Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

RENE LEIBOWITZ & LONDON NEW SYMPHONY ORCHESTRA - LO MAS LIGERO DE CONCIERTO II (DISCO 2-10) (1963) LPS

VA - MÚSICA POPULAR QUE VIVIRÁ POR SIEMPRE (10 DISCOS) (1963) LPS




En este 2° disco de la Colección MUSICA POPULAR QUE VIVIRA POR SIEMPRE, nuevamente Rene Leibowitz dirigiendo la London New Symphony Orchestra en LO MAS LIGERO DE CONCIERTO II: tenemos del compositor inglés Arthur Sullivan, la Obertura de la Opereta en dos actos "H.M.S. Pinafore" (The Lass Tha Loved A Sailor) (La Muchacha Que Amaba A Un Marinero). Del compositor rumano Grigoraș Dinicu "Hora Staccato" compuesta para conjunto de cámara y que Jascha Heifetz en 1932 realizó un excelente arreglo para solo de violín que lo ha convertido en un encore favorito de los violinistas. Del compositor italiano Luigi Boccherini su célebre Minuet en La mayor, del 3° mov. del Quinteto para Cuerdas en Mi mayor, Op.11, N°5, G.275. Del compositor español Manuel De Falla, la "Danza Ritual Del Fuego" compuesto para orquesta en 1914 y luego incluído en el Ballet 'El Amor Brujo", para mezzo-soprano y orquesta, G.68 en 1916-17. Terminando el lado A, del francés Émile Waldteufel, su célebre Vals De Los Patinadores (Les Patineurs Valse), Op.183, compuesto en 1882.
En el lado B del disco tenemos, del compositor francés Leo Delibes "Intermezzo" del 2° acto de su ballet en 3 actos compuesto en 1866 "Naïla" o "La Source" (La Fuente) en colaboración con Léon Minkus. Del compositor ruso Nicolái Rimsky-Korsakoff, el cuadro musical para orquesta "El Vuelo Del Moscardón" (o "El Zumbido Del Abejorro") compuesto en 1901 e incluído en la ópera "El Cuento Del Zar Saltan" (Skazka o Tsare Saltane) compuesto entre 1900-01. El compositor checo Antonín Dvořák compuso 8 Humoresques para piano, Op.101 en 1894, de los cuales destacó el N°7 Poco lento e grazioso en Sol bemol mayor, Op.101, en su arreglo para orquesta B.187/7 (Op. 101/7), por su ligera melodía, una melodía instantáneamente memorable sobre acordes suavemente enrollados y una melodía a veces feliz, a veces triste. Termina este disco con la Suite de la ópera en 3 actos "Porgy And Bess", compuesta en 1935 por el estadounidense George Gershwin.

Lado A
01 GILBERT/SULLIVAN - H.M.S.Pinafore: Obertura (Arthur Sullivan(m)/William
      Gilbert(l)1878) (3:58)
02 DINICU/HEIFETZ - Hora Staccato (Grigoraș Dinicu 1906/Jascha Heifetz 1932) (1:58)
03 BOCCHERINI - Minueto en La mayor (Luigi Boccherini 1771) (3:58)
04 FALLA - El Amor Brujo: Danza Ritual Del Fuego (Manuel De Falla 1914) (3:35)
05 WALDTEUFEL - Vals Los Patinadores (Émile Waldteufel 1982) (6:33)

Lado B
06 DELIBES - Naila: Intermezzo (Leo Delibes 1866) (3:17)
07 RIMSKY-KORSAKOFF - El Zumbido Del Abejorro (Nicolái Rimsky-Korsakoff 1901)
       (1:23)
08 DVORAK - Humoresque N°7 en Sol bemol mayor B.187/7 (Op. 101/7) (Antonín Dvořák
      1894) (3:47)
09 GERSHWIN - Suite De Porgy And Bess (George Gershwin 1935) (12:01)

Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra

Formato: LPS (Long Playing Stereo, Larga Duración Estereo) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: SELECCIONES DEL READER'S DIGEST RCA, VICTOR, PERU FTA-2 STEREO
Edición: 1963
País: PERÚ
Adquirido: Tacna, 08/10/1965

Intérpretes:
Rene Leibowitz & London New Symphony Orchestra
Rene Leibowitz (Varsovia, Polonia, 17 Febrero 1913 - París, Francia, 29 Agosto 1972)
London New Symphony Orchestra (LSO) (Londres, Inglaterra, 1904 -)

