOS VIOLINES DE PEGO VOL.2 (1972) LP

Los Violines De Pego, orquesta de cuerdas cubana dirigida por Lorenzo Pego, grabó varios LPs entre 1956 y 1989 con música instrumental no sólo de ritmos cubanos, tropicales, latinoamericanos y de otras regiones del planeta.
Este álbum LP es una recopilación en su 2° volumen publicada en 1972 de algunos de sus éxitos, en una edición de Kubaney de Bolivia.
Tres interpretaciones de compositores cubanos: "Yo Soy El Son Cubano" de Parmenio Salazar, "Siboney" de Ernesto Lecuona y "Nostalgia Habanera" de Bobby Collazo; de compositores estadounidenses: "Moon River" de Henry Mancini, "Vaya Con Dios" de Larry Russell, Inez James y Buddy Pepper; "Blue Moon" de Richard Rodgers; y "Maria" de Leonard Bernstein, del film "West Side Story" (Amor Sin Barreras).
Dos canciones de compositores italianos: "Oh Marie" de Ernesto Di Capua; y "Mas" (Ti Guarderò Nel Cuore) (More) de Riz Ortolani y Nino Oliviero. Además de "Cristal" del argentino Mariano Mores, "Capullito De Aleli" del portorriqueño Rafael Hernández, y "Lisboa Antigua" del portugués Raúl Portela,

Lado A
01 Moon River (Henry Mancini(m)/Johnny Mercer(l)1961) (2:42) 🔉
02 Vaya Con Dios (Russell/James/Pepper) (3:06) 🔉
03 Oh Marie (E.Di Capua) (2:18) 🔉
04 Cristal (Mariano Mores(m)/José María Contursi(l) 1944) (2:36) 🔉
05 Yo Soy El Son Cubano (Parmenio Salazar) (2:16) 🔉
06 Blue Moon (Richard Rodgers(m)/Lorenz Hart(l) 1934) (2:53) 🔉

Lado B
07 Capullito De Aleli (Rafael Hernández) (2:16) 🔉
08 Maria (Leonard Bernstein(m)/Stephen Sondhein(l)) (2:27) 🔉
09 Mas (Ti Guarderò Nel Cuore) (More) (Ortolani & Oliviero(m)1962/Ciorciolini(l)
      (2:19) 🔉
10 Lisboa Antigua (Raúl Portela(m)/José Galhardo & Amadeu Do Vale(l)1937) (2:31) 🔉
11 Siboney (Ernesto Lecuona) (3:37) 🔉
12 Nostalgia Habanera (Bobby Collazo) (2:38) 🔉

Violines De Pego


Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Stereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: KUBANEY, BOLIVIA SKBLP-114 Stereo
Edición: 1972
País: BOLIVIA
Adquirido: La Paz, 17/06/1973

Intérpretes:
Violines De Pego (Cuba)
Lorenzo Pego (Cuba, 1905 -) Director

Compositores:
01 Henry Mancini (Enrico Nicola Mancini) (Cleveland, Ohio, USA, 16 Abril 1924 - Beverly
                  Hills, California, USA, 14 Junio 1994)
02 Russell (Larry Russell) (Lawrence S. Russell) (Indiana, USA, 14 Octubre 1913 - Los
                   Ángeles, Califoria, USA, 14 Febrero 1954)
      James (Inez James) (Inez James Walden) (Nueva York, USA, 15 Noviembre 1919 -
                  Sherman Oaks, California, USA, 19 Diciembre 1993)
      Pepper (Buddy Pepper) (Jack Retherford Starkey) (La Grange, Kentucky, USA, 21 Abril
                    1922 - Sherman Oaks, California, USA, 7 Febrero 1993)
03 E.Di Capua (Eduardo Di Capua) (Nápoles, Italia, 12 Marzo 1865 - Nápoles, Italia, 3
                  Octubre 1917​)
04 Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (Marianito Mores) (Buenos Aires,
                     Argentina, 18 Febrero 1918 - San Telmo, Buenos Aires, Argentina, 13 Abril 2016)
05 Parmenio Salazar (Parmenio Salazar Justíz) (Santiago de Cuba, Cuba, 22 Septiembre
                        1912 - La Habana, Cuba, 6 Octubre 1992)
06 Richard Rodgers (Richard Charles Rodgers) (Nueva York, USA, 28 Junio 1902 - Nueva
                      York, USA, 30 Diciembre 1979)
07 Rafael Hernández (Rafael Hernández Marín (Aguadilla, Puerto Rico, 24 Octubre 1892 -
                  San Juan, Puerto Rico, 11 Diciembre 1965)
08 Leonard Bernstein (Lawrence, Massachusetts, USA, 25 Agosto 1918 - Edificio Dakota,
                      Nueva York, USA,  14 Octubre 1990)
09 Ortolani (Riz Ortolani) (Riziero "Riz" Ortolani) (Pésaro, Italia, 25 Marzo 1926 - Roma,
                      Italia, 23 Enero 2014)
      Oliviero (Nino Oliviero) (Gaetano Oliviero) (Nápoles, Italia, 13 Febrero 1918 - Roma,
                    Italia, 29 Febrero 1980)
10 Raúl Portela (Raul Portela Santos) (Lisboa, Portugal, 1889 - Caxias, Brasil, 19 Agosto
                1942)
11 Ernesto Lecuona (Guanabacoa, La Habana, Cuba, 6 Agosto 1895 - Santa Cruz de
                   Tenerife, España, 29 Noviembre 1963)
12 Bobby Collazo (Roberto Collazo Peña) (Marianao, La Habana, Cuba, 22 Noviembre 1916
                  - Nueva York, USA, 9 Noviembre 1980)