Compositores:
01 Arthur Sullivan (Sir Arthur Seymour Sullivan) (Lambeth, Londres, Inglaterra, 13 Mayo
      1842 - Londres, Inglaterra, 22 Noviembre 1900)
02 Grigoraș Dinicu (Grigoraș Ionică Dinicu) (Scaune, Bucarest, Rumania, 3 Abril 1889 -
            Bucarest, Rumania, 28 Marzo 1949)
      Jascha Heifetz (Vilna, Lituania, 2 Febrero 1901 - Cedars-Sinai Medical Center, Los
           Ángeles, California, USA, 10 de Diciembre 1987)
03 Luigi Boccherini (Lucca, Italia, 19 Febrero 1743 - Madrid, España, 28 Mayo 1805)
04 Manuel De Falla (Manuel María de los Dolores Falla y Matheu) (Cádiz, España, 23
       Noviembre 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 Noviembre 1946)
05 Émile Waldteufel (Charles Émile Lévy) (Estrasburgo, Francia, 9 Diciembre 1837 - París,
        Francia, 12 Febrero 1915)
06 Leo Delibes (Clément Philibert Léo Delibes) (La Flèche (Saint-Germain-du-Val), Sarthe,
         Francia, 21 Febrero 1836 - París, Francia, 16 Enero 1891)
07 Nicolai Rimsky-Korsakoff (Nicolái Andréyevich Rimsky-Korsakoff) (Tijvin, Rusia, 18
         Marzo 1844 - Lyubensk, Rusia, 21 Junio 1908)
08 Antonin Dvorak (Antonín Leopold Dvořák) (Nelahozeves, Checoeslovaquia, 8 
        Septiembre 1841 - Praga, Checoeslovaquia, 1 Mayo 1904)
09 George Gershwin (Jacob Gershovitz) (Brooklyn, Nueva York, USA, 26 Septiembre 1898
       - Cedars-Sinai Medical Center, Los Ángeles, California, USA, 11 Julio 1937)

Letrista:
01 William Gilbert (Sir William Schwenck Gilbert) (Londres, Inglaterra, 18 Noviembre
       1836 - Harrow, Londres, Inglaterra, 29 Mayo 1911)