Letristas:
01 Johnny Mercer (John Herndon "Johnny" Mercer) (Savannah, Georgia, USA, 18
                   Noviembre 1909 - Hollywood, Los Ángeles, California, USA, 25 Junio 1976)
04 José María Contursi (Lanús, Buenos Aires, Argentina, 31 Octubre 1911 - Capilla del
              Monte, Punilla, Córdoba, Argentina, 11 Mayo 1972)
06 Lorenz Hart (Harlem, Nueva York, USA, 2 Mayo 1895 - Nueva York, USA, 22 Noviembre
                   1943)
08 Stephen Sondhein (Stephen Joshua Sondheim) (New York City, New York, USA, 22
                    Marzo 1930 -)
09 Ciorciolini (Marcello Ciorciolini) (Roma, Italia, 16 Enero 1922 - Roma, Italia, 5
                         Septiembre 2011)
10 José Galhardo (José Maria Galhardo) (Lisboa, Portugal, 10 Junio 1905 - Lisboa,
               Portugal, 17 Octubre 1967)
      Amadeu do Vale (Fonte Santa, Caparica, Portugal, 6 Marzo 1898 - Lisbon, Portugal,
                      19 Febrero 1963)


Disco de VIOLINES DE PEGO publicado anteriormente:

sábado, 26 de febrero de 2022

GATILLO MANGONY - GATILLO MANGONY Y SU ACORDEON ¿RECUERDA? (1971) LP

Gatillo "Mangony", acordeonista argentino con el Conjunto Sonido 80 en este LP en edición chilena de 1971 de Fermata, con recuerdos instrumentados, grandes éxitos del ayer.
"Que Amargura" de los brasileros Antonio Cetti y Antonio Pernas, "En Un Bosque De La China" del argentino Roberto Ratti, "Noches De Hungría" de uruguayo Fernando Caprio y el ucraniano Dajos Béla, "Tengo Mil Novias" del argentino Enrique Rodríguez, "En Buenos Aires" del también argentino Luis Caruso, "Vals Del Recuerdo" del italiano Marcelo Boasso.
"Amor En Budapest" del húngaro Erdely Mihaly, "Baión De Madrid" en arreglo del argentino Moisés Smolarchik Brenner, "Por Un Beso De Amor" de Vasja Vasin, "Chiu Chiu" del chileno Nicanor Molinare, "Sangre Ecuatoriana" de Julio Cañar y "Ah! Mi Corrientes Porá" del paraguayo Eladio Martínez.

Lado A
01 Que Amargura (Antonio Cetti/Antonio Pernas) (2:37) 🔉
02 En Un Bosque De La China (Roberto Ratti) (2:07) 🔉
03 Noches De Hungría (Fernando Caprio/Dajos Bela/Bert Rose) (2:24) 🔉
04 Tengo Mil Novias (Enrique Rodríguez(m)/Enrique Cadícamo(l)) vals (2:39) 🔉
05 En Buenos Aires (Luis Caruso(m & l)/Raúl Lavalle(l)) (2:31) 🔉
06 Vals Del Recuerdo (Kalender(m)/Ben Molar(l)) vals (2:16) 🔉

Lado B
07 Amor En Budapest (Erdely Mihaly) (2:28) 🔉
08 Baión De Madrid (Anónimo/arr.Moisés Smolarchik Brenner) baión (2:23) 🔉
09 Por Un Beso De Amor (D.Vasin(m)/U.Bertini(l)) vals (2:06) 🔉
10 Chiu Chiu (Nicanor Molinare) pasodoble (1:48) 🔉
11 Sangre Ecuatoriana (Julio Cañar) pasodoble (2:24) 🔉
12 Ah! Mi Corrientes Porá (Eladio Martínez(m)/Lito Bayardo(l)) (2:08) 🔉

Gatillo "Mangony" y su Acordeón & Conj.Sonido 80


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: FERMATA, CHILE LF-172-XX
Edición: 1971
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 24/04/1973

Intérpretes:
Gatillo "Mangony" y su Acordeón & Conj.Sonido 80
Gatillo "Mangony" (Mario Mangony) (Buenos Aires, Argentina)

Compositores:
01 Antonio Cetti (Brasil)
      Antonio Pernas (Brasil)
02 Roberto Ratti (Roberto Ratto) (Buenos Aires, Argentina, 5 Marzo 1899 - Buenos Aires,
                     Argentina, 9 Octubre 1981)
03 Fernando Caprio (Montevideo, Uruguay, 21 Marzo 1910 - 27 Octubre 1981)
      Dajos Béla (Leon Golzmann) (Kiev, Ucrania, 19 Diciembre 1897 - Argentina, 5
                  Diciembre 1978)
      Bert Rosé (?)
04 Enrique Rodríguez (Aquilino Enrique Rodríguez Ruiz) (Luis María Meca) (Argentina, 8
                    Marzo 1901 - 4 Septiembre 1971)
05 Luis Caruso (Luis Rafael Caruso Servidio) (Carusito) (Buenos Aires, Argentina, 16
              Febrero 1916 - Montevideo, Uruguay, 10 Febrero 1981)
06 Kalender (Príncipe Kalender) (Marcelo Boasso) (Turín, Italia, 16 Enero 1902 - El
                         Palomar, Argentina, 17 Febrero 1960)
07 Erdely Mihaly (Mihály Erdélyi) (Szeged, Hungría, 28 Mayo 1895 - Budapest, Hungría,
                   27 Enero 1979)
09 D.Vasin (Vasja Vasin)
10 Nicanor Molinare (Santiago, Chile, 15 Julio 1896 - Santiago, Chile, 25 Octubre 1957)
11 Julio Cañar (Julio Cañar Cárdenas) (Baños, Ecuador, 1898 - 1986)
12 Eladio Martínez (El Grande) (Paraguarí, Paraguay, 19 Mayo 1912 - Asunción, Paraguay,
                   1990)

Letristas:
04 Enrique Cadícamo (Enrique Domingo Cadicamo) (Rosendo Luna) (Yino Luzzi) (Luján,
                     Buenos Aires, Argentina, 15 Julio 1900 - Buenos Aires, Argentina, 3 Diciembre
                      1999)
05 Raúl Lavalle (Alberto Raúl Goicoechea)
06,08 Ben Molar (Moises Smolarchik Brenner) (Buenos Aires, Argentina, 3 Octubre 1915 -
                    Buenos Aires, Argentina, 25 de abril de 2015)
09 U.Bertini (Umberto Bertini) (Roma, Italia, 10 Octubre 1900 - 6 Junio 1987)
12 Lito Bayardo (Manuel Juan García Ferrari) (Rosario, Argentina, 3  Marzo 1905 - Buenos
               Aires, Argentina, 7 Marzo 1986) 

jueves, 24 de febrero de 2022

LOS INDIOS TABAJARAS - CASUALMENTE CLASICO (1966) LP

Los Indios Tabajaras, el dúo de eximios guitarristas y hermanos, provenientes de la tribu de tabajaras de la selva de Ceará, Brasil, Mussapere y Herundy adoptaron en 1957 los nombres de Antenor y Natalicio Moreyra Lima, grabando en 1966 para RCA Victor éste álbum LP, con música clásica en arreglos para dúo de guitarras: del compositor polaco Fréderic Chopin "Vals en Do sostenido", "Vals Del Minuto" y "Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66"; del ruso Pyotr Ilich Tchaikovsky "Vals De Las Flores", del español Francisco Tárrega "Recuerdos De La Alhambra", del ruso Nicolai Rimsky-Korsakoff "El Vuelo Del Moscardón", del alemán Johann Sebastian Bach "Fuga Nº 3" (de "El Clave Bien Temperado") y del español Manuel De Falla "Danza Ritual Del Fuego".