miércoles, 10 de abril de 2019

LOS VIOLINES MÁGICOS & HENRIQUE NIRENBERG - FANTASÍA CHOPIN (1964) LP





El compositor polaco Fryderyk Franciszek Chopin, muerto tempranamente a sus 39 años, expresó toda su inspiración a travéz del piano, por lo que se le conoce también como el "Poeta del Piano". En este disco en edición chilena del original brasilero grabado en el sello Musidisc, por la orquesta Los Violines Mágicos, dirigida por Henrique Nirenberg, escuchamos una selección de obras de Chopin, en arreglos para orquesta por Léo Peracchi.
Trascribimos el texto en la contratapa del disco:
"   Desarrollando un plan de grabaciones realmente espectaculares, destinadas a conquistar un positivo suceso, Musidisc ofrece en este L.P. una selección inigualada de fantasías en torno a algunas de las más bellas páginas de Chopin. Para su recreación se han utilizado en este microsurco todos los elementos técnicos más modernos, sin escatimar esfuerzos de ninguna especie, ni siquiera el financiero.
    Los arreglos fueron encargados a Léo Peracchi, el destacado músico brasileño, ahora radicado en EE.UU. Con esto, Musidisc quiso colocar al "hombre adecuado en su justo lugar", ya que Léo Peracchi tiene las credenciales de una de las trayectorias más brillantes de la música y por lo tanto su trabajo es realmente extraordinario. En ningún momento sus arreglos se apartan de la partitura original o desvirtúan la originalidad de los temas chopinianos. Lo que sí consiguió Léo Peracchi fue no sólo conservar la integridad de la belleza de la música de Chopin, sino acrecentar esa belleza a travéz de arreglos orquestales magníficos, que alcanzan los más altos niveles de grandiosidad.
    Tal vez la parte menos difícil de preparar de este disco, por cierto, habría sido la elección del programa. Todo lo que Frédéric Chopin produjo en su corta vida (1810-1849) --preludios, estudios, nocturnos, scherzos, improntus, polonesas, valses, mazurcas, etc.-- está pletórico de gracia, belleza, ternura, fascinación, por lo que la reunión de un puñado del Poeta del Teclado será siempre para cualquier orquestador una secuencia maravillosa de lo que la más bella de las artes nos puede ofrecer. De esta manera, los 20 números aquí incluidos podrían ser fácilmente escogidos, constituyendo de por sí un programa excepcional. Junto a la famosa Polonesa Op.40 N°1, una de las más bellas entre las quince compuestas por Chopin, encontraremos el Estudio Op.10 N°12, el Preludio N°15, el tema de la melodía del primer movimiento del Concierto en Mi Menor, Op.11, completando este conjunto con 7 valses y nueve mazurkas, a saber: valses Op.18; Op.64 N°2; Op.34 N°1; Op.34 N°2; Op.64 N°1; Op.69 N°1, y el vals en Mi Menor, generalmente conocido como Vals Póstumo; mazurkas: Op.68 N°1; Op.7 N°2; Op.7 N°1; Op.63 N°2; Op.6 N°1; Op.33 N°4; Op.68 N°4; Op.17 N°4, y Op.33 N°2.
    Todas estas obras en arreglos de fantasía para piano y gran orquesta están aquí interpretadas por Los Violines Mágicos en forma espléndida. Los Violines Mágicos es un conjunto orquestal en el cual forman parte violines, violas, cellos, arpa, flautas, oboes, contrabajo, campanas, batería, clarinete, fagotes, trompetas, trompas, trombones, tímpano y diversos instrumentos de percusión. Como líder de esta gran orquesta está el piano, el instrumento divino sobre cuyo teclado el alma romántica de Chopin se derramó en melodías de belleza inmortal y ahora revestidas aquí de una grandiosidad impresionante, pocas veces lograda en otras grabaciones.
    Tanto en su versión monoaural como en la estereofónica, esta "Fantasía Chopin" puede ser la portadora de todo aquello que el público exige de un disco realmente excepcional, siendo capaz de igualar o sobrepasar los mayores éxitos hasta ahora alcanzados por Musidisc.
                                    Sebastián Fonseca.
                                    (Traduc.: R.C.)"

Lado A
01 CHOPIN - Polonesa en La mayor, Op.40 Nº 1 (Frederic François Chopin/arr.Léo 
      Peracchi) (2:41)
02 CHOPIN - Selección de Valses: Vals Op.18/Vals Op.64 Nº2/Vals Op.34 Nº1/Vals Op.34
      Nº2/Vals Op.64 Nº1/Vals Op.69 Nº1/Vals en Mi menor (Frederic François Chopin
         /arr.Léo Peracchi) (12:33)
03 CHOPIN - Preludio en Re bemol Nº 15, Op.28 (Frederic François Chopin/arr.Léo 
        Peracchi) (5:21)

Lado B
04 CHOPIN - Concierto en Mi menor, Op.11: Tema 1º Mov. (Frederic François Chopin
        /arr.Léo Peracchi) (2:46)
05 CHOPIN - Selección de Mazurcas Mazurca Op.68 Nº1/Mazurca Op.7 Nº2/Mazurca Op.7
       Nº1/Mazurca Op.63 Nº2/Mazurca Op.6 Nº1/Mazurca Op.33 Nº4/
      Mazurca Op.68 Nº4/Mazurca Op.17 Nº4/Mazurca Op.33 Nº2 (Frederic François Chopin
        /arr.Léo Peracchi) (14:11)
06 CHOPIN - Estudio en Do menor, Op. 10 Nº 12 (Frederic François Chopin/arr.Léo 
      Peracchi) (2:23)

Los Violines Magicos, dir.Henrique Nirenberg

Formato: LP (Long Playing, Larga Duración) Vinilo 12" a 33 1/3 RPM
Catálogo: MUSIDISC, CHILE AUDIO-100018
Edición: 1964
País: CHILE
Adquirido: Tacna, 17/08/1965

Intérpretes:
Los Violines Magicos, dirige Henrique Nirenberg
Los Violines Magicos (Brasil)
Henrique Nirenberg (Varsovia, Mazovia, Polonia, 3 Marzo 1909 - Rio de Janeiro, Brasil, 9
             Julio 1990)

Compositor:
Frederic François Chopin (Fryderyk Franciszek Chopin) (Zelazowa Wola, Polonia, 1° 
              Marzo 1810 - París, Francia, 17 Octubre 1849)