Transcrito de la contratapa del disco:
"     DOS GUITARRAS INCLINADAS HACIA LO CLÁSICO
En el mundo de los clásicos se introduce un nuevo colorido y un nuevo nerviosismo al presentar Los Indios Tabajaras. Sus versiones personales de obras favoritas en el mundo entero. Estos dos jóvenes brasileños, virtuosos de la guitarra, ya han ganado fama internacional con sus interpretaciones de música Latinoamericana. Pero sus admiradores han expresado un ferviente interés en escucharlos en rendiciones clásicas, y "Casualmente Clásico" es la deleitosa respuesta a tal añoranza.
Sin acompañamiento, las dos guitarras de Los Indios Tabajaras visten con un resplandor especial de tono a las obras de Bach, como así también a las de los Compositores Románticos. Su virtuosidad es extraordinaria en los arreglos para guitarra de selecciones tan conocidas como "Vals del Minuto" y "El Vuelo del Moscardón". Sus ritmos vibrantes, especialmente en la música de compás bailable, siempre son contagiosos.
Para vuestro deleite permanente, Los Indios Tabajaras captan esa incansable variedad de matices de la música clásica. Al escucharlos en los inigualables "Recuerdos de La Alhambra" o "Danza Ritual del Fuego" de Falla reconocerá su innegable afinidad con el propio corazón de España. Pero fuego y poesía también predominan en sus interpretaciones del "Vals en Do Sostenido" y de la Fantasía Impromptu", y la magia del ritmo melódico del "Vals de las Flores" de Tschaikowsky lo hará prisionero de su encanto.
Por supuesto, "La Fuga N° 3" de Bach, de "El Clave Bien Temperado" es algo distinto con relación a los otros temas; perfectamente delineada y ornamentada, culmina con un hermoso final.
Aún cuando Los Indios Tabajaras han dominado las formas musicales más sofisticadas, no han perdido nunca esa nitidez sencilla y directa de la selva que fué su hogar. Esta es su atracción especial, esa característica distinta, que lleva a descubrir nuevo placer, nuevo deleite cada vez que se escuchan estas versiones tan íntimas de la música clásica.
Grabado en el Estudio B de RCA Victor, Ciudad de Nueva York. "

Lado A
01 CHOPIN - Vals en Do sostenido (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (3:26) 🔉
02 TCHAIKOVSKY - Vals De Las Flores (Pyotr Ilich Tchaikovsky) vals (6:26) 🔉
03 TARREGA - Recuerdos De La Alhambra (Francisco Tárrega) (4:49) 🔉

Lado B
04 RIMSKY-KORSAKOFF - El Vuelo Del Moscardón (Nicolai Alexandrevich Rimsky-
       Korsakoff) (1:15) 🔉
05 CHOPIN - Vals Del Minuto (Fryderyk Franciszek Chopin) vals (2:09) 🔉
06 BACH - Fuga Nº 3 (de "El Clave Bien Temperado") (Johann Sebastian Bach) fuga
     (2:34) 🔉
07 FALLA - Danza Ritual Del Fuego (de "El Amor Brujo") (Manuel De Falla) (3:18) 🔉
08 CHOPIN - Fantasia Improntu en Do sostenido menor, Op.66 (Fryderyk Franciszek
       Chopin) fantasia (5:03) 🔉

Los Indios Tabajaras


Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: RCA VICTOR, CHILE LPM-3505
Edición: 1966
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 24/04/1973

Intérpretes:
Los Indios Tabajaras (Ceará, Brasil, 1957 - ) (Antenor y Natalicio Moreyra Lima)
Mussapere Mitanga (Antenor Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)
Herundy Mitanga (Natalicio Moreyra Lima) (Ceará, Brasil)

Compositores:
01,05,08 Frédéric François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola,
                     Polonia, 1 de marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849) (Polonia)
02 Pyotr Ilich Tchaikovsky (Vótkinsk, Rusia, 7 Mayo 1840 - San Petersburgo, Rusia, 6
                 Noviembre 1893) (Rusia)
03 Francisco Tárrega (Francisco de Asís Tárrega Eixea) (Villarreal, Castellón, 21
                       Noviembre 1852 – Barcelona, 15 Diciembre 1909) (España)
04 Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov (Nikolaj Andreevic Rimskij-Korsakov) (Tijvin,
                    Nóvgorod, Imperio Ruso, 18 Marzo 1844 - Liúbensk, San Petersburgo, Imperio
                    Ruso, 21 Junio 1908) (Rusia)
06 Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro
                   Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 31 Marzo 1685 - Leipzig,
                   Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28
                   Julio 1750) (Alemania)
07 Manuel De Falla (Manuel de Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23 Noviembre 1876 - Alta
                    Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946) (España)


Disco de LOS INDIOS TABAJARAS publicado anteriormente: